Canadá calificó como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán

Con esta clasificación, Ottawa ahora puede congelar activos y procesar a miembros de la organización, además de prohibirles cualquier transacción financiera

Guardar

Nuevo

Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán en un acto en Teherán (EFE/Abedin Taherkenareh/Archivo)
Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán en un acto en Teherán (EFE/Abedin Taherkenareh/Archivo)

El gobierno de Canadá anunció este miércoles la inclusión de la Guardia Revolucionaria de Irán en su listado de organizaciones terroristas al considerar que “existen motivos razonables” para considerar que el organismo ha llevado a cabo, planificado o participado en “actividad terrorista”.

Según destacó el Ministerio de Seguridad Pública canadiense en un comunicado, esta decisión “envía un fuerte mensaje de que Canadá utilizará todas las herramientas a su disposición para combatir la actividad terrorista” de la Guardia Revolucionaria y su asociación con “entidades terroristas”.

“Como consecuencia inmediata de esta inclusión en la lista, las instituciones financieras canadienses (...) deben congelar inmediatamente la propiedad de una entidad incluida en la lista”, añadió la cartera de Seguridad Pública, que recuerda que saltarse estas sanciones está considerado como delito penal.

La Guardia Revolucionaria de Irán aparece en la lista negra de Estados Unidos desde 2019.

Efectivos de la Guardia Revolucionaria iraní (EFE/Abedin Taherkenareh/Archivo)
Efectivos de la Guardia Revolucionaria iraní (EFE/Abedin Taherkenareh/Archivo)

El gobierno de Canadá tomó esta decisión al considerar que “varias entidades terroristas se han beneficiado del patrocinio” de la Guardia Revolucionaria y han promovido los intereses iraníes en el extranjero. En este punto han destacado a los talibanes en Afganistán, a los grupos terroristas palestinos Yihad Islámica y Hamas y a la milicia chiíta libanés Hezbollah.

Con esta clasificación, Canadá ahora puede congelar activos y procesar a miembros de la organización, además de prohibirles cualquier transacción financiera. La lista canadiense incluye cerca de 80 grupos, entre ellos Al Qaeda, el Estado Islámico, Boko Haram y la organización ultranacionalista estadounidense Proud Boys. Las Fuerzas Quds, brazo de operaciones externas de la Guardia Revolucionaria, ya estaba en esta lista.

“El régimen iraní ha mostrado sistemáticamente un total desprecio por los Derechos Humanos, tanto dentro como fuera de Irán, así como una voluntad de desestabilizar el orden internacional basado en normas”, destacó el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominc LeBlanc.

Las autoridades de Canadá emitieron una alerta a toda su población para evitar los viajes a Irán “debido a la volátil situación de seguridad, la amenaza regional de terrorismo, el alto riesgo de detención arbitraria y la aplicación impredecible de las leyes locales”. Además, instaron a los canadienses a abandonar el país.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau (REUTERS)
El primer ministro canadiense Justin Trudeau (REUTERS)

La medida se produce en un contexto de gran tensión desde hace varios años entre Ottawa y Teherán. Como otros países, Canadá demandó al régimen persa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responsabilizarlo legalmente del derribo de un Boeing ucraniano en 2020.

Desde la protesta desencadenada en Irán por la muerte de Mahsa Amini en 2022, una kurda de 22 años detenida por incumplir el estricto reglamento indumentario para las mujeres, el gobierno de Justin Trudeau ha adoptado varias rondas de sanciones contra organizaciones y funcionarios iraníes acusados de complicidad con el régimen.

Canadá prohibió la entrada a su territorio a 10.000 funcionarios iraníes, incluidos miembros de la Guardia Revolucionaria.

(Con información de AFP y EP)

Guardar

Nuevo