Ucrania denunció la decapitación de uno de sus soldados por parte de las fuerzas rusas

El fiscal general ucraniano Andri Kostin subrayó que “este terrible barbarismo no tiene cabida en el siglo XXI”, y no es más que “otra prueba de los crímenes de guerra” que estaría cometiendo Rusia

Guardar

Nuevo

Un grupo de soldados ucranianos cerca de Kiev, este sábado. EFE/SERGEY DOLZHENKO
Un grupo de soldados ucranianos cerca de Kiev, este sábado. EFE/SERGEY DOLZHENKO

El fiscal general de Ucrania, Andri Kostin, denunció este martes que las Fuerzas Armadas rusas decapitaron a un militar ucraniano en la región de Donetsk, en el este del país, en un nuevo ejemplo de la “política criminal” con la que Rusia buscaría la “exterminación” en los territorios que ahora busca conquistar.

“Tenemos informaciones de que los comandantes rusos han ordenado no tomar como prisioneros a los soldados ucranianos sino matarlos con una crueldad inhumana, mediante la decapitación”, dijo Kostin, en un mensaje publicado en la red social X y en el que aseguró que uno de estos casos está “grabado”.

El fiscal subrayó que “este terrible barbarismo no tiene cabida en el siglo XXI”, y no es más que “otra prueba de los crímenes de guerra” que estaría cometiendo Rusia y que investiga tanto la Fiscalía ucraniana como el Tribunal Penal Internacional (TPI).

“No son incidentes aislados, sino una estrategia planificada del régimen ruso”, dijo Kostin, al aludir a supuestas “órdenes criminales” que derivan de los mandos militares. Sin embargo, ha prometido trabajar para que este tipo de abusos “no queden impunes” y confía en que “todo el mundo civilizado” se sume a Kiev en esta causa.

Torturas a prisioneros de guerra

El pasado 3 de junio, se conoció un video que muestra escenas impactantes de torturas infligidas por las tropas de Putin contra prisioneros de guerra ucranianos. Las imágenes, denunciadas ante la ONU como prueba de los crímenes de guerra del Kremlin, exponen a soldados rusos maltratando humillando a los cautivos, obligándolos a cantar el himno nacional soviético mientras los conducen por un bosque cercano a la línea del frente.

En el impactante registro, compartido en un canal pro-guerra en Telegram, se observa cómo los prisioneros son forzados a caminar con los ojos vendados. Un soldado ucraniano, tras ser pateado en la ingle, sucumbe al suelo, donde fue golpeado en la cabeza.

Un soldado ruso, aparentemente un paracaidista, se burla de su víctima diciéndole: “Parece que vamos a tener que matarlo”. Posteriormente levanta su fusil Kalashnikov y simula una ejecución disparando contra el camino de tierra cerca del prisionero caído.

La tortura de prisioneros de guerra ucranianos por parte de las fuerzas de Putin

El canal ucraniano de Telegram Pravda Gerashchenko reaccionó indignado, remarcando que los soldados rusos ni siquiera se cubren los rostros, creyéndose impunes. “Los terroristas de Putin ni siquiera se cubren la cara y esperan la impunidad”, dijo, “pero las Fuerzas de Defensa ucranianas encontrarán a esta escoria”.

Mientras tanto, el canal ruso que publicó el video justificó las acciones de los soldados sugiriendo que estaban “subidos de adrenalina” tras combates recientes y preguntó: “¿Han estado en una batalla? ¿Han perdido compañeros de combate?” La tortura, agregaron, fue “un poco de diversión con los ucranianos, una broma, nada importante”.

“Les recordábamos su Gran Madre Patria [la Unión Soviética]”, agregó el canal, justificando las acciones de los soldados rusos con la retórica nacionalista del Kremlin.

El defensor del pueblo ucraniano, Dmytro Lubinets, dijo que el hecho ocurrió en la dirección de Kharkiv, donde en mayo las fuerzas rusas lanzaron una sangrienta ofensiva.

“En el video se registran palizas, humillaciones, amenazas y la imitación de un tiroteo. Por desgracia, este tipo de trato a los prisioneros de guerra ucranianos no es una excepción a las normas, sino una táctica habitual de los ocupantes”, dijo Lubinets.

(Con información Europa Press)

Guardar

Nuevo