Ucrania denunció el bombardeo de más de 300 misiles rusos contra la región de Kherson en las últimas 24 horas

El gobernador de la región, Oleksander Prokudin, aseguró que no se registraron víctimas civiles por los ataques

Guardar

Nuevo

Ucrania denunció el bombardeo de más de 300 misiles rusos contra la región de Kherson en las últimas 24 horas. (Europa Press)
Ucrania denunció el bombardeo de más de 300 misiles rusos contra la región de Kherson en las últimas 24 horas. (Europa Press)

El gobernador de la región ucraniana de Kherson, Oleksander Prokudin, denunció este sábado que las fuerzas armadas rusas dispararon unos 325 proyectiles con diversos tipos de armamento contra su territorio, situado en el sureste del país.

“Durante el último día, el enemigo lanzó 69 ataques disparando 325 proyectiles con morteros, artillería, Grads (sistemas de lanzamiento masivo de misiles), vehículos aéreos no tripulados y tanques”, escribió Prokudin en su canal de Telegram.

Según el gobernador, al menos 14 de los proyectiles cayeron sobre la ciudad de Kherson, la capital regional. Prokudin aseguró que no se registraron víctimas civiles por los ataques.

Las autoridades locales ordenaron este jueves evacuaciones en esta región al sur del país, controlada parcialmente por las fuerzas rusas y bombardeada con regularidad.

“El Consejo de Defensa regional de Kherson decidió evacuar de manera obligatoria a las familias con niños de aquellas localidades sometidas a bombardeos constantes por parte del enemigo” ruso, indicó en Telegram el gobernador de la entidad.

En esta región, las tropas rusas controlan las zonas que se encuentran al sur del río Dniéper, tras haberse retirado el año pasado de la capital regional, a la que regularmente bombardean.

Prokudin también dijo que las autoridades regionales se preparan a “situaciones de urgencia” en el suministro de electricidad durante el próximo otoño e invierno.

Rusia llevó a cabo el año pasado una campaña masiva de bombardeos contra infraestructuras eléctricas ucranianas, lo que provocó constantes cortes de luz.

Ataque en Sumy

Rusia llevó a cabo el año pasado una campaña masiva de bombardeos contra infraestructuras eléctricas ucranianas, lo que provocó constantes cortes de luz. (REUTERS)
Rusia llevó a cabo el año pasado una campaña masiva de bombardeos contra infraestructuras eléctricas ucranianas, lo que provocó constantes cortes de luz. (REUTERS)

La fuerzas rusas atacaron este viernes a varias comunidades ucranianas situadas en la frontera del Óblast de Sumy, provocando 73 explosiones y daños materiales, según informó la administración militar local.

Dos casas y dos dependencias se incendiaron en la comunidad de Seredyna-Buda después de que el ejército ruso arrojara 12 minas sobre la zona, dijo la fuente en un comunicado publicado en Telegram. Un edificio residencial también resultó dañado por los proyectiles.

Otras cuatro comunidades -Yunakivka, Khotin, Krasnopillia y Velyka Pysarivka- también sufrieron ataques con artillería, lanzagranadas, lanzamientos de cohetes, morteros y bombardeos de tanques, agregó la administración militar.

Los residentes de las comunidades vulnerables de la provincia de Sumy viven bajo el constante riesgo de los ataques diarios lanzados por las fuerzas rusas, que han intensificado su ofensiva en los últimos meses.

Entretanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que Rusia ha sufrido 271.790 bajas militares desde que inició su invasión a Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

Según el informe, las fuerzas rusas perdieron 350 soldados en el último día de combates, en los que se enfrentaron a las tropas ucranianas en varios frentes.

El Estado Mayor ucraniano también afirmó que Rusia perdió miles de equipos militares, incluyendo tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería, aviones, helicópteros, drones y buques de guerra.

Rusia no ha confirmado ni desmentido las cifras proporcionadas por Ucrania, pero acusó a Kiev de provocar la escalada del conflicto.

(Con información de Europa Press y AFP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias