Antony Blinken visitó un aeropuerto militar antes de la cumbre de la OTAN: “Esperamos conseguir un millón de proyectiles para Ucrania”

El Secretario de Estado norteamericano se reunió en las afueras de Praga con la ministra de Defensa de República Checa. Destacó la formación de 9.000 soldados ucranianos en ese país, así como la movilización de más de 6.000 millones de dólares en pertrechos

Guardar

Nuevo

Antony Blinken durante una visita al aeropuerto militar de Kbely, en Praga, en compañía de la ministra de Defensa checa, Jana Cernochova. (Petr David Josek/REUTERS)
Antony Blinken durante una visita al aeropuerto militar de Kbely, en Praga, en compañía de la ministra de Defensa checa, Jana Cernochova. (Petr David Josek/REUTERS)

Estados Unidos expresó este jueves su esperanza de que la República Checa logre adquirir este año en el mercado internacional hasta un millón de proyectiles de infantería para el Ejército de Ucrania.

Así lo dijo el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, durante una visita al aeropuerto militar de Kbely, en Praga, en compañía de la ministra de Defensa checa, Jana Cernochova.

Blinken frente a un tanque. El funcionario visitó R. Checa en el marco del 25 aniversario de su entrada en la OTAN. (REUTERS/Gabriel Kuchta)
Blinken frente a un tanque. El funcionario visitó R. Checa en el marco del 25 aniversario de su entrada en la OTAN. (REUTERS/Gabriel Kuchta)

“Esperamos que hasta fin de año, con estos esfuerzos se logre conseguir un millón de proyectiles para Ucrania”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense ante la prensa.

La iniciativa checa de adquirir excedentes de munición fuera de la Unión Europea (UE) ha logrado hasta ahora involucrar a 18 países, aunque sólo cuatro han contribuido económicamente y el resto ha hecho declaraciones de intención.

El primer ministro checo, Petr Fiala, informó esta semana de que Praga ha logrado reunir hasta ahora más de 1.600 millones de euros para comprar grandes cantidades de munición de artillería, sobre todo de calibre de 155 milímetros.

“Esperamos que hasta fin de año, con estos esfuerzos se logre conseguir un millón de proyectiles para Ucrania”, dijo Blinken (REUTERS/Gabriel Kuchta)
“Esperamos que hasta fin de año, con estos esfuerzos se logre conseguir un millón de proyectiles para Ucrania”, dijo Blinken (REUTERS/Gabriel Kuchta)

Según el Gobierno checo, uno de los aliados más firmes de Ucrania, ya existen contratos para casi 200.000 unidades, mientras que considera como muy realista conseguir otras 300.000 unidades a corto plazo.

“Valoro lo que hace la República Checa, que viaja por el mundo y ve la manera de conseguir munición que Ucrania necesita desesperadamente”, dijo Blinken, que visita el país en el marco del 25 aniversario de su entrada en la OTAN.

Blinken destacó la formación de 9.000 soldados ucranianos por militares checos (David Josek/REUTERS)
Blinken destacó la formación de 9.000 soldados ucranianos por militares checos (David Josek/REUTERS)

Además, destacó la formación de 9.000 soldados ucranianos por militares checos, así como “la movilización de más de 6.000 millones de dólares” de equipos militares checos que serán enviados a Ucrania para defenderse contra la invasión rusa, entre munición y equipos de defensa antiaérea.

“Nuestra seguridad está en peligro y éste es el motivo por el que apoyamos a Ucrania”, señaló, por su parte, Cernochova, durante la visita de Blinken.

Posteriormente, el Secretario de Estado norteamericano se reunió con el canciller checo Jan Lipavsky. Ambos firmaron un memorando de entendimiento sobre la lucha contra la desinformación, un problema que Blinken calificó de “veneno que se inyecta en nuestras democracias por nuestros adversarios”.

Reunión de la OTAN

Stoltenberg junto a Zelensky en Kiev el mes pasado (REUTERS/Thomas Peter/archivo)
Stoltenberg junto a Zelensky en Kiev el mes pasado (REUTERS/Thomas Peter/archivo)

La visita de Blinken a República Checa se da en el marco de la reunión que los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN comienza este jueves en Praga ante los crecientes llamamientos a los principales aliados para que levanten las restricciones que impiden a Kiev utilizar armas occidentales para atacar dentro de Rusia.

La reunión de dos días en la capital checa tiene por objeto centrarse en los esfuerzos para negociar un paquete de apoyo a Ucrania en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington en julio.

Sin embargo, el debate sobre si se debe permitir a Kiev utilizar las armas enviadas por Occidente para atacar dentro de Rusia podría eclipsar la reunión.

Ucrania ha estado presionando a sus aliados -principalmente Estados Unidos- para que le permitan utilizar el armamento de mayor alcance que le suministran para atacar objetivos dentro de Rusia.

Hasta ahora, Estados Unidos y Alemania se han negado a permitir que Kiev ataque por encima de la frontera por temor a que ello pudiera acercarles a un conflicto directo con Moscú.

Antes de la reunión de la OTAN -que comienza con una cena el jueves-, el jefe de la alianza, Jens Stoltenberg, dijo que era hora de que los miembros reconsideraran esos límites, ya que obstaculizan la capacidad de Kiev para defenderse.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pareció cambiar el rumbo el martes cuando dijo que se debería permitir a Ucrania “neutralizar” las bases en Rusia utilizadas para lanzar ataques.

El presidente francés Emmanuel Macron (EFE/EPA/FILIP CANTANTE)
El presidente francés Emmanuel Macron (EFE/EPA/FILIP CANTANTE)

El canciller alemán, Olaf Scholz, sin embargo, se mostró menos comprometido, diciendo que Ucrania debería actuar dentro de la ley, y que Berlín no había suministrado las armas para atacar a Rusia de todos modos.

Al otro lado del Atlántico, la Casa Blanca dijo que seguía oponiéndose a que Ucrania utilizara armas estadounidenses para atacar dentro de Rusia, aunque Blinken insinuó que esa estrategia podría cambiar.

Moscú, por su parte, ha reaccionado con firmeza, y el presidente Vladimir Putin ha advertido de que habrá “graves consecuencias” si los países occidentales dan su aprobación a Ucrania.

Mientras los aliados de la OTAN luchan con esa cuestión, los ministros en Praga también están tratando de idear un paquete de apoyo que mantenga satisfecha a Ucrania, ya que sus esperanzas de una eventual adhesión siguen siendo una perspectiva lejana.

Guardar

Nuevo