El papa acudió a la capilla ardiente del ex presidente italiano Giorgio Napolitano

El pontífice llegó al romano Palacio Madama, sede de la Cámara Alta, para rezar junto al féretro y dar sus condolencias a la viuda del político, Clio Bittoni, y a su familia

Guardar
Una imagen facilitada por Vatican
Una imagen facilitada por Vatican Media muestra al Papa Francisco rindiendo homenaje ante el ataúd del fallecido presidente emérito de la República Giorgio Napolitano, en el Senado de Roma EFE/EPA/VATICAN MEDIA

El papa Francisco acudió hoy por sorpresa a la capilla ardiente del ex presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, fallecido el viernes a los 98 años, y rezó durante unos instantes de pie ante el féretro en el Senado en Roma.

El pontífice argentino llegó al romano Palacio Madama, sede de la Cámara Alta, a bordo de un coche y accedió a la capilla ardiente sentado en una silla de ruedas por sus problemas de rodilla.

Una vez dentro, Francisco se levantó y, en primer lugar, dio el pésame a la esposa viuda, Clio Bittoni, y a su familia, y después rezó durante unos minutos ante el féretro, cubierto por una austera bandera italiana y con el collar presidencial sobre un cojín.

La llegada del papa a las exequias no había sido anunciada por la Santa Sede y fue acogido por el presidente del Senado, Ignazio La Russa, entre otras autoridades políticas.

El Papa Francisco saluda a
El Papa Francisco saluda a la viuda de Napolitano, Clio (izq.). EFE/EPA/MEDIOS VATICANOS

Giorgio Napolitano, primer comunista en ocupar el mayor cargo del Estado entre los años 2006 y 2015, falleció en la tarde del viernes a los 98 años en la clínica “Salvator Mundi” de Roma.

Tras el fallecimiento, el papa envió un telegrama de pésame a su familia en el que definía al político como un “hombre de Estado” de “grandes dotes intelectuales” y “animado por la búsqueda del bien común”.

Y expresaba su “conmoción” y los recuerdos de los encuentros mantenidos con él, pues Francisco fue elegido en 2013 mientras Napoliano ejercía como presidente de la República italiana.

Después de rezar ante el féretro, Francisco abandonó la capilla ardiente y el Senado, no sin antes firmar en el libro de pésame para la familia.

El pontífice rezó durante unos
El pontífice rezó durante unos minutos ante el féretro, cubierto por una austera bandera italiana y con el collar presidencial sobre un cojín. Vatican Media/?Handout via REUTERS

La capilla ardiente en el Senado durará hasta mañana lunes, a las 16:00 horas locales (14:00 GMT), y el martes tendrá lugar un funeral de Estado laico en la Cámara de los Diputados.

Hoy por la capilla ardiente pasó la primer ministra ultraderechista Giorgia Meloni, pero por el momento no han acudido otros representantes del Gobierno.

El funeral, aún por convocar, está previsto para el martes en la Cámara de los Diputados y será laico, sin referencias religiosas, ante la presencia de su sucesor y actual jefe de Estado, Sergio Mattarella, y otras autoridades.

Ayer el Palacio del Quirinale, la sede de la presidencia de la República que él mismo ocupó entre los años 2006 y 2015, amaneció con su bandera a media asta en señal de duelo.

Fotografía publicada por la oficina
Fotografía publicada por la oficina de prensa muestra al presidente de Italia, Giorgio Napolitano, y su esposa Clio Maria Bittoni estrechando la mano del Papa Francisco después de su misa de inauguración en la plaza de San Pedro el 19 de marzo de 2013 en el Vaticano. AFP FOTO/OSSERVATORE ROMANO

La actual primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, ha expresado en un escueto comunicado su pésame por la muerte de Napolitano y ha dirigido “un pensamiento y las más sentidas condolencias” a su familia.

Giorgio Napolitano

Antiguo miembro del Partido Comunista italiano, a lo largo de su vida Napolitano ocupó todo tipo de cargos políticos, como presidente de la Cámara de Diputados, ministro del Interior, europarlamentario y senador vitalicio.

Como jefe de Estado, el primero del Partido Comunista, asistió a la polémica caída en 2011 del último gobierno de Silvio Berlusconi y lo sustituyó con el tecnócrata Mario Monti en los años de la crisis, con no pocas críticas de la derecha.

Militante del Partido Comunista (PCI), se convirtió en 2006 el primer presidente de la República con orígenes en esa formación política, y desde entonces encargó la formación de Gobierno a cinco primeros ministros: Romano Prodi (2006-2008), Silvio Berlusconi (2008-2011), Mario Monti (2011-2013), Enrico Letta (2013-2014) y Matteo Renzi (2014-2016).

Giorgio Napolitano es un político
Giorgio Napolitano es un político italiano, Presidente Emérito de la República Italiana, habiendo sido el undécimo Presidente de la República Italiana del 15 de mayo de 2006 al 14 de enero de 2015. Europa Press/Contacto/Andrea Ronchini

En 2013, y a los 88 años, hizo historia como el jefe de Estado más anciano de Europa y el primero en repetir mandato en Italia por la incapacidad de las formaciones políticas de encontrar a un sucesor, algo que se repitió después con Sergio Mattarella.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”

El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

El papa Francisco continúa con

Así fue la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes al comité de la Cruz Roja Internacional en Gaza

Esta es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles

Así fue la entrega de

Tensión en el Pacífico: Australia sigue de cerca el movimiento de tres buques de guerra chinos cerca de sus costas

El ministro de Defensa, Richard Marles, describió la situación como inusual y destacó que las embarcaciones navegan en aguas internacionales, aunque dentro de la zona económica exclusiva, donde el país posee derechos sobre los recursos marítimos

Tensión en el Pacífico: Australia

EN VIVO: Israel confirmó que las Fuerzas de Defensa recibieron los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamas

Una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, se emitirá una notificación oficial a sus familiares, según informó la Oficina del Primer Ministro

EN VIVO: Israel confirmó que

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol compareció a su primera audiencia penal por insurrección tras imponer la ley marcial

Vestido con traje negro y corbata roja, el presidente depuesto ingresó al tribunal bajo un fuerte despliegue de seguridad. La sesión busca definir los hechos en disputa y planificar los procedimientos futuros

Crisis en Corea del Sur:
MÁS NOTICIAS