Las tropas israelíes recuperaron los cuerpos de varios rehenes tras una operación nocturna en la Franja de Gaza

Durante la incursión en el enclave palestino se hallaron elementos que podrían estar relacionados con otros ciudadanos israelíes mantenidos cautivos por la agrupación terrorista

Guardar

Nuevo

Las tropas israelíes recuperaron los cuerpos de varios rehenes tras una operación nocturna en la Franja de Gaza. (The Washington Post/Lorenzo Tugnoli)
Las tropas israelíes recuperaron los cuerpos de varios rehenes tras una operación nocturna en la Franja de Gaza. (The Washington Post/Lorenzo Tugnoli)

El Ejército de Israel recuperó cuerpos de israelíes capturados por Hamas tras un intenso operativo militar efectuado este viernes en la Franja de Gaza. También halló elementos que podrían estar relacionados con los 120 rehenes que tomó la agrupación terrorista en su masivo ataque del 7 de octubre, según información de medios locales citando un portavoz militar.

Durante “incursiones localizadas” dentro del enclave palestino, las fuerzas israelíes “reunieron pruebas que ayudarían en el esfuerzo de localizar a los rehenes”, indicó un portavoz del Ejército israelí, una semana después de que se iniciara la guerra entre Israel y el grupo guerrillero.

Pero según el diario Haaretz, “el Ejército dijo que se recuperaron los cuerpos de israelíes mantenidos cautivos por Hamas”.

No podemos comentar sobre este asunto”, dijo el portavoz castrense consultado al respecto por la agencia de noticias EFE.

Por otro lado, informó que en su incursión en Gaza, las fuerzas israelíes “frustraron células e infraestructuras terroristas ubicadas en la zona, incluida una de Hamas que disparó misiles antitanques hacia territorio israelí”.

Hamas, que gobierna de facto la Franja de Gaza, tomó por sorpresa a Israel el sábado pasado con un ataque masivo que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de más de 1.200 terroristas en suelo israelí, quienes masacraron y secuestraron civiles -incluidos mujeres y niños de varias nacionalidades- en las aldeas israelíes aledañas al enclave palestino.

Durante “incursiones localizadas” dentro del enclave palestino, las fuerzas israelíes “reunieron pruebas que ayudarían en el esfuerzo de localizar a los rehenes”, indicó un portavoz del Ejército israel. (REUTERS/Violeta Santos Moura)
Durante “incursiones localizadas” dentro del enclave palestino, las fuerzas israelíes “reunieron pruebas que ayudarían en el esfuerzo de localizar a los rehenes”, indicó un portavoz del Ejército israel. (REUTERS/Violeta Santos Moura)

El ataque ha dejado 1.400 muertos y más de 3.400 heridos.

Por primera vez desde que se inició la guerra, las fuerzas israelíes realizaron el viernes redadas en territorio gazatí, en las que recibieron disparos de misiles antitanque mientras los aviones de combate bombardeaban el área.

Seguiremos haciendo todo lo posible para encontrar todos los detalles sobre los desaparecidos y los rehenes”, dijo Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí, tras la incursión.

Después de que el Ejército ordenara la evacuación de más de un millón de personas en el norte de Gaza, una incursión terrestre a gran escala dentro de la Franja no se descarta.

En este contexto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este viernes que la evacuación de civiles al sur de la Franja de Gaza es “extremadamente peligrosa” en las circunstancias actuales.

“Trasladar a más de un millón de personas a través de una zona de guerra densamente poblada a un lugar sin comida, agua ni alojamiento, cuando todo el territorio está bajo asedio, es extremadamente peligroso y, en algunos casos, simplemente imposible”, aseveró el máximo responsable de Naciones Unidas.

Después de que el Ejército ordenara la evacuación de más de un millón de personas en el norte de Gaza, una incursión terrestre a gran escala dentro de la Franja no se descarta. (EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)
Después de que el Ejército ordenara la evacuación de más de un millón de personas en el norte de Gaza, una incursión terrestre a gran escala dentro de la Franja no se descarta. (EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)

El secretario general de la ONU compareció este viernes ante los medios de comunicación en la previa de una nueva reunión del Consejo de Seguridad y advirtió que la situación en Oriente Próximo llegó “a un nuevo nivel de peligro” tras la el ataque terrorista de Hamas y la respuesta israelí.

Estas condenas recibieron el respaldo del Alto Representante de la Unión Europea para Política ExteriorJosep Borrell, quien mostró su pleno apoyo al representante de Naciones Unidas.

Guterres afirmó que el personal de la ONU desplegado en la Franja de Gaza está trabajando “durante las 24 horas del día” para prestar apoyo a la población civil del territorio palestino, y recordó a los más de diez empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) que murieron en el marco del conflicto.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Nuevo