Miles de personas mueren al año en Kenia por falta de tratamiento para las mordeduras de serpientes

Alrededor de 4.000 víctimas pierden la vida cada año, mientras que otras 7.000 sufren parálisis u otras complicaciones de salud

Guardar

Nuevo

Un herpetólogo extrae el veneno de una serpiente en el Centro de Investigación e Intervención sobre Mordeduras de Serpientes de Kenia (KSRIC) en Nairobi, Kenia, el viernes 5 de abril de 2024. (Foto AP/Andrew Kasuku)
Un herpetólogo extrae el veneno de una serpiente en el Centro de Investigación e Intervención sobre Mordeduras de Serpientes de Kenia (KSRIC) en Nairobi, Kenia, el viernes 5 de abril de 2024. (Foto AP/Andrew Kasuku)

Esther Kangali sintió un dolor agudo mientras estaba en la granja de su madre en el este de Kenia. Miró hacia abajo y vio una gran serpiente enrollándose alrededor de su pierna izquierda. Ella gritó y su madre llegó corriendo.

Kangali fue trasladada de urgencia a un centro de salud cercano, pero carecía de antídoto para tratar la mordedura de la serpiente. Un hospital de referencia tampoco tenía ninguno. Dos días después, llegó a un hospital de la capital, Nairobi, donde le amputaron la pierna debido al retraso en el tratamiento.

Esta mujer de 32 años, madre de cinco hijos, sabe que esto podría haberse evitado si las clínicas en áreas donde las mordeduras de serpientes son comunes contaran con antídoto.

El condado de Kitui, donde los Kangalis tienen su granja, tiene el segundo mayor número de víctimas de mordeduras de serpiente de Kenia, según el Ministerio de Salud, que el año pasado estimó los casos anuales en 20.000.

En total, en Kenia, unas 4.000 víctimas de mordeduras de serpiente mueren cada año, mientras que otras 7.000 sufren parálisis u otras complicaciones de salud, según el Instituto local de Investigación de Primates.

Los residentes temen que el problema esté aumentando. A medida que los bosques que los rodean se reducen debido a la tala y la expansión agrícola, y a medida que los patrones climáticos se vuelven cada vez más impredecibles, las serpientes aparecen con mayor frecuencia alrededor de los hogares.

KSRIC busca producir antídoto local en colaboración con la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool. Esta asociación combina experiencia local e investigación internacional para crear tratamientos eficaces que puedan salvar vidas y mejorar la gestión de los incidentes de mordeduras de serpiente en las regiones afectadas. (Foto AP/Andrew Kasuku)
KSRIC busca producir antídoto local en colaboración con la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool. Esta asociación combina experiencia local e investigación internacional para crear tratamientos eficaces que puedan salvar vidas y mejorar la gestión de los incidentes de mordeduras de serpiente en las regiones afectadas. (Foto AP/Andrew Kasuku)

“Estamos causando efectos adversos en sus hábitats, como la destrucción de los bosques, y eventualmente tenemos serpientes que entran a nuestros hogares principalmente para buscar agua o comida, y eventualmente tenemos el conflicto entre los humanos y las serpientes”, dijo Geoffrey Maranga, un alto funcionario herpetólogo del Centro de Investigación e Intervención sobre Mordeduras de Serpientes de Kenia.

El cambio climático también puede llevar a las serpientes a las granjas, dijo, ya que buscan agua en épocas secas y refugio en las húmedas.

Maranga y sus colegas forman parte de una colaboración con la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool para crear tratamientos eficaces y seguros para las mordeduras de serpiente y, en última instancia, producir un antídoto localmente. El centro de Maranga estima que más de la mitad de las personas mordidas por serpientes en Kenia no buscan tratamiento hospitalario (por considerarlo costoso y difícil de encontrar) y siguen tratamientos tradicionales.

Kenia importa antídoto de México e India, pero el antídoto suele ser específico de una región, lo que significa que un tratamiento en una región podría no tratar eficazmente las mordeduras de serpiente en otra.

Parte del trabajo de Maranga y su colega Fredrick Angotte consiste en extraer veneno de una de las serpientes más peligrosas de África, la mamba negra. El veneno puede ayudar a producir la próxima generación de antídoto.

“Los antídotos convencionales actuales son bastante antiguos y sufren ciertas deficiencias inherentes”, como efectos secundarios, afirmó George Omondi, director del Centro de Investigación e Intervención sobre Mordeduras de Serpientes de Kenia.

Esther Kangali, que perdió su pierna derecha por una mordedura de serpiente, camina afuera de su casa en Kitui, Kenia, el lunes 13 de mayo de 2024.  (Foto AP/Andrew Kasuku)
Esther Kangali, que perdió su pierna derecha por una mordedura de serpiente, camina afuera de su casa en Kitui, Kenia, el lunes 13 de mayo de 2024. (Foto AP/Andrew Kasuku)

Los investigadores estiman que los antídotos convencionales mejorados tardarán dos o tres años en llegar al mercado. Calculan que Kenia necesitará 100.000 viales al año, pero no está claro cuánto se producirá localmente.

La investigación tiene como objetivo hacer que el antídoto sea más asequible para los kenianos. Incluso cuando hay antídoto disponible, se necesitan hasta cinco viales, lo que puede costar hasta 300 dólares.

Mientras tanto, el centro de investigación también realiza actividades de extensión comunitaria sobre la prevención de mordeduras de serpiente, enseñando a los trabajadores de la salud y a otras personas cómo coexistir de forma segura con las serpientes, prestar primeros auxilios y tratar a los afectados por las mordeduras de serpiente.

El objetivo es que menos kenianos sufran como el vecino de Kangali, Benjamin Munge, que murió en 2020 cuatro días después de una mordedura de serpiente porque el hospital no tenía antídoto.

Es poco probable que las serpientes se alejen de sus hogares, dijo Anna, la madre de Kangali, por lo que resolver el problema depende de los humanos.

“Si la medicina para las mordeduras de serpiente llega a las bases, todos recibiremos ayuda”, afirmó.

(con información de AP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias