
Investigadores en China desarrollan un robot impulsado por IA para producir oxígeno en Marte. Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei, liderado por Jun Jiang, creó un químico robótico con inteligencia artificial capaz de extraer oxígeno del agua presente en Marte, utilizando únicamente recursos del planeta rojo. Los resultados de su estudio han sido publicados en la revista Nature Synthesis.
El robot químico de IA utiliza un modelo de aprendizaje automático para identificar un catalizador que produce una reacción química generadora de oxígeno en las condiciones marcianas, que pueden llegar hasta los -37 grados Celsius.
Para hallar este catalizador, el sistema analizó cinco meteoritos con composiciones semejantes a las de la superficie marciana, identificando elementos como hierro, níquel, calcio, magnesio, aluminio y manganeso. La máquina experimentó con más de 3,7 millones de compuestos antes de determinar el más eficaz, pudiendo realizar tareas que tardarían 2.000 años en completarse por un humano en solo seis semanas. Este avance es un hito significativo en la exploración espacial, pues reduciría la dependencia de llevar oxígeno desde la Tierra, señaló Usa Today.
La investigación proporcionó una vía para generar aire respirable en Marte, donde la atmósfera contiene cantidades mínimas de oxígeno y hay gran presencia de agua, mayoritariamente en forma de hielo.
El proyecto es paralelo a otros esfuerzos, como el experimento MOXIE de la NASA, el cual ya ha demostrado la producción de oxígeno a partir del aire rico en dióxido de carbono de Marte a bordo del rover Perseverance. Estas innovaciones son cruciales para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo y establecer presencia humana sostenible en él.
La NASA busca aprovechar los materiales del destino espacial como parte de la exploración humana del espacio, y ha reanudado las misiones lunares con su programa Artemis. Planea enviar astronautas a la Luna en 2025 como trampolín para futuras misiones a Marte. Experimentos como el del robot químico de IA y MOXIE podrían ser herramientas valiosas para la supervivencia y exploración fuera de la Tierra, resaltó SyFy.

La NASA está dedicada al objetivo de enviar humanos a Marte como parte de su exploración espacial. Este esfuerzo obedece a varias razones, principalmente la búsqueda de signos de vida pasada o presente, pues Marte poseía condiciones similares a las de la Tierra con agua líquida en su superficie. La investigación de su historia geológica y climática puede revelar datos cruciales sobre la evolución de los planetas y el sistema solar.
Marte también constituye un campo de pruebas para avances tecnológicos que beneficiarían la vida en nuestro planeta. Además, la presencia humana en suelo marciano podría servir como base para la exploración más profunda del espacio, estimulando la economía y alentando a las futuras generaciones a interesarse en carreras científicas y tecnológicas.
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
