Cómo es el modelo de avión espía de Rusia que fue derribado por Ucrania

El A-50 puede detectar hasta 150 objetivos en un radio de 230 kilómetros y tiene un costo de unos 350 millones de dólares

Guardar
El Beriev A-50U puede detectar
El Beriev A-50U puede detectar 150 blancos simultáneos con su radar (Ministerio de Defensa de Rusia)

Las autoridades de Ucrania anunciaron este viernes el derribo en el mar de Azov de un avión de control y alerta temprana modelo Beriev A-50 de la Fuerza Aérea de Rusia, una aeronave empleada por Moscú para la detección de sistemas de defensa aérea y la coordinación de ataques.

La Inteligencia ucraniana señaló que la aeronave habría caído en la ciudad rusa de Yeisk, a orillas del mar de Azov, y consideró que su derribo es “otro duro golpe al potencial y las capacidades del Moscú terrorista”.

El imponente Beriev A-50 es un “gigantesco centro de procesamiento de datos volador” utilizado para “detectar y seguir blancos aéreos, terrestres y marítimos”, según describió la agencia de noticias Sputnik en un informe divulgado recientemente.

La aeronave tiene una autonomía
La aeronave tiene una autonomía de 7.500 kilómetros, pero gracias a su capacidad de abastecerse de combustible en vuelo puede continuar operando por largos períodos de tiempo. Esto se logra conectando el “boom” en su trompa a una manguera (Ministerio de Defensa de Rusia)

Se trata de una variación del transporte Ilyushin Il-76 convertido en un avión de “alerta temprana y control aéreo”, que comenzó a volar en 1984 y se fabricó hasta 1992. Estimaciones de la Inteligencia ucraniana afirman que tiene un costo de unos 350 millones de dólares.

Su inmenso radar montado sobre el fuselaje puede detectar y monitorear hasta 150 objetivos al mismo tiempo en un radio de 230 kilómetros. Para blancos más grandes, como portaaviones, el alcance llega a los 400 kilómetros. También se comunica con los centros de mando de las fuerzas armadas rusas y puede por sí mismo dirigir las operaciones de hasta 12 cazas.

El radar que lleva sobre
El radar que lleva sobre el fuselaje tiene un alcance máximo de 400 kilómetros (Ministerio de Defensa de Rusia)

Tiene una autonomía de 7.500 kilómetros y la capacidad de abastecerse en vuelo, por lo que puede mantener sus actividades de detección por largos períodos de tiempo.

Según fuentes independientes, la URSS construyó 40 de estos aviones pero parte de ellos fueron vendidos, por lo que menos de 9 seguirían en servicio en Rusia.

El A-50 es un avión de reconocimiento ruso equivalente al avión AWACS (Airborne warning and control system) utilizado por la OTAN.

Estos aviones son sumamente vulnerables
Estos aviones son sumamente vulnerables en combate, por lo que suelen volar con escolta. En este caso dos Mig-31 (Ministerio de Defensa de Rusia)

Moscú no hizo ningún comentario oficial sobre el derribo del avión este viernes, pero las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, dijeron que los bomberos estaban en el lugar del accidente aéreo, sin dar más detalles.

Ucrania afirmó por última vez haber derribado un avión A-50 en enero, también sobre el mar de Azov, situado entre Rusia y Ucrania.

Videos difundidos en redes sociales mostraban múltiples destellos de luz en un cielo nocturno oscuro, seguidos de otro que mostraba un gran incendio en lo que parecía ser una zona rural.

La Fuerza Aérea Ucraniana afirmó este viernes que derribó un avión radar ruso A-50U sobre el mar de Azov

Las autoridades regionales de Krasnodar dijeron que las unidades de bomberos estaban respondiendo a un incendio “de unos 250 metros cuadrados” y que ninguna casa local estaba en peligro.

En el siniestro intervinieron “dos aviones”, pero no especificó de qué aparato se trataba. “En estos momentos se está liquidando el incendio. Las fuerzas del orden y los servicios especiales también están trabajando en el lugar”, señalaron.

El ministerio ucraniano de Defensa indicó que "gracias a una operación conjunta" de su servicio de inteligencia con la Fuerza Aérea "se destruyó otro valioso avión ruso A-50U sobre el mar de Azov"

El ejército ucraniano ha logrado abatir aviones enemigos con su artillería y en combates aéreos, pero también en el marco de sonadas operaciones de sabotaje contra aeródromos en territorio ruso, incluida la anexionada península ucraniana de Crimea.

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado en enero que los Beriev A-50 -conocidos como A-50 Mainstay en la terminología de la OTAN- son “un elemento facilitador de las operaciones rusas en Ucrania, dando alerta temprana de las amenazas y funcionalidad como puesto de mando y control”.

“En comparación con el radar de tierra del SA-21, el Mainstay puede usar su radar para ubicar aviones enemigos a un rango mayor, ya que su altitud le permite una visión periférica más allá de la curvatura de la tierra”, arguyeron, antes de sostener que Rusia habría “acelerado la integración del Mainstay y el SA-21″ por su “preocupación” ante “la posibilidad de que Ucrania despliegue aviones de combate entregados por Occidente”.

(Con información de AFP y EuropaPress)

Guardar

Últimas Noticias

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche
MÁS NOTICIAS