Taiwán denunció la presencia del portaaviones chino Shandong cerca de sus aguas territoriales

El Ministerio de Defensa de la isla aseguró que “vigiló de cerca” la actividad militar del régimen en todo momento “a través de sus sistemas conjuntos de inteligencia”

Guardar
Taiwán denunció la presencia del
Taiwán denunció la presencia del portaaviones chino Shandong cerca de sus aguas territoriales. (AP)

El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció la presencia del portaaviones chino Shandong en aguas cercanas al norte de la isla, tras haber atravesado el estrecho que la separa del continente.

En un comunicado en su cuenta oficial en la red social X, la cartera indicó que, desde la tarde del miércoles, el grupo de combate del portaaviones Shandong realizó un tránsito en dirección norte por el estrecho de Taiwán.

Durante la mañana de este jueves, las embarcaciones del régimen chino ya habían dejado atrás el estrecho de Taiwán y se encontraban en aguas al norte de la isla, según el Ministerio taiwanés.

La cartera de Defensa aseguró que “vigiló de cerca” la actividad militar china en todo momento “a través de sus sistemas conjuntos de inteligencia y vigilancia”.

El pasado 26 de octubre, las fuerzas isleñas declararon que habían detectado al Shandong pasando por el canal de Bashi, al sur de Taiwán, y entrando en el Pacífico occidental.

El Shandong ya había participado en ejercicios militares chinos alrededor de Taiwán el pasado abril, cruzado el estrecho de Taiwán en junio y realizado maniobras en el Pacífico occidental en septiembre.

El Ministerio de Defensa de
El Ministerio de Defensa de la isla aseguró que “vigiló de cerca” la actividad militar del régimen en todo momento “a través de sus sistemas conjuntos de inteligencia”. (Europa Press/Contacto/Ma Yubin)

El pasado fin de semana Taiwán denunció la incursión de 12 cazas y cinco buques de guerra del régimen de China en las proximidades de la isla, en un nuevo episodio de la escalada de tensiones entre Beijing y Taipéi.

Según el Ministerio de Defensa taiwanés, uno de los aviones chinos cruzó la línea media del estrecho, que separa a las dos partes, y entró en la zona de identificación de defensa aérea, lo que provocó la movilización de patrullas aéreas y marítimas de Taiwán, así como de sistemas de misiles terrestres.

China considera a Taiwán como una provincia rebelde que debe volver a su soberanía, tras la ruptura de las relaciones en 1949, cuando los nacionalistas del Kuomintang se refugiaron en la isla tras perder la guerra civil contra los comunistas. Los lazos se reanudaron solo a nivel comercial e informal a finales de los años 80.

Las autoridades de la isla advirtieron que el “acoso militar continuo” por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional

Recientemente, el ministro de Defensa taiwanés dijo que China había incrementado “la intimidación militar” este año con un repunte de las incursiones aéreas y una aceleración del despliegue de misiles balísticos en la zona.

Taiwán denunció la incursión de
Taiwán denunció la incursión de 12 cazas y cinco buques de guerra del régimen de China en las proximidades de la isla, en un nuevo episodio de la escalada de tensiones entre Beijing y Taipéi. (Europa Press)

En respuesta a la creciente presión militar china, Taiwán ha estado comprando armas y aviones de combate para reforzar sus defensas. En julio, EEUU anunció un paquete de ventas de 345 millones de dólares a Taipéi que incluye sistemas portátiles de defensa aérea, capacidades de inteligencia y vigilancia, armas de fuego y misiles.

El envío de aeronaves de combate chinas a la zona de defensa aérea de Taiwán se ha convertido en una actividad habitual, pero el número y la frecuencia de las incursiones han aumentado en los últimos años, lo que ha generado preocupación en la isla y en la comunidad internacional.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles

Así fue la entrega de

Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

Tensión en el Pacífico: Australia

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas

Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro

EN VIVO: Israel confirmó que

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol compareció a su primera audiencia penal por insurrección tras imponer la ley marcial

Vestido con traje negro y corbata roja, el presidente depuesto ingresó al tribunal bajo un fuerte despliegue de seguridad. La sesión busca definir los hechos en disputa y planificar los procedimientos futuros

Crisis en Corea del Sur:
MÁS NOTICIAS