
La armada de Irán añadió el domingo sofisticados misiles de crucero de producción nacional a su arsenal, informó la televisión estatal.
La televisión dijo que los misiles de crucero Talaeieh y Nasir han llegado a una base naval cerca del Océano Índico en el puerto meridional iraní de Konarak, a unos 1.400 kilómetros (850 millas) al sureste de la capital, Teherán.
El jefe de la Armada, almirante Shahram Irani, dijo que el Talaeieh tiene un alcance de más de 1.000 kilómetros (620 millas) y lo calificó de “totalmente inteligente”. Irani dijo que el misil de crucero es capaz de cambiar de objetivo durante el trayecto.
Dijo que el Nasi tiene un alcance de 100 kilómetros (62 millas) y puede instalarse en buques de guerra.
De vez en cuando, Irán anuncia pruebas de tiro, producción y puesta en servicio de nuevos equipos militares que no pueden verificarse de forma independiente. El país afirma disponer de existencias de diversos tipos de misiles con un alcance de hasta 2.000 kilómetros, capaces de alcanzar a su archienemigo Israel y las bases estadounidenses de la región.

Amenaza iraní
Anoche, el Pentágono confirmó que el buque mercante vinculado a Israel que fue atacado más el último sábado fue, en efecto, alcanzado “por un drone de ataque disparado desde Irán”. Se trata del buque Chem Pluto, de bandera de Liberia, operado por una entidad holandesa y relacionado a intereses de Tel Aviv.
El mes pasado, un buque portacontenedores propiedad de un multimillonario israelí fue atacado por un presunto drone iraní en el océano Índico.
Estos episodio se sumó a las múltiples ofensivas que desde hace semanas los rebeldes hutíes de Yemen, respaldado poe Tehreán, lanzan sobre los barcos israelíes o ligados a éste que transitan sobre el mar Rojo, en un intento de respaldar al grupo terrorista Hamas. Tal es el nivel y la frecuencia de los ataques que Washington acusó a Irán de estar estrechamente implicado en estas maniobras, proporcionando a esta milicia de su afinidad aviones no tripulados, misiles e inteligencia táctica.
“Sabemos que Irán estuvo profundamente implicado en la planificación de las operaciones contra los buques comerciales en el mar Rojo. Esto es coherente con el apoyo material a largo plazo de Irán y el fomento de las acciones desestabilizadoras de los hutíes en la región”, declaró la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson, al tiempo que advirtió que, por el contrario, “no tenemos ninguna razón para creer que Irán está tratando de disuadir a los hutíes de este comportamiento”.
Con miras a hacer frente a esta amenaza, recientemente el Departamento de Defensa de Estados Unidos coordinó con más de 20 países la operación “Guardián de la Prosperidad”, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de navegación en el Mar. Inclusive, varias navieras importantes habían anunciado el cese de sus operaciones en esas aguas por el riesgo que implicaba, luego de que sus tripulantes fueran atacados.
“Ha habido resultados sólidos (...) y Estados Unidos seguirá consultando estrechamente con nuestros aliados y socios que comparten el principio fundamental de la libertad de navegación, y esperamos que la coalición siga creciendo”, comentó al hacer el anuncio el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.
“Es muy importante entender que los hutíes no están atacando sólo a un país sino que, en realidad, están atacando a la comunidad internacional. Están atacando el bienestar económico y la prosperidad de las naciones de todo el mundo asique se convierten en bandidos a lo largo de la ruta internacional que es el mar Rojo”, agregó.
Últimas Noticias
La Unión Europea incluyó a Colombia en la lista de siete países a los que propone deportar migrantes
Bruselas cree que tanto la nación sudamericana como Kosovo, Bangladesh, Egipto, India, Marruecos y Túnez son suficientemente “seguros” como para negar asilo a sus cidadanos y enviarlos de regreso

Lituania advirtió de que Putin prepara para Pascua un bombardeo peor que el que mató a más de 30 personas en Sumi
El ministro de Asuntos Exteriores cuestionó la postura de algunos países europeos con respecto a Ucrania y cómo han retrasado la aplicación de más sanciones. “Para ser honesto, ni siquiera sé en qué bando están”, dijo

La OMS anunció que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias
Los integrantes del organismo establecieron en diciembre de 2021, durante el COVID-19, un órgano negociador intergubernamental para redactar y negociar un instrumento internacional para fortalecer la prevención, preparación y respuesta para este tipo de epidemias

La Corte Suprema británica dictaminó que el término “mujer” está determinado por el sexo biológico
Los magistrados resolvieron una larga batalla legal por unanimidad pero advirtieron que su decisión no debe ser vista como un triunfo para una u otra parte, dado que la Ley de Igualdad del año 2010 otorga también a las personas transgénero protección contra la discriminación

Wall Street, las bolsas europeas y las de Asia sufren bajas por las nuevas medidas comerciales que afectan al sector tecnológico
Europa cotiza con pérdidas generalizadas siguiendo la estela de los mercados de oriente. En Nueva York, el índice Nasdaq es el más afectado ante la imposición de nuevas licencias para exportar chips de Nvidia a China
