
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, convocó este domingo al embajador brasileño en el país, Frederico Meyer, para una “llamada de protesta” mañana lunes, después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusara a Israel de estar emulando a Adolf Hitler al cometer un “genocidio” en la Franja de Gaza.
Durante la celebración hoy de la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), en Adís Abeba (Etiopía), Lula criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 tras los brutales ataques del grupo terrorista palestino Hamas contra territorio israelí en los que murieron unas 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas.
“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, declaró este domingo el presidente de Brasil a la prensa, y dijo que algo similar a “una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños” no había ocurrido antes en la historia, salvo “cuando Hitler decidió matar a los judíos”.
“Los comentarios del presidente brasileño son vergonzosos y severos”, aseguró hoy en la red social X el ministro de Exteriores israelí, quien recalcó que “nadie dañará el derecho de Israel a defenderse”.
“He ordenado al personal del Ministerio que convoque al embajador brasileño para una llamada de protesta” (el lunes), detalló.
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, también criticó a Lula en X por apoyar, según dijo, “a una organización terrorista genocida, Hamas, y al hacerlo, avergonzar a su pueblo”.
Por su parte, en un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó las palabras de Lula de “vergonzosas y graves” y argumentó que buscan “trivializar el Holocausto” y “el derecho de Israel a defenderse”.
“Comparar a Israel con el Holocausto nazi y con Hitler es cruzar una línea roja. Israel lucha por su defensa y por asegurar su futuro hasta la victoria total y lo hace respetando el derecho internacional”, dijo Netanyahu en un comunicado divulgado por su oficina.

Las declaraciones de este domingo son las más contundentes emitidas hasta ahora sobre el conflicto por Lula, un importante representante de los países del sur global y que ocupa la presidencia rotatoria del G20.
El mandatario brasileño viajó esta semana a Egipto y Etiopía para profundizar el acercamiento político y económico de su país con el continente africano, al que ya le unen lazos culturales e históricos. Se trata de su tercer viaje a África desde que volvió al poder en enero de 2023, sucediendo a Jair Bolsonaro.
Ante la asamblea anual de la Unión Africana, una cumbre de jefes de Estado de los 55 países del continente, Lula volvió a defender la existencia de un Estado palestino.
“La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano”, subrayó el sábado.
“Un Estado Palestino que sea reconocido como miembro de Estados Unidas. De una ONU fortalecida y con un Consejo de Seguridad más representativo, sin países con poder de veto y con miembros permanentes de África y América Latina”, apuntó.
“No habrá solución militar a este conflicto. Ha llegado el momento de la política y la diplomacia”, insistió.
Lula, que también se reunió el sábado con el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, afirmó que Brasil incrementará su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”
El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza
Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles
Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas
El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas
Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro
