Irán aumenta la tensión en Medio Oriente: el Ejército advirtió que tiene la capacidad de “aplastar” a sus enemigos

Abdolrahim Mousavi, comandante en jefe de las fuerzas armadas, sostuvo que los adversarios de Teherán son conscientes de eso, por lo que evitan “llevar a cabo un acto de agresión contra nuestro país”

Guardar

Nuevo

Abdolrahim Mousavi (centro), comandante en jefe del Ejército de Irán (Europa Press/Contacto/Iranian Army Office)
Abdolrahim Mousavi (centro), comandante en jefe del Ejército de Irán (Europa Press/Contacto/Iranian Army Office)

Cada paso o declaración que da el régimen de Irán aumenta la tensión en Medio Oriente, donde el foco por estos días está puesto en la guerra que libran Israel y los terroristas de Hamas -aliados de Teherán- en la Franja de Gaza. Mientras ambas partes avanzan en un acuerdo para la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, este martes la República Islámica lanzó una advertencia a sus enemigos de su capacidad militar.

Desde la base aérea del Ejército iraní en la ciudad de Kerman, ubicada al sur del país, el jefe del Ejército Abdolrahim Mousavi sostuvo que la República Islámica alcanzó tal nivel de capacidad militar que estaría en condiciones de enfrentarse a cualquiera de sus enemigos.

Según Mousavi, las fuerzas iraníes están en condiciones de vencer a sus enemigos de una forma “aplastante y decisiva”. “Eso les hace arrepentirse enormemente de querer llevar a cabo un acto de agresión contra nuestro país”, consideró.

En ese sentido, sostuvo que los enemigos de Irán son conscientes de que sufriría una “derrota irreparable” en caso de llegar a una confrontación militar con Teherán.

Las palabras de Mousavi tienen lugar en momentos en que crece la tensión en la región y ante las crecientes preocupaciones de que el conflicto pueda extenderse a otros países de Medio Oriente, como está ocurriendo en el Líbano, donde los terroristas de Hezbollah, también aliados y respaldados por Irán, atacan a Israel en apoyo a Hamas.

La Guardia Revolucionaria, el cuerpo de élite del ejército de Irán
La Guardia Revolucionaria, el cuerpo de élite del ejército de Irán

El régimen de los ayatolás niega su participación en la brutal masacre perpetrada por Hamas el pasado 7 de octubre. Sin embargo, encabeza lo que se conoce como el Eje de la Resistencia, una alianza antiisraelí que también está conformada por los grupos terroristas palestinos Hamas y Yihad Islámica, así como por Hezbollah, y los rebeldes hutíes en Yemen.

Este domingo el ayatolá Ali Khamenei llamó a los países musulmanes a cortar relaciones diplomáticas con Israel por su respuesta militar a los terroristas de Hamas en Gaza. “Los gobiernos musulmanes deberían cortar sus relaciones políticas con el régimen sionista al menos durante un periodo limitado de tiempo”, expresó.

El líder supremo indicó, además, que si bien algunos de esos países “han condenado los crímenes del régimen sionista en reuniones públicas”, cuestionó que no han dado más pasos contra las autoridades israelíes. “Esto no es aceptable. El principal objetivo es cortar la arteria vital del régimen sionista”.

En esa línea, días atrás Esmail Ghaani, jefe de la Fuerza expedicionaria Quds de Irán, escribió un mensaje a Mohammed Deif, comandante del ala militar de Hamas, en el que aseguraba que su país no permitirá que Israel venza al grupo terrorista palestino en Gaza.

En la misiva prometió que Teherán, principal patrocinador de Hamas, y sus aliados “cumplirán con todos nuestros deberes en esta batalla histórica”. Sin embargo, no dijo que las fuerzas iraníes vayan a unirse a la guerra en Gaza.

El más activo de esos “socios” de Irán es Hezbollah, que desde el inicio del conflicto en Gaza viene atacando Israel con constantes lanzamientos de misiles. Este martes el grupo terrorista libanés se adjudicó el ataque con una fábrica de la empresa israelí de defensa Rafael.

Según un comunicado difundido por el movimiento extremista, los proyectiles alcanzaron “directamente” a soldados israelíes que estaban desplegados en la localidad de Shlomi, en el norte de Israel.

Los terroristas de Hezbollah atacan a Israel desde Líbano en apoyo a los extremistas palestinos de Hamas (AP Foto/Hassan Ammar)
Los terroristas de Hezbollah atacan a Israel desde Líbano en apoyo a los extremistas palestinos de Hamas (AP Foto/Hassan Ammar)

Por su parte, el lunes Irán negó su implicación en el secuestro de un barco en el Mar Rojo perpetrado por rebeldes hutíes de Yemen, que también han lanzado ataques contra posiciones israelíes en las últimas semanas.

El domingo los hutíes anunciaron la captura de un buque que, según ellos, pertenecía a Israel. Tras lo sucedido, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció que se trató de “un ataque iraní contra un buque internacional”, que se dirigía desde India hacia Turquía.

“Este es otro acto de terrorismo iraní y constituye un paso más en la agresión iraní contra los ciudadanos del mundo libre, con efectos internacionales en cuanto a la seguridad de las rutas marítimas”, apuntó la oficina del primer ministro.

En este contexto de creciente tensión en Medio Oriente, este martes la Casa Blanca advirtió que el grupo mercenario ruso Wagner reforzará las defensas aéreas de Hezbollah o del régimen de Irán. “Wagner, bajo la dirección del gobierno ruso, se prepara para proporcionar una capacidad de defensa aérea a Hezbollah o a Irán”, declaró a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

El diario The Wall Street Journal informó a principios de este mes que Wagner afirmó a principios de este mes que Wagner se estaba preparando para suministrar el Pantsir-S1, un sistema ruso de armas de artillería y misiles antiaéreos autopropulsados conocido como SA-22.

Kirby adelantó que el gobierno de Joe Biden está preparado para sancionar “a individuos o entidades rusas que puedan hacer estas transferencias desestabilizadoras”.

Guardar

Nuevo