![Rusia condenó a 8 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIW2I6O7W2JVNFDG4NYQZV6UG4.jpg?auth=3f5b4cab1fbbdefd5bbe32e69eb66200492d1ee6e1399c940166abafe7cad397&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un tribunal de Rusia condenó este miércoles a ocho años y medio de cárcel a la periodista Marina Ovsyannikova, quien en marzo de 2022 interrumpió un programa en directo para denunciar la invasión a Ucrania, por “difundir noticias falsas” sobre las Fuerzas Armadas rusas.
El tribunal indicó que la periodista deberá cumplir su pena “en una colonia correccional de régimen general”, al tiempo que le prohibió durante cuatro años “participar en actividades relacionadas con la administración de páginas web de redes de información y telecomunicación”.
Manifestó que la periodista publicó en julio de 2022 videos y fotografías que contenían “información falsa” sobre las acciones de los militares rusos en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente, Vladimir Putin, según la agencia de noticias TASS.
Las autoridades rusas emitieron en octubre de 2022 una orden de busca y captura contra la periodista, quien huyó del país cuando se encontraba bajo arresto domiciliario. Tras ello, confirmó que había escapado y sostuvo que era “completamente inocente”.
![El tribunal indicó que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUXAUS36TZDBZBKJWEY6PZO77Q.jpg?auth=4a1f58ff7efa5cf6aed41a75456cce2464902b60dfcc91055a43caff0162280e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ovsyannikova había sido multada en varias ocasiones por sus actos, supuestamente contrarios al Ejército ruso. La periodista, que trabajaba para el Canal 1, interrumpió el 14 de marzo de 2022 las emisiones con una pancarta protestando contra la invasión, a pesar de la prohibición del Kremlin a los periodistas de referirse como una “guerra” a lo que las autoridades rusas denominan como “operación especial”.
Por ello, fue condenada a una multa de 30.000 rublos (255 euros) por “organizar un acto público sin autorización”. Asimismo, tras una investigación al respecto, fue despedida de la cadena y posteriormente se confirmó que había empezado a trabajar para el diario alemán Die Welt.
En su huida contó con la ayuda de Reporteros sin Fronteras (RSF), con sede en Francia, que utilizó siete vehículos diferentes y cruzó la frontera a pie, adentrándose en un bosque por la noche.
“Tuvimos que guiarnos por las estrellas y fue un verdadero reto”, declaró en una rueda de prensa en la sede de RSF en París.
“Nos escondíamos de las luces de los guardias fronterizos y de los tractores que circulaban, pero finalmente lo conseguimos y llegamos a la frontera”.
Esta mujer de 44 años, madre de dos hijos, que había estado bajo arresto domiciliario y tuvo que cortar un brazalete electrónico durante su huida, dijo que se había resistido a abandonar Rusia.
“Seguía siendo mi país, aunque criminales de guerra hayan tomado el poder, pero no me dieron opción: era la cárcel o la emigración”, afirmó.
“Por supuesto que temo por mi vida. Cada vez que hablo con mis amigos en Rusia, me dicen: ‘¿Qué prefieres, Novichok, pollonium o un accidente de coche?”, dijo, refiriéndose a los diferentes métodos de asesinato supuestamente utilizados por los servicios de seguridad rusos.
Ovsyannikova se enfrentó a las críticas de algunos sectores por haber apoyado la propaganda estatal antes de su protesta.
Admitió que fue cómplice a sabiendas durante años, pero que escondió la cabeza en la arena, “refugiándose en la vida cotidiana de amigos y familiares”, y que sólo la “enorme conmoción” de la guerra la hizo entrar en acción.
Tras su primera protesta en televisión, se trasladó a Alemania, pero regresó al cabo de tres meses y protagonizó una protesta en solitario cerca del Kremlin, con un cartel en el que se leía “Putin es un asesino”, que condujo a su detención.
(Con información de Europa Press AFP)
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)