La Policía francesa detuvo a un hombre que ingresó al consulado de Irán en París y decía tener explosivos para inmolarse

El individuo salió por su propia voluntad del edificio, fue arrestado por las fuerzas de intervención rápida y registrado, sin que se encontrara ningún artefacto explosivo

Guardar
Policías franceses y miembros de
Policías franceses y miembros de las fuerzas especiales francesas de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) aseguran la zona cercana al consulado de Irán donde un hombre amenazó con inmolarse, en París, Francia (REUTERS/Benoit Tessier)

El individuo que ingresó este viernes en el consulado de Irán en París, supuestamente con explosivos, fue detenido por las fuerzas policiales.

La operación policial que comenzó para afrontar esta amenaza sigue en curso y el perímetro de seguridad no ha sido levantado por ahora.

La televisión BFMTV informó que el individuo salió por su propia voluntad del consulado y fue arrestado por las fuerzas de intervención rápida y registrado, sin que se encontrara ningún artefacto explosivo. También se registró el vehículo en el que llegó al lugar.

Los efectivos policiales acturon rápido
Los efectivos policiales acturon rápido en la zona (REUTERS/Benoit Tessier)

La cadena agregó que agentes antiterroristas franceses solicitaron ingresar en el consulado pero que los empleados del edificio diplomático lo prohibieron.

El hombre, cuyo móvil todavía se desconoce, ingresó al consulado sobre las 11:00 horas (9:00 GMT). Algunos testigos indicaron que se quitó el abrigo y portaba un chaleco artesanal en el que, aparentemente, había explosivos.

El diario Le Parisien señaló que el individuo colocó varias banderas en el suelo y aseguró que su objetivo es vengar la muerte de su hermano.

La policía envió unidades de intervención rápida a la zona y levantó un perímetro de seguridad en varias calles aledañas al consulado, que está situado cerca de la plaza del Trocadero, lugar muy transitado frente a la Torre Eiffel.

Un polícia en pleno operativo
Un polícia en pleno operativo (REUTERS/Benoit Tessier)

Este suceso se produce en medio de la tensión creciente en Oriente Medio y pocos días después de que Irán atacara por primera vez en la historia de forma directa territorio de Israel, en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco.

El consulado de Irán en París no tiene una elevada actividad, a causa de la frialdad entre los dos países, que hace que se emitan pocos visados. Como consecuencia de su programa nuclear, París impuso duras sanciones a Teherán, a quien acusa de mantener a cuatro ciudadanos franceses detenidos por motivos políticos y que considera rehenes.

El embajador iraní en París fue convocado el pasado lunes por el Ministerio francés de Exteriores para transmitirle un mensaje de firme rechazo tras el ataque de Teherán sobre Israel con misiles y drones de la noche de la noche del sábado.

El despliegue policial (REUTERS/Benoit Tessier)
El despliegue policial (REUTERS/Benoit Tessier)

La Embajada de EEUU en Israel reforzó su seguridad

La Embajada estadounidense en Israel ordenó este viernes a sus empleados y sus familiares que limiten sus desplazamientos en el país, después de que se reportaran explosiones en Irán.

Según la página oficial de la embajada, se prohíbe a los empleados gubernamentales y sus parientes realizar viajes personales más allá de las principales urbes, incluyendo Tel Aviv, Jerusalén y Beerseba.

El aviso de seguridad, que permanecerá en vigor hasta nueva orden, también restringe los desplazamientos hacia el norte de Israel, adyacente a la frontera con Líbano, donde el Ejército israelí y el grupo terrorista Hezbollah intercambian disparos casi a diario desde octubre.

La embajada exhortó a sus ciudadanos a mantenerse “cautos”, ya que “los incidentes de seguridad suelen producirse sin previo aviso”.

La situación de seguridad sigue siendo compleja y puede cambiar rápidamente”, señaló la legación estadounidense.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Los 7 grandes miedos que impulsaron a Jeff Bezos al éxito

“Día 1″, “beso de la muerte” y “emprendedores de garaje”: temores que, en vez de paralizarlo, le dieron el ánimo que necesitaba para potenciar su empresa

Los 7 grandes miedos que

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica

Según el breve comunicado de la oficina de prensa del Vaticano “la noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”

El papa Francisco pasó una

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron
MÁS NOTICIAS