La Casa Blanca afirmó que depende de Hamas aceptar un alto el fuego en Gaza para liberar rehenes israelíes del grupo terrorista

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional dijo que los milicianos tienen la palabra para avanzar en la propuesta que los negociadores presentaron a las partes en conflicto durante el fin de semana

Guardar
El portavoz del Consejo de
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional John Kirby (REUTERS/Elizabeth Frantz)

La Casa Blanca declaró el lunes que los negociadores habían presentado a Hamas una propuesta de acuerdo de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes, pero que correspondía al grupo terrorista palestino decidir al respecto.

Las conversaciones mantenidas el fin de semana en El Cairo entre el jefe de la CIA, William Burns, Israel, Hamas y Qatar eran “serias”, pero era demasiado pronto para saber si darían fruto.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, declaró a la prensa que “en este momento se ha presentado una propuesta a Hamas y estamos a la espera de su respuesta”.

“Ahora dependerá de Hamás que se cumpla”, agregó.

Kirby se negó a discutir los detalles del acuerdo propuesto, añadiendo que “esa sería una de las formas más seguras de torpedearlo”.

Fue la primera confirmación oficial estadounidense de que Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia, había volado a la capital egipcia para asistir a las conversaciones.

El director de la CIA
El director de la CIA William Burns (Tom Williams/REUTERS)

El presidente estadounidense, Joe Biden, envió a Burns pocos días después de una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que Biden advirtió de un cambio en la política estadounidense a menos que Israel tomara más medidas para proteger a los civiles de Gaza.

El cambio se produjo después de que los ataques israelíes con aviones no tripulados mataran en Gaza a siete trabajadores humanitarios de una organización benéfica estadounidense.

Durante la llamada, Biden también ejerció una mayor presión sobre Netanyahu en relación con el alto el fuego, instándole a “facultar a sus negociadores para concluir sin demora un acuerdo que permita traer a los rehenes a casa”, según informó la Casa Blanca.

Israel estaba tomando ahora mayores medidas para hacer llegar ayuda a Gaza, como también exigió Biden, dijo Kirby el lunes.

“Ayer vimos entrar en Gaza más de 300 camiones, y eso es un progreso”, dijo.

“Pero obviamente necesitamos que este número aumente y que se mantenga para abordar realmente la grave situación humanitaria en Gaza”.

También está previsto que funcionarios israelíes visiten la Casa Blanca en los próximos días para escuchar las preocupaciones de Estados Unidos sobre una propuesta de ofensiva israelí en la ciudad meridional de Rafah.

Kirby dijo que no había indicios de que el anuncio de Israel el fin de semana de que retiraba sus tropas de Khan Younis, también en el sur de Gaza, indicara que ahora se planteaba una operación en Rafah.

“No apoyamos una gran operación terrestre en Rafah. Tampoco vemos ninguna señal de que tal operación terrestre de envergadura sea inminente, ni de que estas tropas estén siendo reposicionadas para ese tipo de operación terrestre”, dijo.

Habló después de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijera que las tropas se habían marchado “para prepararse para futuras misiones, incluida... en Rafah”.

Guardar

Últimas Noticias

Cómo es Ad Astra, la escuela que representa la visión educativa de Elon Musk

Esta nueva institución, detalla un informe especial de Bloomberg, fusiona el enfoque Montessori con actividades que fomentan autonomía, creatividad y habilidades prácticas
Cómo es Ad Astra, la

Qué come el millonario Bryan Johnson cuando viaja para mantener su plan para una vida eterna

El empresario tiene un ambicioso proyecto que busca la longevidad y la alimentación es una parte fundamental de sus planes
Qué come el millonario Bryan

EEUU emitió nuevas sanciones contra facilitadores del programa de misiles y drones del régimen de Irán

El Departamento de Estado afirmó que los individuos señalados están involucrados en la producción de los drones Shaheed-136, que Teherán ha suministrado a Rusia para atacar a la población civil en Ucrania
EEUU emitió nuevas sanciones contra

Japón y Corea del Sur acordaron impulsar la cooperación con EEUU ante las amenazas nucleares del régimen de Kim Jong-un

El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, destacó que los mandatarios “han confirmado la importancia de mantener y desarrollar su relación” en medio de la agitación política que atraviesa Seúl tras la breve implementación de la ley marcial
Japón y Corea del Sur

La ONU denunció que los programas nucleares de Corea del Norte socavan los tratados mundiales de no proliferación

La subsecretaria general de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo, abogó por la vía diplomática como único camino hacia la paz y la desnuclearización completa de la península coreana
La ONU denunció que los
MÁS NOTICIAS