
El presidente de Bielorrusia, Alexandre Lukashenko, afirmó este martes que los hombres armados que atacaron el viernes el Crocus City Hall de Moscú intentaron huir inicialmente a Bielorrusia, no a Ucrania, como han insistido las autoridades rusas, incluido el presidente Vladimir Putin.
El mandatario ruso afirmó que Ucrania había preparado una “ventana” para que los atacantes cruzaran la frontera, actualmente zona de guerra.
Ucrania ha negado con vehemencia su implicación, pero dos de los aliados más poderosos de Putin, el presidente del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, y el jefe del servicio de seguridad estatal FSB, Alexander Bortnikov, culparon este martes directamente a Kiev del ataque, aunque sin presentar pruebas.
Sin embargo, Lukashenko, estrecho aliado de Putin, dijo a los periodistas que los servicios de seguridad bielorrusos y rusos habían coordinado sus acciones cuando el automóvil de los sospechosos huyó hacia el suroeste desde Moscú hasta la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia, donde fue detenido.
Dijo que Bielorrusia había establecido rápidamente puestos de control en la frontera.
“Por eso no pudieron entrar en Bielorrusia. Lo vieron, así que se dieron la vuelta y se dirigieron a la zona de la frontera entre Ucrania y Rusia”, dijo a la agencia estatal de noticias BelTA. “Putin y yo no dormimos durante un día”, añadió. “Hubo una interacción constante”.

Bortnikov dijo que Rusia sabía que Ucrania había estado entrenando a milicianos islamistas en Medio Oriente.
Responsables estadounidenses han dicho que Estados Unidos dispone de información de inteligencia que confirma la reivindicación del Estado Islámico (ISIS) de la autoría del atentado. El propio Putin ha reconocido que milicianos islamistas lo llevaron a cabo, pero dice que quiere saber quién lo ordenó.
“Ucrania, por supuesto”
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, aseguró este martes que Ucrania está involucrada en el atentado.
Interrogado por la prensa sobre si el responsable del atentado es Ucrania o ISIS, el ‘número tres’ del Consejo de Seguridad respondió con un contundente: “Ucrania, por supuesto”, según recogió la agencia rusa de noticias TASS.

Patrushev, quien encabeza el Consejo de Seguridad tan solo por detrás del presidente de Rusia, Vladimir Putin y el vicepresidente del organismo, Dimitri Medvedev, no ha brindado más información ni ha argumentado su respuesta.
El secretario del Consejo de Seguridad es un acérrimo defensor de la invasión rusa de Ucrania y ha llegado asegurar que Rusia no está en guerra, sino que el conflicto se trata más bien de un intento de Occidente por enemistar a Moscú con Kiev.
(Con información de Europa Press y Reuters)
Últimas Noticias
El antes y después de Gaza: imágenes aéreas revelan la magnitud de la devastación tras meses de bombardeos
Las comparativas de drones y satélites muestran cómo barrios con bulevares y mercados han quedado reducidos a escombros y calles bloqueadas por la destrucción
Greta Thunberg y otros activistas encabezarán una nueva misión marítima para entregar ayuda humanitaria a Gaza
La flotilla partirá el 31 de agosto desde España y se unirá a barcos que zarparán desde Túnez y otros puertos, en una operación coordinada con movilizaciones en más de 40 países

Tensión en el mar Meridional: dos buques del régimen chino chocaron mientras hostigaban a una patrullera filipina
La colisión ocurrió cerca del atolón de Scarborough, una zona en disputa donde Manila ha denunciado maniobras peligrosas y uso de cañones de agua contra sus embarcaciones
Australia confirmó que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU
El primer ministro Anthony Albanese sostuvo que la paz será solo temporal mientras israelíes y palestinos no cuenten con estructuras políticas permanentes

Corea del Norte amenazó con acciones militares si Seúl y Washington “sobrepasan los límites” en sus maniobras conjuntas
El ministro de Defensa del régimen de Pyongyang calificó los ejercicios Ulchi Freedom Shield como una “provocación directa” y advirtió que cualquier incursión será respondida con “autodefensa estricta”
