Nueva jornada de fuego cruzado entre Hezbollah e Israel: al menos tres terroristas fueron abatidos

El Ejército israelí informó, además, que cinco reservistas resultaron heridos

Guardar

Nuevo

Continúa el fuego cruzado entre Hezbollah e Israel en la frontera con Líbano (Europa Press/Contacto/Ayal Margolin/JINI)
Continúa el fuego cruzado entre Hezbollah e Israel en la frontera con Líbano (Europa Press/Contacto/Ayal Margolin/JINI)

Al menos tres terroristas del grupo chií libanés Hezbollah murieron y cinco reservistas del Ejército israelí resultaron heridos en una nueva jornada de hostilidades en el sur del Líbano entre los dos países, según informaron este lunes ambas partes.

“Hoy, lunes, se han identificado varios lanzamientos desde el Líbano hacia la zona de Adamit, en el norte de Israel. Como consecuencia de los lanzamientos, cinco reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel resultaron heridos leves. Los soldados fueron evacuados a un hospital para recibir tratamiento médico y sus familias han sido notificadas”, indicó el Ejército israelí en un comunicado.

Señaló, además, que aviones israelíes lanzaron ataques durante la jornada contra “una serie de objetivos en el Líbano, entre ellos infraestructuras terroristas, emplazamientos militares en los que operaban terroristas de Hezbollah”.

Hezbollah anunció que al menos tres de sus miembros, todos procedentes de la ciudad de Kafr Kila en el sur del Líbano, se convirtieron hoy en “mártires en el camino a Jerusalén”, en referencia a que murieron en un ataque israelí.

Anteriormente, el grupo terrorista apuntó que el Ejército israelí lanzó varios ataques contra Bint Jbeil y Maroun al Ras, en el sur del Líbano.

Las tropas israelíes responden a los ataques perpetrados por Hezbollah desde el sur del Líbano (REUTERS/Violeta Santos Moura)
Las tropas israelíes responden a los ataques perpetrados por Hezbollah desde el sur del Líbano (REUTERS/Violeta Santos Moura)

La frontera israelí-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hezbollah e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel en Gaza, el pasado 7 de octubre.

Israel desplegó más de 200.000 soldados en su frontera norte, donde la violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes: unas 80.000 personas han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 70.000 han huido del sur del Líbano.

En medio de las tensiones, el líder adjunto de Hezbollah sostuvo este domingo que Israel “no está en condiciones” de imponer sus preferencias sobre la presencia del grupo terrorista en la zona fronteriza mientras dure su guerra en Gaza.

El número dos de Hezbollah, Naim Qassem, dijo que Israel estaba presentando propuestas e “intentando demostrar que tiene opciones” para ayudar a regresar a los residentes israelíes desplazados y expulsar al grupo terrorista de la zona fronteriza.

“Israel no está en condiciones de imponer sus opciones”, afirmó Qassem en un discurso, en el que advirtió de que Israel “primero debe detener la guerra de Gaza para que se detenga la guerra en Líbano”.

Hezbollah advirtió que seguirá atacando a Israel en respaldo a los terroristas palestinos de Hamas
Hezbollah advirtió que seguirá atacando a Israel en respaldo a los terroristas palestinos de Hamas

“El persistente bombardeo de civiles en Líbano significa que la respuesta será más contundente y proporcionada a la agresión israelí”, añadió Qassem.

Hezbollah ha reivindicado repetidos ataques contra tropas y posiciones israelíes, incluido el del domingo, afirmando que sus acciones son en apoyo de su aliado Hamas, mientras Israel ha estado atacando el sur de Líbano.

El ejército israelí declaró el domingo que “aviones de combate atacaron infraestructuras terroristas y estructuras militares de Hezbollah” en la zona de Ramyeh, en el sur del Líbano.

Acusó al grupo militante de “operar desde detrás de la población civil” en Ramyeh y utilizarla como “centro de su actividad terrorista”.

Hezbollah no ha tenido una presencia militar visible en la frontera sur de Líbano desde el final de la guerra de 2006 con Israel, pero ha mantenido una gran influencia en el sur del país, donde ha construido escondites y túneles.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar

Nuevo