La Universidad de Oxford es la mejor del mundo: el ránking de una prestigiosa revista británica

El podio de Times Higher Education lo completan la Universidad de Stanford y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), ambos de Estados Unidos. Cuál es el establecimiento latinoamericano mejor listado

Guardar

Nuevo

infografia

La Universidad de Oxford, en el sureste de Inglaterra, lidera por octavo año consecutivo la clasificación mundial de universidades publicada este miércoles por la revista Times Higher Education.

En su vigésima edición, el World University Rankings 2024 incluye 1.904 centros de 108 países y regiones, que son valorados conforme a 18 indicadores en áreas como la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimiento y la internacionalización, según un comunicado de la revista británica.

“Estoy absolutamente encantada de que Oxford haya sido nombrada una vez más la mejor universidad del mundo. Los ocho años que llevamos liderando la clasificación mundial de Times Higher Education son un testimonio de la investigación de impacto que llevamos a cabo y que aborda algunos de los grandes retos a los que se enfrentan las personas y el planeta, así como de los excepcionales niveles de enseñanza que impartimos y que seguirán inspirando a las generaciones venideras”, expresó en un comunicado la vicerrectora de la Universidad de Oxford, la profesora Irene Tracey.

Un hombre camina frente a los edificios de la Universidad de Oxford, Gran Bretaña (REUTERS/Matthew Childs)
Un hombre camina frente a los edificios de la Universidad de Oxford, Gran Bretaña (REUTERS/Matthew Childs)

La Universidad de Stanford ocupa el segundo lugar de la tabla, lo que la convierte en la mejor clasificada de Estados Unidos. En el tercer puesto se ubica el también estadounidense Massachusetts Institute of Technology (Instituto de Tecnología de Massachusetts), más conocido como MIT.

El Reino Unido y EEUU -que domina la lista con un total de 169 instituciones- copan los diez primeros puestos. La universidad europea no británica mejor clasificada es la ETH de Zúrich (Suiza) en la undécima posición, seguida en la 12° de la china Tsinghua.

La Torre Hoover se eleva sobre la Universidad de Stanford (REUTERS/Noah Berger)
La Torre Hoover se eleva sobre la Universidad de Stanford (REUTERS/Noah Berger)

Japón es el segundo país con más universidades incluidas en la lista -119, con la Universidad de Tokio en el puesto 29- y el Reino Unido el tercero, con 104 y once entre las 100 primeras.

Asia es el continente más representado con 737 centros educativos de ese total de 1.904, al tiempo que Europa ocupa el segundo lugar, con 664.

Alemania tiene 49 universidades listadas, con la Universidad Técnica de Múnich en el puesto 30 y un total de ocho centros entre los cien mejores, así como 21 entre los primeros 200.

Latinoamérica, más presente

La región de América Latina y el Caribe cuenta con un récord de 144 universidades de 12 países clasificadas, indica el comunicado de Times Higher Education.

La Universidad de São Paulo de Brasil es la institución mejor listada, en la banda 201 a 250, a la que siguen la también brasileña Universidad de Campinas, en la 351-400, y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la franja 401 a 500.

La Universidad de São Paulo de Brasil es la institución mejor listada de América Latina
La Universidad de São Paulo de Brasil es la institución mejor listada de América Latina

Colombia, Chile y Brasil tienen seis, cinco y dos nuevas universidades incluidas, respectivamente. La de la Costa de Colombia ostenta el mejor debut latinoamericano al ubicarse en los puestos entre el 801 y el 1.000.

Las dos universidades mejor posicionadas de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México, han ascendido en esta edición, de la franja 801-1.000 a la 601-800 y de la 1.001-1.200 a la 801-1.000, respectivamente.

En la región de Medio Oriente y el norte de África destacan Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e Israel, con universidades entre las 250 mejores, mientras que la Universidad Egipto-Japón de Ciencia y Tecnología (E-JUST) de Egipto es la mejor clasificada de ese país en la banda 601–800.

África ha aumentado su participación en un 16% respecto a la lista precedente, pasando de 97 a 113 instituciones listadas, el mayor incremento de cualquier continente. La universidad africana mejor clasificada es la de Ciudad del Cabo, en el puesto 167.

Según su responsable de asuntos globales, Phil Baty, “Times Higher Education ofrece el estándar dorado de las clasificaciones, lo que permite a las universidades, gobiernos, trabajadores de la educación superior y futuros estudiantes tomar sus decisiones en base a datos rigurosos y completos”.

Baty subraya que “el mero hecho de estar incluido en el ranking es algo que celebrar”, dado que de 2.673 instituciones que solicitaron formar parte este año, 769 se quedaron fuera al no cumplir los requisitos.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo