Drones ucranianos atacaron una planta de misiles hipersónicos y una fábrica de explosivos en Rusia

Una de las ofensivas tenía como objetivo las instalaciones de Mashinostroenia, situada en la histórica localidad de Kolomna, y que también produce proyectiles de Iskander

Guardar

Nuevo

Drones ucranianos atacaron una planta de misiles hipersónicos Kinzhal en la región de Moscú y una fábrica de explosivos en la región de Briansk. Europa Press/Contacto/Cover Images/Archivo
Drones ucranianos atacaron una planta de misiles hipersónicos Kinzhal en la región de Moscú y una fábrica de explosivos en la región de Briansk. Europa Press/Contacto/Cover Images/Archivo

Drones ucranianos atacaron esta madrugada una planta de misiles hipersónicos Kinzhal en la región de Moscú y una fábrica de explosivos en la región de Briansk, limítrofe con Ucrania.

Según informó el canal de Telegram Astra, uno de los ataques tenía como objetivo las instalaciones de la planta Mashinostroenia, situada en la histórica localidad de Kolomna, y que también fabrica misiles de Iskander.

El pasado 11 de noviembre un dron enemigo causó daños en las fachadas de los edificios de la planta, que está a poco más de 100 kilómetros de Moscú.

Según el medio independiente ruso The Insider, Rusia sigue recibiendo componentes desde Europa para producir sus misiles Kinzhal, dado que su fabricante, pese a pertenecer a la sancionada corporación estatal Rostec, no está incluida en la lista negra de la Unión Europea, que prohíbe la exportación a Moscú de bienes y tecnología de doble uso.

(Infobae)
(Infobae)

Además, según el canal Baza, un dron de ala fija también alcanzó el recinto de la fábrica de sustancias químicas para explosivos “50 años de la URSS” que se encuentra a unos 30 kilómetros de Briansk, capital de la región homónima.

El Ministerio de Defensa ruso informó el martes de que sus baterías antiaéreas derribaron cuatro drones sobre las regiones de Moscú, Briansk, Orlov y Tambov.

Zelensky advirtió sobre ataques rusos a la infraestructura ucraniana

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, volvió a hablar de la posibilidad de que Rusia incremente sus ataques a las infraestructuras de Ucrania coincidiendo con la bajada de las temperaturas.

“Estamos casi a mitad de noviembre y debemos estar preparados por la posibilidad de que el enemigo incremente el número de ataques con drones o misiles contra nuestra infraestructura”, dijo Zelensky en posible referencia a las infraestructuras del sistema eléctrico.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian/Archivo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian/Archivo

El jefe del Estado ucraniano agregó sin dar más detalles que “Rusia se prepara para el invierno”, y reafirmó que “toda la atención” de Ucrania “debe estar centrada en la defensa, en cómo responder a los terroristas, en todo lo que Ucrania puede hacer para hacer más fácil a la gente pasar este invierno”.

El presidente también pidió poner el foco en “incrementar las capacidades” del Ejército, y dio las gracias a los socios que han enviado sistemas de defensa antiaérea como Patriot, NASAMS, IRIS-T, RAVEN o Hawk para ayudar a Ucrania a proteger sus infraestructuras y a su población civil de los ataques aéreos rusos.

Zelensky dijo que “el escudo aéreo ucraniano es ya más fuerte que el año pasado” pero “aún no protege plenamente todo el territorio”, y declaró que está trabajando por sus socios hacia ese objetivo.

Rusia ya ha atacado este otoño boreal decenas de infraestructuras del sistema energético ucraniano, pero de momento no ha lanzado ningún bombardeo masivo como los que llevó a cabo en el otoño y el invierno anteriores, cuando dejó a millones de ucranianos sin agua y sin luz durante parte del período más frío del año con este tipo de ataques.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Nuevo