Ucrania aseguró que el Ejército ruso perdió más de 800 soldados a lo largo del frente en las últimas 24 horas

La localidad de Avdivka, en la provincia de Donetsk, es el principal objetivo de las tropas rusas, que intentan rodear y tomar el control de este enclave estratégico

Guardar

Nuevo

Ucrania aseguró que el Ejército ruso perdió más de 800 soldados a lo largo del frente en las últimas 24 horas. (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)
Ucrania aseguró que el Ejército ruso perdió más de 800 soldados a lo largo del frente en las últimas 24 horas. (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)

Las fuerzas rusas perdieron durante la jornada de este miércoles a lo largo del frente 810 soldados y 29 tanques, según el parte emitido este jueves por el Estado Mayor ucraniano, que informó también de la destrucción de treinta sistemas de artillería rusos.

La localidad de Avdivka, en la provincia de Donetsk, es el principal objetivo de las tropas rusas, que intentan rodear y tomar el control de este enclave estratégico situado a unos 20 kilómetros al norte de la capital regional, también en manos de los separatistas prorrusos.

Los combates se extienden también por otros puntos del frente, como Kúpiansk y Limán (noreste) y Márinka y Bakhmut (este), donde las fuerzas ucranianas repelen decenas de ofensivas diarias y mantienen sus posiciones, según el parte militar.

El conflicto en el este de Ucrania se recrudeció a principios de año, cuando Rusia movilizó a miles de soldados y armamento pesado a lo largo de la frontera con Ucrania, aumentando la tensión en la zona.

Central nuclear de Jmelnitski

Entretanto, el Ministerio de Energía de Ucrania denunció que las tropas rusas bombardearon los alrededores de la central nuclear de Jmelnitski, en la región homónima, situada en el oeste del país.

El Ministerio de Energía de Ucrania denunció que las tropas rusas bombardearon los alrededores de la central nuclear de Jmelnitski. (Europa Press)
El Ministerio de Energía de Ucrania denunció que las tropas rusas bombardearon los alrededores de la central nuclear de Jmelnitski. (Europa Press)

“Por la noche, el enemigo atacó las inmediaciones de la central nuclear de Jmelnitski”, denunciaron las autoridades ucranianas. Como consecuencia, varios de los edificios y oficinas colindantes sufrieron importantes daños, al igual que el tendido eléctrico, que cayó en las ciudades de Slavuta y Netishin.

“Unos 1.860 consumidores en las ciudades de Slavuta y Netishin de la región de Jmelnitski quedaron aislados”, indicó el ministerio, que también informó que los habitantes de varias regiones, entre ellas Kherson, Zaporizhzhia, Donetsk, o Chernígov, continúan sin luz por ataques similares en los últimos días.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, señaló que estos ataques son un “recordatorio” para la comunidad internacional de lo necesario que es seguir reforzando la defensa aérea ucraniana y de los peligros de Rusia.

“Muchos de los componente de los drones utilizados por los terroristas rusos y de los misiles proceden de otros países, de diversas empresas, en particular occidentales”, alertó Zelensky, para quien “la eficacia de las sanciones” a Rusia significa “literalmente” protegerse contra el terrorismo.

“Es necesario ampliar y reforzar las sanciones contra Rusia. Cada ataque ruso, y especialmente los dirigidos a plantas nucleares y otros objetivos críticos, son argumentos de que presionar al Estado terrorista no es suficiente”, expresó.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, señaló que estos ataques son un “recordatorio” para la comunidad internacional de lo necesario que es seguir reforzando la defensa aérea ucraniana y de los peligros de Rusia. (REUTERS/Sofiia Gatilova)
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, señaló que estos ataques son un “recordatorio” para la comunidad internacional de lo necesario que es seguir reforzando la defensa aérea ucraniana y de los peligros de Rusia. (REUTERS/Sofiia Gatilova)

Evacuación de niños en Kharkiv

Las autoridades ucranianas evacuarán a los niños del distrito de Kúpiansk, en el frente de la provincia nororiental de Kharkiv, donde las fuerzas rusas llevan a diario intensos ataques para volver a tomar territorio que ya conquistaron al principio de la guerra.

Preparamos una orden sobre la evacuación forzosa de las familias con niños de diez localidades”, dijo en una intervención en la televisión pública el jefe de la Administración Militar de esta provincia fronteriza con Rusia, Oleg Siniegúbov.

Las localidades se encuentran en el distrito de Kúpiansk, donde Rusia lanza ataques a diario y se producen combates intensos. Según los datos de los que disponen las autoridades ucranianas, en las localidades que se evacuarán viven 275 niños.

Todos los niños desalojados deben ir acompañados de uno de sus padres o de otro familiar autorizado o tutor, explicó el jefe de la Administración Militar de la provincia, que también se plantea evacuar otras zonas del frente bajo su responsabilidad

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Nuevo