Países de la región y el mundo publicaron una declaración conjunta por los rehenes en Gaza: “No hay tiempo que perder”

Argentina, Alemania, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, EEUU, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia y Tailandia pidieron que se cierre el acuerdo para liberar a los secuestrados por Hamas

Guardar

Nuevo

Varias personas caminan frente a un muro con fotografías de rehenes, principalmente civiles israelíes, secuestrados por Hamas en sus ataques contra Israel, ocurridos el 7 de octubre (AP Foto/Oded Balilty)
Varias personas caminan frente a un muro con fotografías de rehenes, principalmente civiles israelíes, secuestrados por Hamas en sus ataques contra Israel, ocurridos el 7 de octubre (AP Foto/Oded Balilty)

Los gobiernos de Argentina, Alemania, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia y Tailandia publicaron este jueves una declaración conjunta sobre la situación de los rehenes de Hamas en Gaza.

Enfatizaron en que “no hay tiempo que perder” e instaron al grupo terrorista a “cerrar el acuerdo” con Israel para “comenzar el proceso de liberación” de las personas secuestradas.

“Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamas en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes que ahora está en discusión, tal como lo describió el presidente (Joe) Biden el 31 de mayo de 2024. No hay tiempo que perder. Instamos a Hamas a cerrar este acuerdo con el que Israel está listo para seguir adelante, y comenzar el proceso de liberación de nuestros ciudadanos”, manifestaron en un breve comunicado.

Y siguieron: “Observamos que este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato y a la rehabilitación de Gaza junto con garantías de seguridad para los israelíes y palestinos, y oportunidades para una paz más duradera a largo plazo y una solución de dos Estados”.

Luego, indicaron que, “en este momento decisivo”, hacen “un llamado a los líderes de Israel así como a Hamas para que hagan todos los compromisos finales que sean necesarios para alcanzar este acuerdo y brindar alivio a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos de ambos lados de este terrible conflicto, incluyendo las poblaciones civiles”.

Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario”, concluyeron.

Dahlia Cooper cuelga una foto de su suegro Amiram Cooper, secuestrado en el mortífero atentado del 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamas, en Tel Aviv (REUTERS/Susana Vera)
Dahlia Cooper cuelga una foto de su suegro Amiram Cooper, secuestrado en el mortífero atentado del 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamas, en Tel Aviv (REUTERS/Susana Vera)

Este comunicado se conoció luego de que Estados Unidos informara que se siente confiado en que el muelle flotante en la Franja de Gaza volverá a estar instalado a finales de esta semana, después de haber tenido que ser retirado para realizar reparaciones.

“Esperamos poder volver a anclar el muelle en Gaza a finales de la semana”, dijo en una conferencia de prensa la sub portavoz del Pentágono, Sabrina Singh. La plataforma tuvo que ser desmantelada a finales de mayo debido a que una parte de esta se separó por un fuerte temporal.

El muelle fue instalado frente a la costa de Gaza con el objetivo de llevar ayuda a ese enclave palestino. La plataforma consta de dos estructuras. Cuenta con un muelle flotante, en el cual se amarran los barcos cargados con la ayuda humanitaria y el material; y con una calzada, lugar por donde transitan los camiones que llevan los suministros a tierra. Esta última fue dañada por el temporal.

Este es el sitio en el que se produjo el ataque. Israel afirma que Hamas lo usaba para preparar operaciones terroristas (REUTERS/Doaa Rouqa)
Este es el sitio en el que se produjo el ataque. Israel afirma que Hamas lo usaba para preparar operaciones terroristas (REUTERS/Doaa Rouqa)

Más de 30 muertos en una operación antiterrorista

Una operación israelí la madrugada de este jueves contra una escuela que acogía a palestinos desplazados en el centro de Gaza mató a más de 30 personas. El ejército israelí dijo que había al menos 20 a 30 milicianos de Hamas operando desde la escuela.

Las Fuerzas de Defensa señalaron que el golpe se demoró más de dos veces para estar seguros de la zona en la que debía realizarse el ataque de precisión en el lugar.

El bombardeo se produjo después de que el ejército anunciara una nueva campaña aérea y terrestre en el centro de Gaza para perseguir a terroristas de Hamas que se han reagrupado allí. Las tropas han vuelto varias veces a zonas de la Franja de Gaza que ya habían invadido, lo que subrayaba la resiliencia del grupo armado pese a los casi ocho meses de campaña israelí en el territorio.

Aviones de combate del ejército (...) realizaron un ataque preciso sobre una base de Hamas situada en el interior de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat”, dijo el ejército israelí, que informó de “varios terroristas muertos”.

“Terroristas de Hamas y de Yihad Islámica (...) que habían participado en el ataque mortífero contra las comunidades del sur de Israel el 7 de octubre operaban en este recinto”, afirmó.

Guardar

Nuevo