Un bombardeo del grupo terrorista Hezbollah desde el Líbano mató a una mujer en el norte de Israel, que lanzó una represalia

Las autoridades reportaron también ocho personas heridas en la ciudad de Safed. Las Fuerzas de Defensa se encuentran atacando posiciones de la organización yihadista en respuesta a la agresión

Guardar

Nuevo

Vista del lugar donde cayó un cohete tras ser disparado desde Líbano, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, cerca de la entrada de un hospital en Safed, norte de Israel 14 de febrero de 2024. REUTERS/Avi Ohayon
Vista del lugar donde cayó un cohete tras ser disparado desde Líbano, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, cerca de la entrada de un hospital en Safed, norte de Israel 14 de febrero de 2024. REUTERS/Avi Ohayon

Una mujer murió y al menos ocho personas resultaron heridas este miércoles en el norte de Israel tras tras una intensa ráfaga de cohetes lanzada desde territorio libanés.

En respuesta a la agresión, el Ejército israelí se encuentra atacando posiciones del grupo terrorista Hezbollah.

Según un cargo del servicio de emergencias israelí Maguem David Adom citado por la cadena pública Kan, una mujer fue hallada muerta cuando paramédicos revisaban edificios con impactos de proyectiles en la ciudad de Safed, donde además al menos ocho personas resultaron heridas por los proyectiles lanzados desde el Líbano.

Un policía israelí inspecciona el cráter del impacto dejado por un cohete disparado desde el sur del Líbano donde cayó cerca de la entrada del hospital Ziv en la ciudad norteña israelí de Safed el 14 de febrero de 2024, en medio de las tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y los terroristas palestinos de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de Jalaa MAREY / AFP)
Un policía israelí inspecciona el cráter del impacto dejado por un cohete disparado desde el sur del Líbano donde cayó cerca de la entrada del hospital Ziv en la ciudad norteña israelí de Safed el 14 de febrero de 2024, en medio de las tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y los terroristas palestinos de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de Jalaa MAREY / AFP)
Los ataques mataron a una mujer

“Se identificaron numerosos lanzamientos que cruzaron desde el Líbano hacia las zonas de Netua, Manara y hacia una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte de Israel”, dijo el Ejército.

La frontera entre Israel y el Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006. El actual conflicto comenzó el pasado 8 de octubre, tras los ataques terroristas de Hamas en suelo israelí.

Imágenes de humo por los ataques aéreos israelíes en Khiam /Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan/Archivo)
Imágenes de humo por los ataques aéreos israelíes en Khiam /Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan/Archivo)

En más de cuatro meses se cobró la vida de más de 250 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que ha confirmado unas 184 bajas, parte de ellas en Siria. En Israel han muerto también 19 personas en la frontera norte, entre ellos 12 soldados y siete civiles.

Israel dijo que evacuará a civiles palestinos en Rafah

El jefe del Estado Mayor de las FDI, el general Herzi Halevi, ha asegurado que evacuarán a la población civil de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, antes de lanzar sobre la ciudad una serie de ataques que confían acaben de destruir de manera definitiva las estructuras de Hamas.

“En partes anteriores de la guerra, buscábamos aislar a la población. Tenemos las capacidades para hacerlo. Lo hicimos en la ciudad de Gaza. Lo hicimos en Khan Younis”, ha dicho este martes Halevi, cuando son ya 28.500 los muertos tras el inicio el 7 de octubre de 2023 de los ataques sobre el enclave palestino.

“A los residentes de Rafah se les permitirá evacuar la zona. No es correcto que los ciudadanos, los residentes, las familias, estén en la zona de combates. ¿Cuándo sucederá? ¿Cómo sucederá? Lo decidiremos cuando llegue el momento”, ha zanjado.

Palestinos abandonan Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Feb 13, 2024. REUTERS/Mohammed Salem
Palestinos abandonan Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Feb 13, 2024. REUTERS/Mohammed Salem

Halevi ha despechado las advertencias de la comunidad internacional sobre las consecuencias “devastadoras” -en palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres- que tendría un ataque como el previsto sobre Rafah y ha insistido en que las FDI están capacitadas para operar en entornos complejos.

“Llevamos unos cuatro meses luchando y todavía queda camino por recorrer”, ha dicho Halevi, quien ha cifrado en unos 10.000 los agentes de Hamas que aún continúan en Rafah, donde se amontonan más de un millón de personas huyendo del devastado norte de la Franja de Gaza.

Así, Halevi ha enfatizado que no ha habido un ejército en las últimas décadas que haya maniobrado en una zona urbana tan densamente poblada con altos edificios y túneles bajo la superficie, como las FDI. “Los soldados están lidiando con esto con gran éxito y los logros militares son extraordinarios”, ha dicho.

“Hasta ahora hemos eliminado a más de 10.000 terroristas, incluidos muchos comandantes. Esto es lo que significa desmantelar a Hamas”, ha asegurado, matizando que a pesar de que los logros militares han sido “muy altos”, aún queda “un largo camino por recorrer”, según recoge The Times of Israel.

“Necesitamos atacar a los altos dirigentes, matar a más comandantes enemigos y sus agentes, devolver a los residentes a sus hogares en condiciones seguras y traer a todos los rehenes a casa”, ha subrayado el jefe del Ejército israelí.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Nuevo