El video que muestra la explosión del satélite que intentó poner en órbita el régimen de Corea del Norte

El Ejército del Corea del Sur publicó este martes un registro tomado con equipos de vigilancia que recoge la explosión del cohete espacial lanzado por Kim Jong-un

Guardar
Ejército surcoreano publicó el vídeo de la explosión del cohete espacial del régimen de Corea del Norte

Después del estrepitoso fracaso del lanzamiento de otro satélite espía por parte del régimen de Kim Jong-un, el Ejército surcoreano publicó este martes un vídeo tomado con equipos de vigilancia que recoge la explosión del cohete espacial que intentó poner en órbita Corea del Norte la noche del lunes.

Las imágenes, que captan el escape o penacho del cohete poco después de ser lanzado, muestran cómo ese rastro de combustión desaparece de repente en el cielo nocturno.

El vídeo fue tomado con equipos de vigilancia a bordo de un barco de reconocimiento desplegado en la región de la islas noroccidentales surcoreanas, la zona más septentrional de su entorno donde Corea del Sur puede colocar activos para monitorizar a las tropas del país vecino.

Corea del Norte informó el lunes a primera hora a la guardia costera nipona sobre su intención de lanzar un nuevo satélite espía y ofreció una ventana de lanzamiento entre ese día y el próximo 3 de junio.

Corea del Sur difundió un
Corea del Sur difundió un video que muestra la explosión del satélite que intentó poner en órbita el régimen de Corea del Norte (AP/Ahn Young-joon)

Pyongyang lanzó el cohete desde su base espacial de Sohae (noroeste del país) en torno a las 22:44 hora local del mismo lunes (13:44 GMT), y el Ejército surcoreano detectó, apenas dos minutos después, el proyectil “como un gran grupo de fragmentos” sobre el litoral norcoreano.

La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA informó que el proyectil que cargaba a bordo con el satélite Malligyong 1-1 estalló en pleno vuelo por un problema en un motor que combina queroseno y oxígeno líquido (LOX) “recientemente desarrollado” para la primera fase del cohete.

Pyongyang ha sumado así un nuevo fracaso para su programa espacial, después de que dos lanzamientos resultaran fallidos en la primavera y el verano de 2023.

Pyongyang lanzó el cohete desde
Pyongyang lanzó el cohete desde su base espacial de Sohae (noroeste del país) en torno a las 22:44 hora local

El pasado noviembre logró lanzar el proyectil con éxito y poner en la órbita baja terrestre su primer satélite espía, el Malligyong-1.

Corea del Norte aseguró a principios de año que lanzaría otros tres satélites espía “Malligyong” en 2024.

Se cree que para que el lanzamiento de noviembre fuera un éxito resultó clave la asistencia de Rusia, la cual se ha fortalecido enormemente después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebraran una cumbre en septiembre de 2023.

Washington, Seúl y Tokio denuncian que estos lanzamientos espaciales de Corea del Norte suponen una violación de las sanciones de la ONU, que prohíben a Pyongyang usar tecnología de misiles balísticos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Los 7 grandes miedos que impulsaron a Jeff Bezos al éxito

“Día 1″, “beso de la muerte” y “emprendedores de garaje”: temores que, en vez de paralizarlo, le dieron el ánimo que necesitaba para potenciar su empresa

Los 7 grandes miedos que

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica

Según el breve comunicado de la oficina de prensa del Vaticano “la noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”

El papa Francisco pasó una

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron
MÁS NOTICIAS