Hallaron un barco de la Edad de Bronce que podría revelar nuevos detalles de las formas de navegación de hace 3.000 años

El navío y su cargamento son uno de los ejemplos más antiguos conocidos de un barco navegando lejos de tierra confirmó la Autoridad de Antigüedades de Israel

Guardar

Nuevo

Las antiguas tinajas que se transportaban en el barco de aguas profundas más antiguo conocido del mundo a unos 90 kilómetros de la costa israelí  (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).
Las antiguas tinajas que se transportaban en el barco de aguas profundas más antiguo conocido del mundo a unos 90 kilómetros de la costa israelí (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).

Una empresa que perforaba gas natural frente a la costa del norte de Israel descubrió un barco de 3.300 años de antigüedad y su cargamento, uno de los ejemplos más antiguos conocidos de un barco navegando lejos de la tierra, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel el jueves.

El descubrimiento del barco de finales de la Edad del Bronce tan lejos en el mar indica que las habilidades de navegación de los antiguos marinos eran más avanzadas de lo que se pensaba anteriormente porque podían viajar sin una línea de visión hacia tierra, dijo la IAA.

La gran profundidad a la que se encontró el barco significa que no ha sido perturbado por las olas, las corrientes o los pescadores durante milenios, lo que ofrece un mayor potencial para la investigación, dijo.

“El descubrimiento de este barco cambia ahora toda nuestra comprensión de las habilidades de los antiguos marineros. Es el primero que se encuentra a una distancia tan grande sin línea de visión hacia ninguna masa terrestre”, dijo Jacob Sharvit, jefe de la unidad marina de la IAA, añadiendo que anteriormente se habían descubierto dos barcos similares de la misma época, pero sólo cerca de la costa.

“Aquí existe un enorme potencial para la investigación. [Este barco recién descubierto] se conserva a una profundidad tan grande que el tiempo se ha congelado desde el momento del desastre”, afirmó.

Sharvit dijo que la suposición de los investigadores hasta ahora ha sido que el comercio durante esa época se realizaba mediante barcos que navegaban cerca de la costa, vigilando la tierra mientras se movían de un puerto a otro. Dijo que los marineros del barco recién descubierto probablemente utilizaron el sol y las estrellas para encontrar su camino.

La sala de control del barco Energean Star que montó una operación para recuperar la carga transportada en el barco   (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).
La sala de control del barco Energean Star que montó una operación para recuperar la carga transportada en el barco (Emil Aladjem/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).

“Parece que las vigas de madera del barco también están enterradas en el barro”, comentó.

El barco de madera se hundió a unos 90 kilómetros de la costa mediterránea de Israel y fue descubierto a una profundidad de 1.800 metros por Energean, una compañía de gas natural que opera varios campos de gas natural en aguas profundas de las aguas territoriales de Israel.

En su trabajo, Energean dijo que utiliza un robot sumergible para explorar el fondo del mar. Hace aproximadamente un año, se encontró con el barco de 12 a 14 metros de largo enterrado bajo el fondo fangoso, escondido debajo de cientos de tinajas que tenían miles de años.

El barco y su carga estaban completamente intactos, dijo la IAA, y agregó que el barco parecía haberse hundido en una tormenta o después de haber sido atacado por piratas.

El barco por el momento no está siendo recuperado.

Energean trabajó con la IAA para recuperar dos de las jarras, que probablemente se usaban para transportar aceite, vino o fruta, y llevarlas a la superficie para realizar investigaciones.

Una vasija cananea recuperada por un robot   (Energean/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).
Una vasija cananea recuperada por un robot (Energean/Autoridad de Antigüedades de Israel vía AP).

La IAA identificó las jarras como cananeas, un pueblo que residía en las tierras colindantes con el Mediterráneo oriental.

“Estamos en contacto continuo con la Autoridad de Antigüedades de Israel, y cuando les enviamos las imágenes resultó ser un descubrimiento sensacional, mucho más allá de lo que podríamos imaginar”, dijo Karnit Bahartan, líder ambiental de Energean.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo