Cómo es la villa olímpica, la pequeña gran ciudad de los atletas en París 2024

Constituida como la “ciudad del futuro”, albergará a más de 22.000 atletas a partir del próximo 18 de julio

Guardar
Vista aérea de la residencia de los atletas olímpicos

Tras la realización de la última cita en Tokio, la cual tuvo lugar hacia mediados de 2021 por la pandemia de coronavirus originada en 2020, ha llegado el turno de París 2024. Como en cada ocasión, la villa olímpica comprende el lugar de hospedaje y residencia de los deportistas durante el lapso de disputa.

El recinto acogerá un total de 22.250 personas, repartidas entre las 14.250 correspondientes a los Juegos Olímpicos y las 8.000 que se sumarán para los Juegos Paralímpicos, los cuales comenzarán una vez finalizado el primero de los acontecimientos.

De carácter sustentable, reúne 3.000 departamentos con 7.200 habitaciones, distribuidas en 82 edificios. Incluso, forma parte de tres comunas diferentes: Saint-Denis, Saint Ouen y L’Ile Saint-Denis, situadas al norte de la capital de Francia.

Después de los Juegos, la
Después de los Juegos, la Villa Olímpica se transformará en un complejo de viviendas para 6 mil personas. Crédito. SOLIDEO/Drone Press

En el interior de la ciudad se halla el Village Club, un centro donde los protagonistas de la cita olímpica encontrarán su lugar para interactuar, además de existir un conjunto de comercios y servicios para la comunidad.

Su construcción estuvo a cargo de SOLIDEO, acrónimo de Sociedad de Entrega de las Obras Olímpicas, ente público que financia, supervisa y desarrolla las instalaciones, de las cuales forman parte también las remodelaciones y acondicionamientos durante los JJ.OO. pero también una vez finalizada la fiesta deportiva.

Entre las instalaciones más destacadas se encuentran una clínica médica y gimnasio con disponibilidad en todo momento, al mismo tiempo que el comedor podría servir hasta 60.000 comidas diarias. Realizada para fomentar la biodiversidad, fue diseñada con una reducción del 30% de la huella de carbono, el indicador utilizado para medir la cantidad de gases del efecto invernadero.

La villa tras los Juegos Olímpicos

La construcción de este nuevo espacio contempla además su reconversión a futuro, en el marco de poder dejar un “legado”. La planificación es hacer a partir de la misma espacios públicos, oficinas y viviendas. El Comité Olímpico Internacional dio detalles y números de cómo se perfilará este sitio más adelante, donde se destacan estos 7 puntos.

  • 2.500 nuevos hogares
  • Una residencia para estudiantes
  • Un hotel
  • Un parque con jardines de tres hectáreas
  • Cerca de 7 hectáreas de parques y jardines
  • 120.000 m2 de oficinas y servicios para la ciudad
  • 3.200 m2 de comercios de barrio

También se estima a largo plazo unos 6.000 habitantes con la posibilidad de generar empleo a otras 6.000 personas. Con una mirada enfocada en el año 2050, las plantas y aguas en lugares públicos están incluidas con el fin de contrarrestar las secuelas del cambio climático. El objetivo es cumplir los estándares del Plan Climático de París, y las primeras viviendas residenciales podrían ser entregadas en noviembre próximo.

Vista de los edificios de
Vista de los edificios de la Villa Olímpica de París 2024 el día de su inauguración en Saint-Denis, al norte de París, Francia. (LUDOVIC MARIN/REUTERS)

Números de organización

Según confirmó el COI, son 800 los empleos generados, con personas provenientes de 10 países. El costo de la Villa Olímpica se sitúa en torno a los 2.000 millones de euros, provenientes del ámbito privado como del erario público. El presidente de la República Francesa Emmanuel Macron fue quien estuvo a cargo de su inauguración hacia finales de febrero. Las entradas valen a partir de 15 euros, con un expendio disponible cercano a las 10 millones de tickets.

Los juegos

En total, son 32 los deportes comprendidos en la próxima cita olímpica, los cuales incluyen a través de sus diversas categorías unos 329 eventos. Por citar un caso, el atletismo entregará 48 medallas por si se toma en cuenta todas sus modalidades de competición. También se destaca el caso de la natación, incluido en el ámbito de deportes acuáticos, la cual abarca 37 distinciones en todas sus formas. En tanto, para la ceremonia inaugural se espera la presencia de unas 600.000 personas.

Guardar

Últimas Noticias

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24

Rubio se reunió con Netanyahu para avanzar con el plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos de Gaza y derrotar a Hamas

El secretario de Estado mantuvo un encuentro con el primer ministro israelí en Jerusalén. También tiene prevista una entrevista con el canciller Gideon Saar y una visita al Museo del Holocausto Yad Vashem

Rubio se reunió con Netanyahu
MÁS NOTICIAS