Cuba profundiza su relación con Rusia: tres buques de guerra y un submarino llegarán a La Habana para ejercicios militares

El anuncio se produce un día después de que un funcionario estadounidense dijo a la prensa que Rusia tenía planes de enviar buques de combate a la región del Caribe para realizar ejercicios navales

Guardar

Nuevo

Fotografía de archivo de la fragata rusa Admirante Gorshkov (EFE//WU HONG)
Fotografía de archivo de la fragata rusa Admirante Gorshkov (EFE//WU HONG)

Cuba dijo el jueves que buques de guerra de Rusia llegarán la próxima semana a La Habana, pero los cuatro navíos de la armada no son portadores de armas nucleares y no representan una amenaza para la región.

“Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales”, dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

"Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región", agregó.

El anuncio de la visita a Cuba se produce un día después de que un funcionario estadounidense dijo a la prensa que Rusia tenía planes de enviar buques de combate a la región del Caribe, incluidos sus aliados de Cuba y Venezuela para realizar ejercicios navales.

Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia se han incrementado desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, y la actividad naval de Moscú, aunque rutinaria en el Atlántico, se ha recrudecido debido al apoyo estadounidense a Ucrania, según han declarado funcionarios estadounidenses.

Pese a que las maniobras militares han sido planeadas con antelación, se dan tras las palabras del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre posibles represalias debido a ataques ucranianos contra territorio ruso con armamento occidental. El mandatario deslizó la posibilidad de que Moscú entregue material militar a otros países para que se lleven a cabo “ataques contra objetivos sensibles” de los socios de Kiev.

Sin embargo, Washington no considera amenazante la llegada prevista de un pequeño número de aviones y barcos, pero la Armada estadounidense vigilará los ejercicios, afirmó el miércoles un funcionario estadounidense.

El anuncio de la visita a Cuba se produce un día después de que un funcionario estadounidense dijo a la prensa que Rusia tenía planes de enviar buques de combate a la región del Caribe (REUTERS/Rogan Ward)
El anuncio de la visita a Cuba se produce un día después de que un funcionario estadounidense dijo a la prensa que Rusia tenía planes de enviar buques de combate a la región del Caribe (REUTERS/Rogan Ward)

El comunicado de La Habana señaló que los barcos rusos estarán en el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio próximo. Las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del Gobierno cubano con naciones con las que “mantenemos relaciones de amistad y colaboración”.

Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

La fragata rusa Almirante Gorshkov, la nave líder de la última generación de fragatas de la armada rusa, efectuó en enero de 2023 un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

En febrero de 2023 participó en unos ejercicios conjuntos junto a Sudáfrica y China, y en marzo pasado se sumó a los ejercicios conjuntos que llevaron a cabo las armadas de China, Irán y Rusia en el golfo de Omán.

Por su parte, el Kazan es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.

El comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba indicó que a su llegada al puerto de La Habana el 12 de junio, la fragata Gorshkov disparará 21 salvas “como saludo a la Nación”, gesto que será replicado desde las fortalezas de la bahía capitalina.

Agregó que durante la visita rusa los marinos cumplirán un programa de actividades con visitas de cortesía y recorridos de interés histórico y cultural.

(Con información de Reuters, EP y EFE)

Guardar

Nuevo