El momento en el que cayó el avión en el que viajaba Yevgeny Prigozhin

El líder mercenario y ex aliado de Vladimir Putin era una de las 10 personas que estaban a bordo de una aeronave privada que se dirigía de Moscú a San Petersburgo

Guardar
Así se veía el momento de la caída del avión en el que viajaba Yevgeny Prigozhin

El jefe de la milicia Wagner, Yevgeny Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el ejército ruso, figura en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló cerca de Moscú.

“La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin”, indicó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia, citado por las principales agencias noticiosas rusas.

Poco antes, el ministerio de Situaciones de Emergencia había indicado que en el aparato, que iba de Moscú a San Petersburgo, viajaban diez personas, incluyendo tres tripulantes, y que “según las primeras informaciones, todas las personas a bordo murieron”.

Según Rosaviatsia, el avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, se estrelló cerca del pueblo de Kujenkino, en la región de Tver, al noroeste de Moscú.

Restos del avión de Yevgeny Prigozhin

“El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia lleva a cabo las operaciones de búsqueda” de las víctimas del avión estrellado, indicó.

En Telegram circulan videos, cuya autenticidad no pudo ser confirmada por la agencia de noticias AFP, en que se ve a un avión estrellándose o restos de un aparato en llamas.

Según un responsable de los servicios de emergencia citado por la agencia Ria Novosti, hasta ahora se encontraron los cuerpos de ocho personas.

Video en África

Yevgeny Prigozhin había reaparecido en
Yevgeny Prigozhin había reaparecido en un video desde África: “Solo contratamos a auténticos guerreros” (Courtesy PMC Wagner via Telegram via REUTER)

Esta semana, Prigozhin publicó su primer video de reclutamiento desde el motín, diciendo que Wagner está llevando a cabo actividades de reconocimiento y búsqueda, y “haciendo a Rusia aún más grande en todos los continentes, y a África aún más libre”.

“Cumpliendo nuestro deber. La temperatura supera los 50 grados. Tal y como nos gusta”, comienza. “El grupo Wagner realiza actividades de reconocimiento y búsqueda. Hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre. Justicia y felicidad para los pueblos africanos”.

“Solo contratamos a auténticos guerreros y continuamos completando las tareas que nos han sido encomendadas y que hemos prometido completar”, finaliza Prigozhin en aquel video.

Putin elogia a los soldados

Mientras se realizaban las operaciones de búsqueda, el presidente ruso, Vladimir Putin, participaba en una ceremonia conmemorativa de la batalla de Kursk, durante la Segunda Guerra Mundial, en la cual se abstuvo de cualquier alusión al incidente.

En su discurso en esa región, fronteriza con Ucrania, Putin ensalzó ante soldados movilizados por la ofensiva en la exrepública soviética a quienes “combaten con valentía y determinación”.

“La devoción a la patria y la lealtad al juramento militar unen a todos los participantes en la operación militar especial”, proclamó, en referencia a la ofensiva lanzada por las tropas rusas a fines de febrero de 2022.

Putin había tildado a Prigozhin de “traidor” cuando este lideró el 24 de junio una sublevación de los mercenarios de Wagner contra el Estado Mayor ruso y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, apoderándose de cuarteles del sur de Rusia y emprendiendo una marcha hacia Moscú.

Pero la rebelión se interrumpió ese mismo día, tras un acuerdo que preveía que Prigozhin partiera a Bielorrusia y que los milicianos de Wagner se incorporaran al ejército regular ruso.

La Casa Blanca aseguró que “no sería una sorpresa para nadie” si el jefe de Wagner se encontrase entre las víctimas del avión estrellado.

El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak dio por descontada la muerte del jefe de los milicianos.

“La eliminación espectacular de Prigozhin (...) es una señal de Putin a las élites rusas antes de las elecciones [rusas] de 2024″, afirmó en la red social X (nuevo nombre de Twitter).

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los 7 grandes miedos que impulsaron a Jeff Bezos al éxito

“Día 1″, “beso de la muerte” y “emprendedores de garaje”: temores que, en vez de paralizarlo, le dieron el ánimo que necesitaba para potenciar su empresa

Los 7 grandes miedos que

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica

Según el breve comunicado de la oficina de prensa del Vaticano “la noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”

El papa Francisco pasó una

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron
MÁS NOTICIAS