Ucrania denunció que Rusia utilizó misiles balísticos Iskander-M en su ataque de hoy contra Odesa

Kiev explicó que ese tipo de misiles son particularmente difíciles de interceptar al no estar determinada su trayectoria desde el momento del lanzamiento

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Militares rusos
FOTO DE ARCHIVO: Militares rusos equipan un sistema de misiles tácticos Iskander en el foro técnico-militar internacional Army-2015 en Kubinka, en las afueras de Moscú, Rusia, el 17 de junio de 2015. REUTERS/Sergei Karpukhin/File Photo

Rusia habría utilizado en su ataque de este lunes contra la región de Odesa, en el que fue alcanzada una planta de reparación de barcos, un mínimo de tres misiles balísticos Iskander-M, según la información preliminar presentada por la jefa de prensa del mando sur ucraniano, Natalia Gumeniuk.

Gumeniuk explicó que los misiles balísticos son particularmente difíciles de interceptar al no estar determinada su trayectoria desde el momento del lanzamiento. Ucrania tiene protegido el cielo de su capital, Kiev, contra este tipo de armas, pero tiene dificultades para derribarlos en otras regiones del país donde ha desplegado menos sistemas antiaéreos.

La portavoz militar ucraniana atribuyó el ataque ruso de hoy contra Odesa a la falta de victorias militares del Kremlin en el campo de batalla. “Continúan poniendo presión sobre la navegación civil y lanzan explosivos sobre el Mar Negro a lo largo de la ruta probable de los barcos civiles”, dijo Gumeniuk, citada por la agencia Ukrinform.

“Hoy utilizaron misiles balísticos contra la región de Odesa, golpeando un objeto de infraestructura portuaria”, agregó la portavoz del mando sur sobre el ataque de este lunes, en el que resultaron heridas cuatro personas.

El sistema de misiles ruso Iskander, cuyo alcance es de 500 kilómetros, es producido por la corporación estatal rusa Rostec en dos variantes: misil balístico y misil de crucero.

La mayor derrota para Rusia en Ucrania

La batalla por la localidad estratégica de Avdiivka, asediada por las fuerzas rusas, se ha convertido ya en la “mayor derrota” para Moscú en términos de número de bajas en un periodo de tiempo corto, aseguró este domingo un portavoz del Ejército ucraniano.

En declaraciones televisadas, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de la región de Táurida, Oleksandr Shtupun, afirmó este domingo que las bajas rusas desde el inicio de la ofensiva el 10 de octubre ascienden ya a 6.500 efectivos en el área de responsabilidad de su grupo de tropas.

Si hablamos de bajas en un periodo tan corto en una sección relativamente pequeña del frente, entonces Avdiivka es ya la mayor derrota del Ejército ruso”, declaró.

Foto de archivo de un
Foto de archivo de un vehículo militar ruso dañado en el distrito de Kúpiansk (Ucrania). EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Desde el inicio de la ofensiva sobre Avdiivka han sido destruidos además un centenar de tanques y aproximadamente 250 vehículos acorazados, aseguró Shtupun, según el cual se concentran en la zona unos 40.000 efectivos rusos.

Por su parte, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) señaló que “las grandes pérdidas de equipos rusos alrededor de Avdiivka probablemente socavarán las capacidades ofensivas rusas a largo plazo” y comparó este escenario con la escasez generalizada de equipos enemigos en el primer año de la guerra, que también limitó el alcance de una ofensiva mecanizada efectiva el pasado invierno.

Las actuales acciones rusas le están costando a sus brigadas importantes pérdidas que, inclusive, podrían amenazar sus ofensivas en el invierno.

Si bien el Ejército ruso “puede estar reagrupándose para nuevos grandes asaltos mecanizados”, como los que lanzó el 10, 19 y 20 de octubre, el ISW señaló que gran parte de sus esfuerzos se centran, también, en minimizar las bajas en el campo de batalla y enviar fuerzas adicionales lo más rápido posible para poder sostener su esfuerzo ofensivo.

El presidente Zelensky abordó esta cuestión con el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y le precisó que las pérdidas de soldados rusos equivalen a una de las brigadas desplegadas en Donetsk, de entre 3.000 y 5.000 soldados.

Un ejemplo de la reciente derrota rusa fue el asalto fallido que protagonizaron las tropas de Putin en en asalto sobre Vugledar en los primeros dos meses del año, en los que Ucrania logró destruir al menos 130 tanques y vehículos blindados.

En este contexto, y comprendiendo que puede tratarse de un momento clave en la batalla que Kiev lucha por su autodefensa, Sunak reiteró a Zelensky su “compromiso inquebrantable”, incluso a pesar de los nuevos conflictos, como la guerra entre Israel y Hamas. A la par, los líderes de la Unión Europea garantizaron su respaldo el tiempo que sea necesario.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La ONU condenó la propaganda montada por el grupo terrorista Hamas al entregar los cadáveres de la familia Bibas: “Fue abominable”

El alto comisionado para los Derechos Humanos dijo que el acto organizado por los milicianos violó el derecho internacional humanitario. Exhibieron los féretros en un escenario rodeado de mensajes sangrientos: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes“

La ONU condenó la propaganda

Al menos dos muertos en un ataque con arma blanca en una tienda en República Checa

La policía detuvo a un adolescente de 16 años, sospechoso de ser el responsable de los crímenes en una zona comercial de las afueras de Hradec Kralove, a unos 100 kilómetros al este de Praga

Al menos dos muertos en

La broma del papa Francisco en el hospital: “Alguien rezó para que me fuera al Paraíso, pero Dios decidió dejarme aquí”

El pontífice se rió de los rumores de su muerte durante la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, dando muestra de su sentido del humor pese a la neumonía bilateral que lo aqueja

La broma del papa Francisco

Hallaron los restos de un submarino alemán y un buque señuelo británico hundidos en una batalla secreta de 1917

Un equipo de expertos ha resuelto un misterio de la Primera Guerra Mundial, localizando los naufragios del UC-18 y el Lady Olive, protagonistas de un combate poco conocido en el Canal de la Mancha

Hallaron los restos de un

Trump advirtió que la Tercera Guerra Mundial “no está tan lejos” pero aseguró que no va a suceder bajo su mandato

“Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta”, declaró el mandatario estadounidense en Miami

Trump advirtió que la Tercera
MÁS NOTICIAS