Volodimir Zelensky anunció el cese de todos los responsables regionales de reclutamiento tras identificar casos de corrupción

El presidente ucraniano dijo que “el cinismo y los sobornos en tiempos de guerra son constitutivos de traición”

Guardar
Volodimir Zelensky (Franco Fafasuli)
Volodimir Zelensky (Franco Fafasuli)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció este viernes el cese de todos los responsables de las oficinas regionales de reclutamiento de Ucrania debido al elevado número de casos de corrupción en este tipo de centros.

“El sistema debería ser gestionado por personas que saben exactamente qué es la guerra y porque el cinismo y los sobornos en tiempos de guerra son constitutivos de traición”, afirmó Zelensky a través de su canal de Telegram.

La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania presidida por Zelensky y deberá ser implementada por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny.

El presidente ucraniano explicó en su mensaje que en la actualidad se han abierto diligencias por corrupción contra 112 oficiales de estos centros de reclutamiento, mientras que existen sospechas contra 33 de ellos, según datos de los distintos cuerpos de seguridad y de la fiscalía.

Un soldado ucraniano (Europa Press)
Un soldado ucraniano (Europa Press)

Algunos aceptaron efectivo, otros criptomonedas, ésa es la (única) diferencia. El cinismo es el mismo en todas partes”, denunció Zelensky en un mensaje difundido a través de Telegram y prometió que todos los que han aceptado sobornos deberán asumir “plena responsabilidad” ante la justicia.

La gestión de dichas oficinas debería corresponder en un futuro a “soldados que han pasado por el frente o que no pueden estar en las trinceras porque han perdido su salud, han perdido sus miembros, pero han preservado su dignidad”, señaló.

Antes de su nombramiento, los nuevos responsables serán investigados además por los servicios de seguridad ucranianos, agregó el presidente.

En los últimos meses han trascendido varios casos de corrupción en los que los responsables de estos centros han adquirido bienes y propiedades de lujo gracias a los sobornos pagados por quienes desean librarse del servicio militar obligatorio.

El viceministro de Defensa Oleksandr Pavluk anunció el pasado 26 de julio que el equipo especial que está investigando estas instituciones -creado en junio por orden de Zelensky- ha recibido más de 2.300 denuncias por diversos tipos de irregularidades.

El pasado 3 de agosto, el presidente ucraniano ya criticó con dureza la labor de estas oficinas, donde según dijo, de acuerdo con investigaciones preliminares se han detectado numerosos casos de abusos “asquerosos”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Estudio de los taxistas londinenses y el misterio de la memoria: las revolucionarias investigaciones de Eleanor Maguire

La neurocientífica británica, fallecida el pasado mes de enero, demostró que el hipocampo puede crecer con el uso, como un músculo. Sus estudios también revelaron que la misma región que usamos para recordar el pasado nos ayuda a imaginar el futuro

Estudio de los taxistas londinenses

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:
MÁS NOTICIAS