Suecia convocó al embajador ruso para protestar contra una violación de su espacio aéreo

Dos cazas suecos del tipo Gripen despegaron para interceptar a la aeronave, que abandonó el espacio aéreo pasados dos minutos

Guardar

Nuevo

24/07/2021 24 de julio de 2021, Zhukovsky, Rusia: Caza Su-57 visto en el cielo sobre Zhukovsky..
POLITICA 
Europa Press/Contacto/Mihail Siergiejevicz
24/07/2021 24 de julio de 2021, Zhukovsky, Rusia: Caza Su-57 visto en el cielo sobre Zhukovsky.. POLITICA Europa Press/Contacto/Mihail Siergiejevicz

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia convocó este martes al embajador ruso para protestar contra una violación del espacio aéreo del país escandinavo que se habría producido el pasado viernes.

El Gobierno sueco anunció esta decisión en un breve comunicado.

La agencia de noticias sueca TT informó de que el pasado viernes un avión de combate ruso de tipo SU-24 penetró cinco kilómetros en el espacio aéreo sueco, al este de la punta meridional de la isla de Gotland, en el mar Báltico.

Dos cazas suecos del tipo Gripen despegaron para interceptar a la aeronave rusa, que abandonó el espacio aéreo sueco pasados dos minutos.

Los incidentes de aviones rusos incursionado espacios aéreos de países escandinavos ha sido recurrente durante este año. El pasado viernes, la Guardia de Fronteras de Finlandia confirmó que fueron cuatro los aviones militares rusos que violaron su espacio aéreo el pasado lunes, y no uno como se había indicado inicialmente. Según expuso la investigación preliminar, se trató de una escuadrilla compuesta por dos aviones de combate y dos bombarderos aunque esto se conocerá a detalle la próxima semana con el examen técnico.

“A medida que ha ido avanzando la investigación, se ha puesto de manifiesto que además de la aeronave rusa de la que se informó anteriormente, hay motivos para sospechar que otros tres aviones también violaron el espacio aéreo”, declaró la Guardia en un comunicado.

Por su parte, el jefe de la investigación, el teniente Antti Leskela, indicó que el incidente fue detectado a tiempo y se movilizó a los cazas de la fuerza aérea finlandesa, que volaron junto a la escuadrilla del Kremlin y evitaron que el episodio pasara a mayores.

Caza Gripen de la Fuerza Aérea sueca (Reuters)
Caza Gripen de la Fuerza Aérea sueca (Reuters)

La presunta incursión ocurrió este lunes por la mañana frente a la costa de Loviisa, al sureste del país. Entonces, las naves extranjeras se adentraron casi 2,5 kilómetros en el espacio aéreo finlandés, durante unos dos minutos. Enseguida, el Gobierno desplegó sus recursos y condenó las maniobras de Vladimir Putin sobre su territorio.

“Nos tomamos muy en serio la presunta violación de la integridad territorial y hemos abierto inmediatamente una investigación”, dijo entonces el ministro de Defensa, Antti Hakkanen.

El Ministerio de Defensa de Rusia había notificado de sobrevuelos en aguas neutrales -exactamente en el mar Báltico, el mar de Brants y el de Noruega- de sus portamisiles estratégicos Tu-95MS y los bombarderos de largo alcance Tu-22M3. Sumaron que sus aviones estaban acompañados de cazas de las Fuerzas Aeroespaciales y por parte de la aviación naval de la Armada, y reconocieron que en algunos tramos habían estado escoltados por “combatientes de países extranjeros”, aunque negaron las acusaciones de incursión.

Se trató de “vuelos programados en espacio aéreo sobre aguas neutrales”, insistieron desde la cartera.

No obstante, esta no es la primer vez que se alerta por este tipo de maniobras. El Ejecutivo de Helsinki dio cuenta de otra violación de sus fronteras por parte de aviones militares rusos en agosto de 2022, algunos meses antes de que el país consiguiera su ingreso a la OTAN y abandonara, así, su histórica neutralidad. También, poco antes y en el lapso de un mes habían tenido lugar dos incidentes parecidos con un helicóptero militar Mi-17 y una aeronave Ilyushin IL-96-300 de uso oficial, también en el marco de las últimas negociaciones de adhesión a la Alianza.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo