
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, aseguró este miércoles que “no es el momento de negociar” con el grupo islamista Hamas para el rescate de las entre 100 y 150 personas que el Gobierno israelí cree que han sido secuestradas o capturadas por los milicianos palestinos.
“No es el momento de negociar. Todavía estamos en guerra. Estamos contando nuestros cuerpos. Seguimos luchando contra los terroristas en nuestro territorio”, dijo Haiat en una rueda de prensa virtual, tras ser preguntado sobre el posible envío por parte de Canadá de un equipo de expertos en rescate de rehenes.
Haiat subrayó que no se negociará hasta que concluya la primera parte de la operación militar.
El portavoz recordó que hay 300.000 militares desplegados frente a la Franja de Gaza y la frontera con el Líbano, donde ha aumentado la tensión con el grupo chiíta libanés Hezbollah en las últimas horas e insistió en que “Israel está en guerra y hará todo lo que sea necesario para ganarla. No tenemos otra opción”.

“Una guerra larga y dura”
En este sentido, apuntó que “la guerra contra Hamas no va a ser una operación corta, sino a una guerra larga y dura”.
“Comenzaremos nuestro ataque contra la infraestructura de Hamas en Gaza y nuestro objetivo es crear una nueva realidad en la que la organización terrorista Hamas no sea capaz de volver a atacar a civiles israelíes como lo ha hecho”, dijo.
Por su parte, el portavoz del Ejército israelí Peter Lerner recordó que las operaciones militares contra Hamas se dirimen en tres ejes. El primero gira en torno a la defensa del territorio israelí ante la posibilidad de que “haya terroristas en territorio israelí” y a la evacuación de las personas que se encuentran en la línea del frente.
Lerner precisó que ya se ha evacuado a la “mayoría de las personas” que lo solicitaron.
En cuanto al segundo eje, se refirió a las operaciones militares que están en marcha y cuyo objetivo es “acabar con la capacidad de Hamas para que no vuelva nunca a causar daño en Israel”, que incluye “destrozar” la infraestructura gubernamental y operacional del grupo.
“Por eso estamos golpeando su infraestructura física, su infraestructura terrorista y a sus líderes”, dijo, antes de apuntar que el tercer eje es la búsqueda de apoyo internacional.

Las responsabilidades por los fallos de seguridad
Asimismo, Lerner aseguró que se deberá investigar cómo Hamas pudo penetrar de esa manera en Israel, pero precisó que este no era el momento “Obviamente, tendremos que revisar cuáles han sido son las causas de esto, ¿Cómo ocurrió? Pero no estamos preparados todavía para hablar sobre esto, porque estamos centrados en cómo evitar que vuelva a ocurrir”, dijo.
Según Lerner, habrá que revisar e investigar las circunstancias a nivel de los servicios de inteligencia, también lo que ocurrió con la barrera fronteriza que fue penetrada, así como lo que ocurrió con la primera línea de defensa “que supuestamente debería haber respondido y se vio sobrepasada”.
El número de fallecidos en Israel por el ataque sorpresa del sábado del movimiento islamista Hamas superó este miércoles los 1.200 y los heridos superan los 3.000.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel destruyó un túnel del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza en medio de nuevas operaciones militares
Las tropas de la 252 División actuaron en el Corredor Netzarim, un área estratégica para ambos países que une el norte y el sur de la Franja

Putin se acerca más a los talibanes: Rusia los sacará de la lista de grupos terroristas
La medida le permitiría al Kremlin establecer alianzas con la milicia fundamentalista que controla Afganistán en medio de la pérdida de influencia iraní en el Medio Oriente

Los Ministros europeos de Exteriores reafirmaron el compromiso de aumentar el gasto en defensa para disuadir a Rusia
Al encuentro asistieron representantes de España, Reino Unido, Polonia, Francia, Italia y la Comisión Europea. La invasión a Ucrania sigue reorganizando las prioridades del bloque continental

El Lamborghini rojo que atropelló a dos obreros en India pertenece a un famoso influencer
El caso involucra a un comerciante de autos, un youtuber con más de 18 millones de suscriptores, una acusación de conducción temeraria y un video viral que avivó el debate sobre la ostentación en zonas pobres

Los nadadores de Groenlandia se zambulleron al agua a -7°C de temperatura en Nuuk
Los ciudadanos de la capital de la isla creen que es un “hermoso contraste: nos reunimos y decimos que nada nos va a derrumbar, sino todo lo contrario”
