El régimen chino se negó a comentar la destitución del ministro de Exteriores y borró todo rastro de Qin Gang en la web oficial

El funcionario que fue destituido sigue desaparecido de la esfera pública desde hace un mes tras un rápido ascenso. “Las actividades diplomáticas siguen avanzando”, se limitó a decir la vocera de la Cancillería

Guardar
El entonces ministro de Exteriores
El entonces ministro de Exteriores de China, Qin Gang (via AP)

El régimen de China se negó este miércoles a comentar la estrepitosa destitución de su ahora ex ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

El funcionario ocupaba el cargo desde diciembre de 2022, pero no ha aparecido en público desde hace un mes y fue formalmente relevado de sus funciones este martes por el parlamento.

Interrogada este miércoles sobre la suerte de Qin Gang, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, refirió a los periodistas a la información publicada por los medios de comunicación estatales.

“Con respecto a esta pregunta, Xinhua ya ha publicado información, pueden referirse a ella”, respondió.

No obstante, “las actividades diplomáticas de China siguen avanzando”, añadió Mao Ning en su rueda de prensa regular.

Este miércoles se había retirado toda referencia a Qin Gang en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, en el servicio de búsqueda del sitio web, la consulta “Qin Gang” no arroja ningún resultado. En la página, sí se conservan registros de la actividad de Wang en su etapa previa como ministro de Exteriores (2013-2022), lo cual sugiere que suprimir de la página el contenido relativo al canciller previo no es una práctica habitual en el organismo.

Qin Gang (Reuters)
Qin Gang (Reuters)

Por su parte, en otras páginas de internet, como el del gobierno central, o redes sociales aparecen su nombre, fotos o artículos de prensa.

La separación del cargo fue anunciada tras varias semanas de incertidumbre y rumores sobre la suerte de este ex embajador en Estados Unidos (2021-2022), de 57 años y considerado cercano al presidente Xi Jinping.

El diplomático no aparece en público desde el pasado 25 de junio, día en que se reunió en la capital china con funcionarios de Sri Lanka, Rusia y Vietnam, y, desde entonces, se ha ausentado de varios eventos diplomáticos, despertando todo tipo de especulaciones acerca de su paradero y su situación.

En un primer momento, las autoridades chinas alegaron “razones de salud” para explicar su ausencia.

Pero la justificación no sirvió para frenar los rumores, algunos de los cuales afirmaban que Qin estaba siendo investigado oficialmente por una supuesta aventura con una destacada presentadora de televisión.

Wang Yi, reemplazante del ministro
Wang Yi, reemplazante del ministro destituido, regresó a su antiguo cargo tras pocos meses (REUTERS/Bernadett Szabo/Archivo)

La destitución de Qin, antiguo embajador chino en Estados Unidos, se produjo tras su vertiginoso ascenso el pasado diciembre, cuando su tono firme y agresivo fue premiado con la Cancillería del país, dando inicio a meses de actividad frenética con la apertura del país tras el fin de la política del ‘cero COVID’.

Qin Gang fue reemplazado por su predecesor Wang Yi, el máximo responsable de la diplomacia china pues dirige la política exterior del gobernante Partido Comunista.

“La gente fuera del sistema no tiene ni idea de lo que está pasando y este episodio demuestra que la política china se está volviendo cada vez más impredecible e inestable, incluso si es aparentemente tranquila”, dijo a la AFP Ho-fung Hung, especialista en China de la Universidad Johns-Hopkins (EEUU).

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tercer día de protestas contra el régimen de Irán tras el asesinato de un estudiante de 19 años

Los estudiantes de la Universidad de Teherán aseguraron que seguirán con las marchas y llamaron a sus compañeros de otros establecimientos educativos a unirse a las manifestaciones para exigir justicia por Amir Mohammad Khaleghi

Tercer día de protestas contra

Cómo opera la nueva unidad de espionaje rusa encargada de dirigir la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente

El Departamento de Tareas Especiales (SSD) es acusado de estar detrás de ataques encubiertos en Europa y otros lugares

Cómo opera la nueva unidad

Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero

Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky

Rusia atacó la central eléctrica

Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin

Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”

Un año sin Alexei Navalny:

Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos

El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país

Austria calificó como un acto
MÁS NOTICIAS