
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, comenzaron conversaciones en Estambul este sábado mientras aumentan las tensiones en Medio Oriente, informaron medios turcos.
Medios de comunicación turcos han sido los principales divulgadores de esta información, resaltando la llegada de Haniyeh cerca de las 14:00 horas, hecho confirmado por plataformas como CNN Turk, NTV, DHA y periódicos como Hurriyet y Milliyet.
Aunque los detalles exactos y los temas específicos tratados en la reunión aún no se han revelado, se especula ampliamente sobre el interés común en abordar la escalada de tensiones en Medio Oriente. Este encuentro podría señalar un intento de Turquía de mediar en los conflictos regionales o de reforzar su posición e influencia en la zona.
“Mantendremos la agenda entre nosotros y el señor Haniyeh”, dijo Erdogan cuando fue interrogado por periodistas el viernes. Hamas dijo que la guerra en Gaza figuraría en las conversaciones.
El diálogo entre Erdogan y Haniyeh se produce en un momento clave, donde la estabilidad en Medio Oriente continúa siendo una preocupación global. Los ojos de la comunidad internacional estarán puestos en las declaraciones oficiales posteriores a esta reunión, esperando entender mejor los acuerdos alcanzados y cómo estos podrían afectar el panorama político y de seguridad regional.
Mientras Qatar decía que reevaluaría su papel como mediador entre Hamas e Israel, Erdogan envió el miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, a Doha en una nueva señal de que quiere desempeñar un papel.
“Incluso si solo quedo yo, Tayyip Erdogan, continuaré mientras Dios me dé mi vida, para defender la lucha palestina y ser la voz del pueblo palestino oprimido”, dijo el presidente el miércoles al anunciar la inminente visita de Haniyeh.

Más temprano, Turquía y Egipto se comprometieron a una mayor cooperación para resolver conflicto palestino.
“La cooperación entre Egipto y Turquía es extraordinariamente útil para nuestros pueblos y la región”, dijo Fidan tras la reunión, centrada especialmente en el conflicto de Gaza, en una rueda de prensa conjunta transmitida en directo por la cadena turca NTV.
“La ocupación israelí de tierras palestinas es la principal causa de la inestabilidad en Oriente Próximo. Hay que ponerle fin y establecer la solución de los Dos Estados. Si no se hace, continuarán los ataques en Yemen de ayer, la tensión entre Irán e Israel de hoy y cualquier otro conflicto mañana”, dijo Fidan.
Su huésped lamentó que Isarel “desde el principio” haya puesto obstáculos al envío de ayuda humanitaria a Gaza, por lo que Egipto aún no es capaz de transportar a la Franja el volumen de ayuda necesaria.
Shukri advirtió que la tensión militar entre Irán e Israel conlleva un riesgo de extenderse, por lo que reiteraba el llamamiento de El Cairo a la “moderación” y al diálogo, para evitar un mayor enfrentamiento militar.
“Estos últimos sucesos han desviado la atención de la comunidad internacional de las trágicas condiciones en Gaza”, consideró el ministro.
Abogó por que Naciones Unidas abra un centro logístico en Gaza para mejorar la distribución de ayuda humanitaria a la población necesitada.
Ambos ministros reiteraron su llamamiento al establecimiento de un Estado palestino con capital en Jerusalén Este y vecino a Israel como solución para el conflicto.
También celebraron el aumento de las relaciones económicas entre Turquía y Egipto, actualmente en torno a los 8.000 millones de dólares actuales, con inversiones turcas por valor de 3.000 millones en Egipto.
Shukri recordó que “próximamente”, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, tiene previsto viajar a Turquía para devolver la visita que le hizo su colega turco, Recp Tayyip Erdogan, en El Cairo en febrero pasado.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Un gran socavón provocó la evacuación de al menos 30 hogares en el Inglaterra
El desarrollo del socavón en el pueblo de Godstone, en Surrey, que apareció el lunes y había crecido hasta al menos 20 metros el martes

Vladimir Putin dijo que le gustaría reunirse con Donald Trump
El presidente ruso aseguró que el encuentro entre la delegación rusa y la estadounidense en Arabia Saudita fue “muy amistosa, muy acogedora”

Legisladores pidieron a Donald Trump que abandone la FAO por la injerencia china en la organización
Estados Unidos es el mayor contribuyente, aportando 64 millones de dólares, lo que representa el 22% del presupuesto regular del organismo

El Vaticano aseguró que los análisis de sangre del papa Francisco muestran una “leve mejoría”
“Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables”, destacó la Santa Sede

Israel confirmó que Hamas entregará mañana los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifshitz
Lo anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. “En estos momentos difíciles, nuestros corazones están con las familias en duelo”, detalló el comunicado oficial
