![Marine Le Pen (REUTERS/Sarah Meyssonnier)](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4MHWK6GX5P2GV7OHCWGXQNHAE.jpg?auth=7e6b587b5ad1d672dcf3d6ae3182925d776d4a6d899a1fc9d811c1cc88c4bce5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La líder ultraderechista Marine Le Pen gana fuerza como la “alternativa natural” a Emmanuel Macron en la presidencia de Francia de cara a las elecciones de 2027, estiman los expertos, en un contexto europeo favorable a los partidos de extrema derecha.
Por primera vez, más franceses consideran que la Agrupación Nacional (RN) de Le Pen no representa un peligro para la democracia (45%) que lo contrario (41%), reveló el jueves un sondeo del instituto Verian para el diario Le Monde.
Y el número de encuestados que están en desacuerdo con el partido heredero del Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen, el polémico padre de Marine, cayó al 54%, el nivel más bajo desde 1984, agrega este estudio.
“Marine Le Pen se convirtió actualmente en la alternativa natural al macronismo”, afirmó Frédéric Dabi, director del instituto de sondeos Ifop, durante la presentación de un estudio realizado por la Fondation Jean-Jaurès.
La líder ultraderechista ya llegó a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, que perdió ante Macron con un 33,9% y un 41,45% de votos, tras años de una estrategia centrada en liberarse del aura ultra de su partido.
RN se confirmó en las legislativas de junio de 2022 como primer partido de oposición, gracias a una campaña centrada en las preocupaciones de los franceses, como el poder adquisitivo, y a la emergencia del rival ultra Éric Zemmour, que recentró su imagen.
Según Antoine Bristielle, de la Fondation Jean-Jaurès, Le Pen “se hace eco de manera muy clara de lo que piensan y quieren los franceses”. Sobre la inmigración, “un 66% piensa que hay demasiados extranjeros e incluso más de uno de cada dos votantes socialistas”, asegura.
“Las ideas de la extrema derecha se difunden y se propagan en los grandes partidos, como vemos en Francia o Alemania”, apunta Gilles Ivaldi, politólogo de Cevipof. La creciente porosidad se da especialmente con la derecha tradicional.
![Por primera vez, más franceses](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBUMA6A6QTJUC6TEPZCJV5OL4A.jpg?auth=ae579d668bc47b636475116fb3350e781cf9a045a687e39d5bbd6441793b872e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Momento pre-Le Pen”
El politólogo Raphaël Llorca está convencido de que Francia vive “un momento pre-Le Pen”, máxime cuando la “centralidad” de esta política, abogada y criadora de gatos de 55 años constituye “algo novedoso”.
“Cualquier acontecimiento que aparece en la actualidad se interpreta y enmarca inmediatamente como algo que favorece a la extrema derecha, desde los disturbios urbanos a la crisis alimentaria”, apunta.
Sin olvidar la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas. Marine Le Pen aprovechó su participación el 12 de noviembre en una marcha contra el antisemitismo para mostrar una ruptura con el pasado antisemita de su padre. Macron no asistió.
Sarah Proust, edil socialista en París, señala una “ola” a nivel europeo. Varios países de la Unión Europea, entre ellos Italia, Hungría y Finlandia, tienen a partidos de extrema derecha en el poder. Países Bajos podría seguir sus pasos.
El partido de Le Pen aparece en los sondeos como el gran favorito en Francia de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio, que se celebrarán meses antes de un juicio contra la líder y su formación por malversar fondos públicos europeos.
En este contexto, ¿se encamina hacia la presidencia de Francia en 2027, a la que Macron ya no podrá optar?
“Puede ganar vista la naturaleza de sus apoyos, su estructura electoral que es atrapalotodo y que se parece a la de un partido de gobierno”, explica Dabi.
Adélaïde Zulfikarpasic, de la encuestadora BVA, advierte no obstante que “su derrota todavía es posible”, ya que la “desdemonización” de su partido “no es total”.
(AFP)
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)