Una serie de potentes terremotos, el más fuerte de ellos de 7,5 grados de magnitud, sacudieron este miércoles la isla de Taiwán, provocando daños en edificios y otras infraestructuras, y haciendo que se emitan alertas de tsunami tanto en territorio taiwanés como en las islas japonesas de Okinawa y en Filipinas.
El sismo provocó el colapso de dos edificios, donde “se cree que algunas personas están atrapadas”, según un vocero de los bomberos de la ciudad de Hualian.
Al primer terremoto le siguieron cinco réplicas -una de 6,5, dos de 5,7, una de 5,5 y otra de 5,2 grados- todas ocurridas en el condado de Hualian, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y confirmado por el alcalde de Taipéi, Chiang Wanan, quien declaró el nivel dos del centro de respuesta a desastres en la ciudad.
“El centro de respuesta a desastres de la ciudad ha sido elevado a un nivel dos, las obras públicas, las estaciones industriales y de Bomberos han desplegado personal, y se han establecido equipos de respuesta de emergencia dentro de cada unidad, e inmediatamente se ha comenzado la investigación, la presentación de informes y la labor de socorro”, aseguró el alcalde.
Cerca de mil personas quedaron atrapadas en las montañas del Parque nacional Taroko, en el condado de Hualien, como consecuencia del terremoto.
El sismo provocó el colapso de varios tramos de carretera y el bloqueo de la autopista Suhua, así como la cancelación de los trenes con destino Hualien.
Las autoridades japonesas emitieron órdenes de evacuación para cerca de 500.00 personas.

“El terremoto fue cerca de la tierra y es poco profundo. Se sintió en todo Taiwán y las islas (...). Es el más fuerte en 25 años”, declaró Wu Chien-fu, director del Centro Sismológico taiwanés, en referencia al sismo de magnitud 7,6 de septiembre de 1999 que dejó 2.400 muertos.

Autoridades de Taiwán, Japón y Filipinas emitieron alertas de tsunami para sus regiones costeras, aunque la amenaza fue rebajada, indicó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

El principal aeropuerto de la región de Okinawa, en el sur de Japón, suspendió los vuelos por el riesgo de tsunami.
En la capital de Taiwán se suspendió la circulación del metro durante casi una hora, y las autoridades pidieron a los pobladores revisar si había fugas de gas.

El Instituto de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS, por sus siglas en inglés), de Filipinas también emitió una alerta de tsunami en las regiones de Batanes, Cagayán, Llocos Norte e Isabela, recomendando una evacuación inmediata hacia las zonas de más altura del territorio.

Se espera que las primeras olas del tsunami golpeen Filipinas entre las 00.33 GMT y las 02.33 GMT, aunque podrían “no se las más grandes”.



(Con información de EFE, AFP y Europa Press)
Últimas Noticias
Retomaron la búsqueda del MH370, el avión de Malasia Airlines desaparecido hace 11 años: las 5 hipótesis que se manejan
La aeronave despegó de Kuala Lumpur el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Poco después dejó de aparecer en los radares tras un cambio de rumbo inexplicable

Comenzó el diálogo nacional de Siria: hay 600 participantes bajo la guía del grupo armado que derrocó a Bashar al Assad
Representantes de distintas zonas del territorio fueron invitados a participar de la reunión en Damasco con el objetivo de sentar las bases para reconstruir el país

El hijo del periodista chino Dong Yuyu preso en Beijing pidió su liberación: el régimen lo considera un espía
Era editor de un periódico controlado por el partido Comunista pero se alejó de la línea dura de Xi Jinping. Fue arrestado en febrero de 2022 y condenado a siete años de prisión por reunirse con políticos japoneses

Curvas, temperaturas extremas y al borde del abismo: así es la ruta más peligrosa del mundo
Bautizada como la “autopista del infierno”, la D915 representa un verdadero desafío, con más de 100 kilómetros de riesgos constantes para los conductores

Pasó 65 horas bajo toneladas de escombros en temperaturas extremas y logró sobrevivir
Stuart Diver quedó atrapado en una pesadilla de frío extremo, oscuridad y desesperación. Contra todo pronóstico, logró salir con vida, pero su verdadero desafío comenzó después
