La hermana de Kim Jong Un ironizó sobre los globos con basura enviados a Corea del Sur: “Es libertad de expresión”

Kim Yo Jong respondió a las críticas vertidas desde Seúl por el envío de estos objetos y aseguró que se trata de “un regalo de sinceridad”

Guardar

Nuevo

Kim Yo Jong  (Jorge Silva/Pool Photo vía AP, Archivo)
Kim Yo Jong (Jorge Silva/Pool Photo vía AP, Archivo)

Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, ha ironizado este miércoles con los globos rellenos de “basura” que Corea del Norte ha lanzado sobre Corea del Sur asegurando que se trata de “un regalo de sinceridad” y una muestra de la “libertad de expresión”.

“Pedimos respetuosamente la comprensión del Gobierno” de Corea del Sur, ha manifestado Kim, respondiendo así a las críticas vertidas desde Seúl por el envío de estos globos.

Pyongyang había advertido ya de que respondería al lanzamiento de propaganda antinorcoreana. Kim ha rechazado el informe de las autoridades surcoreanas sobre que el envío de estos globos constituye una violación del derecho internacional y ha señalado que Seúl se acoge a las normas internacionales “dependiendo de la dirección en la que vuele el globo”.

Intentaron difundir folletos, basura de instigación política que menosprecia nuestra ideología y sistema, y sus diversas ideas que brotan de la alcantarilla (...) Tenés que sufrir lo que se merecen”, ha manifestado la hermana del líder supremo norcoreano.

Corea del Norte había avisado durante el fin de semana que respondería de algún modo a la distribución de propaganda por parte de activistas surcoreanos. Este miércoles Seúl ha denunciado la llegada de unos 260 globos llenos de “basura”.

El ejército surcoreano denunció este miércoles que detectó más de 90 globos enviados por el régimen de Kim Jong-un rellenos de desechos.

Los globos se empezaron a detectar a última hora del martes, cuando el Ejército comenzó a divisar objetos voladores no identificados en las zonas fronterizas de las provincias surcoreanas de Gyeonggi y Gangwon, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

El ejército surcoreano denunció este miércoles que detectó más de 90 globos enviados por el régimen de Kim Jong-un rellenos de desechos (Yonhap via REUTERS)
El ejército surcoreano denunció este miércoles que detectó más de 90 globos enviados por el régimen de Kim Jong-un rellenos de desechos (Yonhap via REUTERS)

Los globos cayeron en distintas localidades de Gyeonggi y Gangwon, pero también en el distrito de Guro en Seúl o en la céntrica provincia de Chungcheong del Sur, zonas que están más alejadas de la frontera intercoreana.

El Ejército aconsejó a los residentes de estas zonas que no toquen los globos o su contenido y que informen a autoridades militares o policiales cuando los hallen.

Durante años, organizaciones de derechos humanos -principalmente lideradas por desertores norcoreanos- en Corea del Sur han enviado panfletos contrarios al Norte en globos.

El Estado Mayor Conjunto detectó objetos voladores no identificados en las zonas fronterizas de las provincias surcoreanas de Gyeonggi y Gangwon

El pasado domingo el viceministro de Defensa Nacional norcoreano, Kim Kang-il, publicó un comunicado recogido por la agencia de propaganda KCNA en el que denunciaba envíos de globos recientes por parte de activistas y aseguró que se respondería con una “acción ojo por ojo”.

Pronto se esparcirán montones de papel usado y desechos por las zonas fronterizas y el interior de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y así experimentarán directamente cuánto esfuerzo se requiere para limpiarlos”, añadió el texto.

La dos Coreas se mantienen técnicamente en guerra, puesto que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un alto el fuego y no un tratado de paz.

A principios de año el dictador norcoreano, Kim Jong-un, declaró a Corea del Sur como principal enemigo nacional y eliminó la meta de la reunificación de la Constitución.

Desde entonces el régimen, que lleva años rechazando retomar el diálogo sobre desarme, ha retirado multitud de elementos simbólicos en el país que exhortaban a la necesidad de buscar una reunificación pacífica, lo que indica un importante giro diplomático que lleva además emparejado un intenso acercamiento a Rusia en el último año.

(Con información de EP, EFE y AFP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias