
Masoud Pezeshkian, parlamentario reformista iraní y ex ministro de Salud, criticó este sábado las políticas implementadas por los diversos ejecutivos del país, al postularse como candidato para las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio.
“Se suponía que Irán iba a ser un país desarrollado y ocupar el primer lugar económico, científico y tecnológico con una identidad islámica revolucionaria”, criticó Pezeshkian en una breve rueda de prensa en la sede de la Comisión Electoral, según informó la agencia IRNA.
Pezeshkian, ministro de Salud en el segundo mandato del ex presidente Mohammad Jatami (2001-2005), dijo que los gobiernos deberían de seguir las políticas generales del sistema de la República Islámica, como “la salud, el bienestar, la seguridad alimentaria y social, igualdad de oportunidades y adecuada distribución del ingreso, reduciendo la pobreza y la discriminación”.
“Podríamos tener la mejor posición en la región. Teníamos que hacer algo para que el pueblo dispusiera de un sistema de salud plena, teníamos que seguir un proceso en el que la educación estuviera basada en la justicia, pero no lo hicimos”, aseveró Pezeshkian.
El médico y político reformista prometió revertir la situación y “crear oportunidades justas para diferentes clases de personas” en todo el país, si es elegido presidente.
Además, abogó por mantener “relaciones razonables y lógicas con el mundo”.
Pezeshkian, parlamentario durante las últimas cinco legislaturas, es uno de los 12 aspirantes que se han registrado en la Comisión Electoral hasta el medio día de hoy, tercer día del registro de candidatos, que durará hasta el próximo lunes.
Entre los que se han postulado hasta ahora, destacan Ali Lariyani, ex presidente del Parlamento (2008-2020) y ex asesor del líder supremo iraní, Ali Khamenei; y Saeed Jalili, un político ultraconservador y ex jefe nuclear de Irán.
El martes, el Consejo de los Guardianes, órgano que tiene como función aprobar o vetar las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos, anunciará a los candidatos aptos para participar en las presidenciales.

Desde las elecciones parlamentarias de 2020, el Consejo de los Guardianes ha impedido la participación en diferentes elecciones de la mayoría de candidatos reformistas, lo cual entre otras razones, ha ocasionado que la participación disminuyese considerablemente.
En las parlamentarias de marzo de 2024, la participación fue de 41%, la más baja de la historia de la República Islámica de Irán.
Las elecciones anticipadas se celebran tras la muerte de Raisi en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.
Tras su muerte, el vicepresidente primero, Mohammad Mojber, asumió la presidencia interina con la principal responsabilidad de organizar y celebrar los comicios presidenciales en un plazo máximo de 50 días.
Elecciones que se celebrarán el 28 de junio, en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial a las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas
La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina
Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky y Vladimir Putin deberán reunirse para poner fin a la guerra en Ucrania
“Queremos acabar con la muerte de millones de personas”, dijo el presidente de Estados Unidos

Un océano de arena amenaza con borrar siglos de historia en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad
La ciudad mauritana de Chingueti sufre el impacto del cambio climático mientras sus habitantes luchan por frenar el avance de las dunas

En una ciudad rusa, un monumento a los soldados caídos muestra el resultado de tres años de guerra
De un pueblo de 6.000 habitantes, más de 100 están sirviendo en Ucrania

Un crimen, una colilla y 35 años de espera: la caída de un asesino gracias a la ciencia
El crimen de Mary McLaughlin parecía imposible de resolver hasta que la tecnología forense encontró una conexión inesperada
