Benjamin Netanyahu reconoció que Israel paga “un alto precio” por la guerra en Gaza

“Pero no hay otra opción que seguir luchando”, señaló el primer ministro israelí, quien advirtió que el conflicto con los terroristas de Hamas será “largo”

Guardar
El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que la guerra con Hamas será "larga" (OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoció este domingo que el país paga “un alto precio por la guerra” en la Franja de Gaza, tras la muerte de 14 soldados desde el viernes en los combates contra el grupo terrorista palestino Hamas.

“Estamos pagando un alto precio por la guerra, pero no hay otra opción que seguir luchando”, declaró el mandatario israelí al inicio de una reunión de gabinete tras rendir homenaje a los soldados muertos y advertir que el conflicto será “largo”.

“Continuaremos con toda nuestra fuerza hasta el final, hasta la victoria, hasta que logremos todos nuestros objetivos: la destrucción de Hamas, el retorno de los rehenes y una garantía de que Gaza nunca más vuelva a constituir una amenaza para el Estado de Israel”, apuntó.

Israel prometió aniquilar a Hamas, tras el ataque sin precedentes del 7 de octubre lanzado por los terroristas palestinos desde la Franja de Gaza en el que murieron unas 1.140 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la agencia AFP a partir de datos israelíes.

En tanto, la cifra de soldados caídos en territorio palestino asciende a 153. Catorce soldados murieron en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas, entre las jornadas más letales en las filas israelíes desde que comenzó la ofensiva terrestre en el enclave.

Israel prometió aniquilar a los
Israel prometió aniquilar a los terroristas de Hamas (Fuerzas de Defensa de Israel/entrega vía Reuters)

Según Hamas, la respuesta militar israelí ha dejado 20.424 muertos en Gaza desde el inicio del conflicto. Cerca de 250 personas fueron tomadas rehenes durante el ataque lanzado por Hamas en el sur de Israel. Todavía hay 129 personas cautivas en Gaza, aunque se teme que algunos de los rehenes estén muertos.

“Voy a ser claro: la guerra será larga (...) hasta que Hamas sea eliminado y restablezcamos la seguridad tanto en el norte como en el sur”, afirmó Netanyahu.

El primer ministro israelí indicó en un mensaje a los “amigos cristianos en el mundo” con motivo de la Navidad que estas “son unas fechas que deberían ser de buena voluntad entre todos los hombres y paz en la tierra”. “No tenemos paz en la tierra, no en nuestra zona, y ciertamente no vemos buena voluntad entre todos los hombres”, destacó.

“Estamos haciendo frente a monstruos, monstruos que asesinaron a niños en frente de sus padres y a padres enfrente de sus niños, que violaron y decapitaron a mujeres, que quemaron vivos a niños y secuestraron a bebés”, manifestó Netanyahu.

Así, sostuvo que “esta es una batalla no sólo de Israel contra estos bárbaros, sino de la civilización contra la barbarie”. “Quiero garantizar que, mientras estamos juntos, ganaremos esta guerra y garantizaremos nuestros valores comunes y nuestro futuro común”.

Catorce militares israelíes murieron en
Catorce militares israelíes murieron en las últimas 48 horas en la Franja de Gaza (FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL)

El sábado, el jefe del Estado Mayor israelí declaró que sus fuerzas habían logrado en gran medida el control operativo en el norte de Gaza y que ampliarían sus operaciones en el sur.

Sin embargo, los residentes afirman que los combates se han intensificado últimamente en los distritos del norte, sobre todo en Jabalia, que las fuerzas israelíes bombardearon con ataques aéreos durante la noche y el domingo. El sábado, los tanques se adentraron en la ciudad.

En la parte central de la Franja de Gaza, los médicos dijeron que seis palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una casa en el campo de refugiados de Bureij, donde el ejército israelí ordenó a la población que evacuara y se dirigiera al oeste, hacia la ciudad de Deir Al-Balah.

(Con información de AFP y Reuters)

Guardar