Tras el fracaso del bombardeo, el régimen de Irán volvió a lanzar amenazas ante una posible represalia de Israel

Teherán tuvo que aclarar que no le avisó a los países vecinos días antes de su ataque. Además, dijo que incautó un carguero de bandera portuguesa por supuestamente estar vinculado a Jerusalén

Guardar
El régimen de Irán volvió a lanzar amenazas ante una posible represalia de Israel

El régimen de Irán dijo que no avisó a otros países antes de lanzar un ataque con cientos de misiles y drones contra Israel el sábado y amenazó con “acciones más graves” en caso de una posible represalia de Jerusalén.

Irán lanzó drones explosivos y disparó misiles contra Israel a última hora del sábado en su primer ataque directo contra territorio israelí, una acción que Teherán dijo que fue una represalia por el bombardeo israelí del 1 de abril de su complejo de la embajada en la capital de Siria. El bombardeo iraní fue un fracaso, con el 99% de los misiles y drones interceptados por Israel y sus aliados.

Funcionarios regionales, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores iraní, afirmaron que Teherán había avisado a los países vecinos días antes de su ataque.

Sin embargo, el portavoz del ministerio, Nasser Kanaani, advirtió de que no se había llegado a ningún acuerdo previo con ningún país sobre el modo en que Teherán enfocaría su respuesta militar a Israel.

“No hubo ningún acuerdo preestablecido entre nosotros y ninguna otra parte en relación con el acto (ataque a Israel) de la República Islámica de Irán”, dijo en una conferencia de prensa.

Un sistema antimisiles opera después
Un sistema antimisiles opera después de que Irán lanzara drones y misiles hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel. (REUTERS/Amir Cohen)

El funcionario cargó además contra la comunidad internacional y la ONU, responsables a su juicio de no reaccionar ante “las acciones agresivas de Israel” y no valorar “la acción responsable y proporcionada de Irán”.

El régimen volvió además amenazar a Israel ante una posible represalia al ataque iraní, algo que los funcionarios israelíes siguen evaluando.

“Hemos llevado a cabo esta acción en el marco de la disuasión”, dijo Kanaani. “Si se produce otra acción (por parte de Israel), nuestras acciones serán más graves”.

Y agregó: “Deberían advertir al régimen usurpador de más actos malvados, que tendrán consecuencias incalculables para este régimen”.

En la misma conferencia de prensa, Kanaani dijo que un carguero de bandera portuguesa, el MSC Aries, fue incautado el 13 de abril por “violar las leyes marítimas”, y añadió que no había duda de que el buque estaba vinculado a Israel.

Una persona se desliza por
Una persona se desliza por una cuerda durante una incursión en helicóptero en el barco MSC Aries en alta mar (Vídeo obtenido por Reuters)

“Debido a la violación de las leyes marítimas por parte del buque en cuestión y a la falta de respuestas adecuadas a las preguntas planteadas por las autoridades iraníes pertinentes, tras realizar las comprobaciones necesarias, dicho buque fue desviado a las aguas territoriales de Irán”, dijo. “Es seguro que este barco pertenece al régimen sionista”.

Las tensiones se han disparado en Oriente Próximo desde el inicio de la campaña israelí en Gaza en octubre, con Israel o su aliado Estados Unidos enfrentándose repetidamente a grupos terroristas alineados con Irán en Líbano, Siria, Irak y Yemen.

Últimas Noticias

Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad

Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

Comenzó el diálogo nacional de

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía

Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

El hijo del periodista chino

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo

Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Curvas, temperaturas extremas y al

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir

Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después

Pasó 65 horas bajo toneladas

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” durante la noche tras la leve mejoría de su estado de salud

El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores

El Vaticano informó que el
MÁS NOTICIAS