![El presidente de Ucrania, Volodimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/EI6E6JVGT2APGBFJLFL4X3MN2M.jpg?auth=86634dd020bbb6c07b49b3d569daa9c371ec71f1337e3da95faac1062d378d61&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este miércoles al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, que hoy su país y la Alianza se reúnen “como iguales” y que anhela el día en que sea “como aliados”.
“Hoy nos encontramos como iguales. Espero con ansia el día en que nos encontremos como aliados”, afirmó Stoltenberg en una rueda de prensa junto a Zelensky previa al Consejo OTAN-Ucrania, un nuevo foro que se celebra por primera vez en el contexto de la cumbre aliada de Vilna.
Stoltenberg destacó que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y aseguró que ahora está “más cerca de la OTAN que nunca”, después de que los líderes de la Alianza acordaran ayer una serie de medidas para aproximar al país a la organización.
“Bienvenido a la OTAN”, dijo Stoltenberg a Zelensky, antes de enumerar las decisiones de los aliados sobre Ucrania, como el nuevo programa plurianual de asistencia para que renueve sus equipos militares de la era soviética o la eliminación del requisito de cumplir con un plan de acción para la adhesión.
El nuevo Consejo OTAN-Ucrania permitirá además poner en pie de igualdad a las dos partes.
![El presidente de Ucrania, Volodimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWEOE5UTNWZVXKSLJD3CTOGCEQ.jpg?auth=75d8beef73a5c4aa7ad2d7eeeb4c3b9af0975a9ff7f3dcbb6c40b12b48b7f6e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es un foro en el que Ucrania y los aliados de la OTAN se reunirán como iguales, realizarán consultas de crisis y realizarán sesiones conjuntas”, explicó Stoltenberg, quien dejó claro que cualquiera de los aliados o Ucrania podrán convocarlo y que podrá reunirse a nivel de líderes, ministros o mandos militares.
“El Consejo no es un instrumento de participación, es un instrumento de integración”, recalcó por su lado Zelensky, quien expresó hoy su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la Alianza habría sido “lo óptimo”.
Los aliados expresaron en el primer día de cumbre que emitirán una “invitación” para que Ucrania entre en la OTAN cuando así lo acuerden y “se cumplan las condiciones” para ello.
“Este es un fuerte mensaje unido de los aliados en su camino hacia la membresía en la OTAN”, afirmó Stoltenberg.
![El secretario general de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/USR5CO24TACI2GFCEFJTU5IF4I.jpg?auth=f507a1d3bb263300f0925420dee478279379b38b36302fe94cb7a7ed109702a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El político noruego dijo que, con la invasión rusa de Ucrania en marcha, “no hay una opción libre de riesgos” para los aliados, pero subrayó que el mayor riesgo es que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, gane la guerra.
Recalcó que Ucrania tiene el derecho a elegir “su propia senda” y los acuerdos de seguridad que desea.
También afirmó que Rusia se ha opuesto “a todas las ampliaciones de la OTAN”, pero recalcó que la decisión sobre la entrada de Ucrania en la Alianza le corresponde a sus miembros y a Kiev, mientras que Moscú no tiene “derecho de veto” al respecto.
Stoltenberg señaló que se debe garantizar que cuando termine la guerra de agresión rusa contra Ucrania haya acuerdos de seguridad “creíbles” en vigor “para que la historia no se repita”, en referencia a un nuevo ataque de Moscú contra la antigua república soviética.
Por ello, dio la bienvenida a que “muchos aliados se hayan comprometido a proporcionar asistencia de seguridad en el largo plazo a Ucrania” y consideró que ello ayudará a evitar nuevas agresiones tras la guerra y complementará el apoyo que proporciona la OTAN a Kiev.
![El presidente turco, Tayyip Erdogan,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RC2MXHZYG7LHXMHNOI3W2VNRQ.jpg?auth=2062820e70a775b6f4d94c8ac029c6dde2843fb38dc3dea4d763073ac74dd3ea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se espera que los dirigentes del G7 firmen una declaración en la que se comprometan a apoyar a Ucrania a largo plazo y que en la práctica permitirá iniciar negociaciones bilaterales para la entrega de ayuda militar a Kiev.
Según fuentes diplomáticas, esa ayuda podría tomar la forma de entrega de armamento, formación para las fuerzas armadas ucranianas y hasta el uso compartido de información de inteligencia.
“Las decisiones tomadas aquí en Vilna han marcado el comienzo de un nuevo capítulo en la relación entre la OTAN y Ucrania”, concluyó Stoltenberg.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia atacó la central eléctrica de Mykolaiv y dejó a más de 100.000 ucranianos sin calefacción en medio de temperaturas bajo cero
Las tropas de Putin atacaron con 143 drones iraníes durante la noche. “Esto no es lo que hacen aquellos que realmente quieren restaurar la paz y prepararse para negociaciones”, manifestó el presidente Volodimir Zelensky
![Rusia atacó la central eléctrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJ6WMBTEDL7YTZNTVUKZ46ITYA.jpg?auth=05c573a8833cdcca499630d3cd42e42b6f30048b8a05ef7f35d3c169421618b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un año sin Alexei Navalny: cientos de personas homenajearon al líder opositor ruso pese a las amenazas del Kremlin
Los moscovitas cubrieron de flores la tumba del principal adversario de Putin en medio de advertencias de las autoridades. Yulia Navalnaya, su viuda, llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”
![Un año sin Alexei Navalny:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAPTE4J6ZW4IDLGZXA25AR7DVY.jpg?auth=c81f8d76ebec7c5b2b7d598749be04feebe166429f9a4204a83df55320491ef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma: “Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Vaticano difundió el texto preparado por el Sumo Pontífice para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura. También agradeció a los fieles las muestras de afecto, y a los médicos y enfermeros por los cuidados recibidos
![El mensaje del papa Francisco](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VQM3VYARVYUJEPE4MLQ5EBK3Q.jpg?auth=abf12a986f8b1165ee139838871529814353600f53f7605ef33c7ef7c81076dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)