Antony Blinken celebró el ingreso de Suecia a la OTAN y dijo que es una muestra de la “debacle en la estrategia” de Rusia

Tras casi dos años de negociaciones, el país logró incorporarse a la Alianza y permitirá, ahora, tener el mar Báltico completamente rodeado por naciones aliadas

Guardar
Blinken celebró el ingreso de
Blinken celebró el ingreso de Suecia a la OTAN: representa una “debacle en la estrategia” de Rusia (REUTERS)

Suecia se convirtió este jueves en el miembro 32 de la OTAN, tras casi dos años de negociaciones y diplomacia. Durante una ceremonia oficial en Washington, el primer ministro, Ulf Kristersson, entregó al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, los documentos de ratificación, que pusieron fin al largo proceso y, ahora, solo resta que la bandera sea izada este lunes en Bruselas.

“Es una victoria para la libertad. Suecia ha elegido con libertad, democracia, soberanía y unidad su ingreso a la OTAN”, declaró Kristersson mientras Blinken dijo, también con gran alegría, que “las cosas buenas ocurren a aquellos que esperan”. “Nadie pensó que llegaríamos aquí y aquí estamos. La OTAN es ahora más fuerte que nunca”, subrayó.

El ingreso es una muestra de la “debacle histórica en la estrategia” de Rusia, agregó a continuación.

Kristersson celebró su ingreso tras
Kristersson celebró su ingreso tras casi dos años de negociaciones y lo describió como "una victoria para la libertad" (REUTERS)

El presidente Joe Biden también celebró el anuncio y comentó: “cuando Putin lanzó su brutal guerra de agresión contra el pueblo ucraniano, pensó que podía debilitar a Europa y dividir a la OTAN. Sin embargo, en mayo de 2022, Suecia y Finlandia -dos de nuestros aliados cercanos, con grandes capacidades militares- tomaron la histórica decisión de aplicar a una membresía total de la OTAN”.

Es por ello que, concluyó en un comunicado, “con la adhesión de Suecia hoy, la OTAN está más unida, determinada y dinámica que nunca -ahora con 32 naciones”.

Biden celebró que "hoy, la
Biden celebró que "hoy, la OTAN está más unida, determinada y dinámica que nunca" (REUTERS)

El camino de Suecia a la OTAN comenzó en mayo de 2022, poco después de que Moscú iniciara la guerra sobre Ucrania. Su decisión implicó poner fin a dos siglos de no alineamiento, que lo llevaron a no participar en ningún estallido bélico -incluída la Segunda Guerra Mundial- desde los conflictos napoleónicos de principios del siglo XIX.

Entonces, Finlandia también presentó su candidatura y, aunque debió sortear obstáculos, consiguió la aprobación total hace casi un año, en abril de 2023.

Durante estos meses, Estocolmo se enfrentó primero a la oposición de Turquía, que rechazaba sus políticas liberales de asilo de militares kurdos que hasta profanaron el Corán en una manifestación. En un intento por rebajar la tensión, Estados Unidos intercedió y ofreció aviones de combate F-16 a Ankara.

Sin embargo, una vez resuelto este problema, Suecia aún debía conseguir el aval de Hungría. Tras reiterados pedidos y presiones al primer ministro Viktor Orbán, el pasado 26 de febrero, el Parlamento dio luz verde a la solicitud.

El pasado 5 de marzo,
El pasado 5 de marzo, tras la luz verde del Parlamento, el Presidente de Hungría sancionó formalmente una ley que aprobaba el ingreso de Suecia a la OTAN (AP)

Estas dos adhesiones permiten a los aliados rodear por completo el mar Báltico -considerado por muchos analistas “el lago de la OTAN”-, lo que complica los planes de Rusia sobre estas aguas. Asimismo, Suecia aseguró estar dispuesto a movilizar una parte de sus 50.000 soldados a Letonia, para asistir a los soldados de la Alianza en el terreno.

El secretario general del grupo, Jens Stoltenberg, celebró estas noticias y aseguró que “Suecia ocupará ahora el lugar que le corresponde en la mesa de la OTAN, con voz y voto en igualdad de condiciones a la hora de dar forma a las políticas y decisiones. Tras más de 200 años de no alineamiento, Suecia disfruta ahora de la protección que le otorga el Artículo 5, la máxima garantía de libertad y seguridad de los aliados”.

En respuesta a este anuncio, Rusia adelantó que tomará “contramedidas” relativas a la movilización de tropas, especialmente si se despliegan efectivos militares y equipos de la OTAN en Suecia.

Rusia amenazó con represalias de
Rusia amenazó con represalias de carácter “técnico-militares” tras el ingreso de Suecia a la OTAN (REUTERS)

En un primer momento, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, comentó que “seguiremos de cerca lo que hará Suecia en el agresivo bloque militar, cómo llevará a cabo su adhesión en la práctica (...) basándonos en ello, construiremos nuestra respuesta con medidas de represalia de carácter técnico-militar y de otro tipo”.

Días más tarde, el ministro de Asuntos Exteriores del Kremlin, Sergei Lavrov, indicó que “se desplegarán fuerzas adecuadas a los desafíos de seguridad de la Federación Rusa que puedan surgir”.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo

Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

El Vaticano anunció que el

El Vaticano informó que el papa Francisco “descansó bien” y mostró signos de mejoría tras su hospitalización por neumonía

El Pontífice ya cumplió su octava noche desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma. El último parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”

El Vaticano informó que el

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

El grupo terrorista Hamas liberó a cinco rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Tal Shoham, Abera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat fueron liberados tras más de 500 secuestrados en el enclave palestino. Hisham al Sayed, en tanto, será entregado a la Cruz Roja sin ceremonia previa

El grupo terrorista Hamas liberó

El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas

La Cruz Roja declaró que las Brigadas Al-Qasam, uno de los brazos armados de la agrupación terrorista, habían transferido otro cadáver. Esta mañana, se confirmó que los restos sí pertenecen a la rehén argentina

El instituto forense Abu Kabir
MÁS NOTICIAS