![Andrzej Duda, presidente de Polonia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6TNYQEHA22VJWACMKPZ64LVFY.jpg?auth=5fe96f3443d0ba325f24a93e15f468a9b26862fd3be7bbe8e4c41262d98dfcbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró este jueves que fueron “malinterpretadas” las declaraciones del primer ministro Mateusz Morawiecki sobre un posible cese del envío de armas a Ucrania.
Las palabras de Morawiecki “fueron interpretadas en el peor sentido posible”. “En mi opinión, el primer ministro quiso decir que no enviaremos a Ucrania el nuevo armamento que estamos comprando para modernizar el ejército polaco”, afirmó Duda a la cadena de televisión polaca TVN24.
El Gobierno prometió este jueves cumplir los acuerdos existentes de suministro de armas a Ucrania, un día después de decir que dejaría de armar a su vecino en medio de una reciente disputa por las exportaciones de cereales.
Varsovia fue uno de los apoyos más firmes de Kiev desde que empezó la invasión rusa en febrero de 2022 y es uno de sus principales proveedores de armas.
Pero el miércoles, el Gobierno afirmó que ya no suministrará más armamento a Ucrania y que se centrará en equipar a su propio ejército.
Este jueves, el portavoz del Ejecutivo, Piotr Muller, declaró que “Polonia sólo cumplirá con las entregas de munición y armamento previamente acordadas”, según citas de la agencia PAP.
![El primer ministro de Polonia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMUKD55HYBEZPBGLJMAN2ZSESA.jpg?auth=bc395009796657860727002675f42ee75266d6da7dc9fb9d247a35c002551ffc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de sus propios envíos, Polonia es también un país de tránsito clave para el armamento que Estados Unidos y otros aliados occidentales envían a Ucrania.
Asimismo, Polonia acoge a cerca de un millón de refugiados ucranianos, que se han beneficiado de diversos tipos de ayudas estatales.
Las tensiones entre Varsovia y Kiev se desataron a raíz de la prohibición polaca de importar granos ucranianos para proteger a sus propios agricultores.
El Ministerio ucraniano de Agricultura anunció el jueves negociaciones con Polonia “en los próximos días” para resolver la disputa sobre las exportaciones de cereales.
La invasión rusa de Ucrania provocó el bloqueo de las rutas comerciales por el mar Negro y convirtió a la Unión Europea (UE) en principal vía de tránsito y destino exportador de cereales ucranianos.
En mayo, la Unión Europea accedió a restringir las exportaciones a Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia para proteger a sus agricultores, que denunciaban que los productos ucranianos provocan un desplome de precios en los mercados locales.
Sin embargo, el pasado viernes, la Comisión Europea anunció el cese de estas restricciones, alegando que “las distorsiones en los cinco países miembros vecinos de Ucrania han desaparecido”.
Polonia, Hungría y Eslovaquia desafiaron la decisión e impusieron embargos unilaterales, a los que Kiev respondió anunciando un futuro recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
![Las tensiones entre Varsovia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENBLOKK2GHZW7TZI4TBTFDSQRI.jpg?auth=c1054969e8cc9cbd452f6c0962ce23fff85e780f27363defa9d0d22d6e58bf33&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un portavoz del Ministerio de Agricultura eslovaco anunció el jueves que su país acordó con Ucrania un mecanismo basado en licencias que reemplazará en un futuro el embargo sobre los granos.
La cuestión de las exportaciones de granos es delicada en Polonia, con elecciones parlamentarias el próximo mes. El gobierno populista de derecha del partido Ley y Justicia goza de un fuerte apoyo en las zonas agrícolas.
“Fuimos los primeros en hacer mucho para Ucrania y por eso esperamos que entiendan nuestros intereses”, afirmó el miércoles el primer ministro Mateusz Morawiecki a la televisión privada Polsat News.
“Por supuesto respetamos todos sus problemas, pero para nosotros, el interés de nuestros agricultores es lo más importante”, agregó.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de un cargamento de bombas pesadas desde Estados Unidos
Las municiones MK-84 fueron recibidas en el Puerto de Ashdod y transferidas a bases de la Fuerza Aérea
![El Ministerio de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OT6F76NNVDKPDFYJ7NGHYKYZE.jpg?auth=60b86b34c6197f5aa3380cf7ecb48fe702d821b60667ac247bdad5d63737a7b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)