Benjamin Netanyahu dijo que la operación israelí contra un campo de desplazados de Rafah fue un “percance trágico”

“Estamos investigando el caso y sacaremos las conclusiones”, dijo el primer ministro ante el Parlamento. Según las autoridades locales, 45 palestinos murieron y decenas resultaron heridos en el hecho

Guardar

Nuevo

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu .(EFE/EPA/ABIR SULTAN)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu .(EFE/EPA/ABIR SULTAN)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el lunes que el ataque mortal que afectó a un campo de desplazados en la localidad gazatí de Rafah fue un “trágico percance” que su Gobierno estaba “investigando”.

“En Rafah evacuamos a un millón de residentes no implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer (domingo) se produjo un trágico incidente”, declaró Netanyahu ante el Parlamento, añadiendo que “estamos investigando el caso y sacaremos las conclusiones”.

En el suceso ocurrido anoche, un ataque contra dos altos mandos de Hamas pareció desencadenar un incendio que se propagó por un campamento de tiendas de campaña, matando a docenas de personas según las autoridades sanitarias de Gaza.

Netanyahu dijo que Israel ha hecho intentos por mantener a salvo a los civiles, evacuando a un millón de personas de Rafah, donde se creía que estaban reunidas 1,5 millones antes de la ofensiva israelí.

Palestinos buscan rescatar algo de valor entre los escombros quemados tras un ataque israelí en una zona designada para desplazados, en Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza (REUTERS/Mohammed Salem)
Palestinos buscan rescatar algo de valor entre los escombros quemados tras un ataque israelí en una zona designada para desplazados, en Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza (REUTERS/Mohammed Salem)

“Para nosotros es una tragedia, para Hamás es una estrategia”, dijo el primer ministro israelí.

Con todo desafiante, Netanyahu prometió seguir luchando en Gaza pese a la creciente condena internacional de su ofensiva en Rafah y rechazó las acusaciones de que el gobierno no negocia de buena fe la liberación de los rehenes retenidos en la Franja.

“Los que dicen que no están dispuestos a soportar la presión levantan la bandera de la derrota; yo no levantaré ninguna bandera de ese tipo, seguiré luchando hasta que se levante la bandera de la victoria”, dijo. “No tengo intención de poner fin a la guerra antes de que se hayan alcanzado todos los objetivos. Si cedemos, volverá la masacre. Si cedemos, daremos una enorme victoria al terror, a Irán”.

Con las familias de los rehenes presentes en la galería de visitantes sosteniendo fotos de sus seres queridos y al parecer coreando “ahora”, en referencia a su exigencia de un acuerdo inmediato, Netanyahu negó las afirmaciones de que él y sus aliados de coalición estén evitando alcanzar un acuerdo para detener los combates y traer a los cautivos a casa.

Miembros de las familias de los rehenes israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamas protestan contra la política del gobierno de Netanyahu sobre su caso (REUTERS/Ammar Awad/Archivo)
Miembros de las familias de los rehenes israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamas protestan contra la política del gobierno de Netanyahu sobre su caso (REUTERS/Ammar Awad/Archivo)

“Rechazo totalmente la idea de que no estoy dando al equipo negociador el mandato que ha solicitado”, dijo, asegurando que ha dado su visto bueno a las peticiones de mayor flexibilidad cinco veces desde finales de diciembre.

“He aprobado todas las sugerencias, he respondido a todas las peticiones”, dijo, un día después de que un informe citara comentarios filtrados de la persona de contacto de las FDI en las conversaciones en los que se afirmaba que el Gobierno no estaba involucrado.

“Estas filtraciones mentirosas que repiten la afirmación de que somos el obstáculo [para un acuerdo] son mentiras que no sólo perjudican a las familias [de los rehenes], sino que, lo que es mucho peor, alejan aún más la libertad [de los rehenes] y perjudican las conversaciones”, dijo Netanyahu. “En lugar de presionar a [el líder de Hamas en Gaza, Yahya] Sinwar, se presiona al gobierno israelí”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias