Rusia abandona el tratado sobre ensayos nucleares: el Senado aprobó la medida y sólo resta que Putin la promulgue

El proyecto de ley quedó listo para que el jefe del Kremlin lo firme y entre en vigor

Guardar
Un misil nuclear es lanzado
Un misil nuclear es lanzado como parte de una prueba en Plesetsk, en el noroeste de Rusia (via AP/archivo)

El Consejo de la Federación o Senado de Rusia aprobó este miércoles el proyecto de ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT).

Tras el visto bueno de los senadores, el proyecto de ley, previamente aprobado por unanimidad por la Duma del Estado o Cámara de Diputados, será enviado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para su promulgación.

Rusia argumentó la necesidad de dar este paso con la necesidad de restablecer el equilibrio con Estados Unidos, que no ratificó el CTBT en 23 años.

Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor.

“El presidente ruso lo ha formulado muy claramente: debemos preparar nuestros polígonos de pruebas para reanudar los ensayos. Sin embargo, en la práctica, las pruebas sólo podrán reanudarse después de que EEUU realice ensayos similares”, afirmó en el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov.

Putin observa una prueba de
Putin observa una prueba de un misil intercontinental (Sputnik/Reuters)

El CTBC, adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996, ha sido firmado por 185 países, incluido Rusia, que lo ratificó el 30 de junio de 2000.

Con todo, nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figura Estados Unidos, China, Irán e Israel; mientras India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron.

Este tratado internacional es uno de los tres grandes acuerdos para el desarme nuclear, junto con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968 y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares Tratado impulsado en la ONU en 2017.

El objetivo de este tratado es prohibir completamente las pruebas y las explosiones nucleares, después de que la extinta Unión Soviética, Estados Unidos y otras potencias nucleares realizaran más de 2.000 pruebas durante la Guerra Fría.

Desde que Rusia lanzó una ofensiva en Ucrania han aumentado las tensiones sobre un posible uso de armas nucleares en el conflicto y se han crispado los vínculos de Moscú con las potencias occidentales.

Putin ha señalado que si bien algunos expertos han alegado que no es necesario hacer pruebas nucleares, él todavía no se ha formado una opinión sobre el tema.

El viceministro Riabkov dijo este miércoles que el Ministerio ruso de Exteriores había recibido propuestas de Estados Unidos de reanudar el diálogo sobre estabilidad estratégica y cuestiones de control de armas, pero indicó que Moscú no lo ve posible en el clima político actual.

“No estamos listos para ello porque el regreso a un diálogo de estabilidad estratégica (...) como se hizo en el pasado es imposible hasta que Estados Unidos revise el carácter muy hostil de su política en relación a Rusia”, dijo el viceministro a la prensa, en declaraciones recogidas por agencias rusas de noticias.

(Con información de EFE, AFP, AP)

Guardar

Últimas Noticias

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto

El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”

El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos

El mensaje del papa Francisco

Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus

A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles

Tras pasar su segunda noche

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos

Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea

El Ministerio de Defensa de

El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán

El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla

El Gobierno taiwanés detectó 24
MÁS NOTICIAS