Reino Unido exigirá a la mayoría de los extranjeros una autorización de viaje a partir del próximo año

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA), que entrará en vigor el 15 de noviembre de este año, es un nuevo sistema de entrada al país con el fin de incrementar la seguridad fronteriza

Guardar
El Reino Unido incrementa los
El Reino Unido incrementa los controles de seguridad en sus fronteras (REUTERS/Toby Melville)

El Reino Unido aplicará un nuevo sistema de entrada al país con el fin de incrementar la seguridad fronteriza. Se trata de una autorización de viaje que tendrán que tramitar los pasajeros de diversas nacionalidades. Las autoridades explicaron que no es un visado, sino que autoriza la entrada en el país.

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor a finales de año, y tendrá un costo aproximado de 10 libras (USD12). Es similar al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje de Estados Unidos (ESTA), que sólo permite a una persona viajar a un puerto de entrada de Estados Unidos y solicitar permiso para entrar en el país.

De acuerdo a lo indicado por las autoridades británicas, el sistema entrará en vigor el 15 de noviembre de este año para las personas que viajen desde Qatar. A partir del 22 de febrero de 2024, en cambio, la lista se extenderá y necesitarán una autorización de viaje los ciudadanos de Bahréin, Jordania, Kuwait, Omán, Arabia Saudita, y Emiratos Árabes Unidos.

El Gobierno adelantó que durante el transcurso de 2024 se añadirán más nacionalidades al sistema y que en el futuro será obligatorio a finales de 2024 para los viajeros de todo el mundo que no necesiten visado para estancias cortas, como los latinoamericanos.

Quiénes sí necesitan la ETA y quiénes no

Los viajeros que estarán exentos de una autorización serán aquellos que cuenten con pasaporte británico o irlandés; permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido; y un visado para entrar en el país Reino Unido.

“Si resides legalmente en Irlanda y no necesitas visado para visitar el Reino Unido, no necesitarás una ETA si entras en el Reino Unido desde Irlanda, Guernsey, Jersey, e Isla de Man”, detalló el gobierno británico.

Actualmente, los viajeros procedentes del continente y de países como Estados Unidos y Australia no necesitan presentar ningún tipo de solicitud para visitar el Reino Unido.

Los pasajeros internacionales necesitarán solicitar
Los pasajeros internacionales necesitarán solicitar una autorización de viaje para ingresar al Reino Unido (REUTERS/Henry Nicholls)

La solicitud del ETA se deberá realizar por Internet. Luego de aportar varios datos personales, las autoridades responderán en unos días si la autorización está aprobada o no.

La autorización tendrá una vigencia de hasta seis meses o dos años con un visado británico válido.

Según informó el Reino Unido, antes de que los viajeros partan hacia el país, las aerolíneas verificarán su estatus. Una vez que arriben, las autoridades fronterizas también comprobarán el ETA.

Robert Jenrick, ministro británico de Inmigración, declaró que los ETA mejorarán la seguridad de los pasajeros entrantes: “Las ETA mejorarán nuestra seguridad fronteriza al aumentar nuestro conocimiento sobre quienes pretenden venir al Reino Unido e impedir la llegada de quienes suponen una amenaza”.

Expertos en viajes indicaron a The Independent que este nuevo sistema de autorización podría perjudicar al mayor aeropuerto del Reino Unido, ya que un tercio de los viajeros que pasan por Heathrow (Londres) hacen conexión con otros vuelos de larga distancia. Y con este nuevo sistema, todos los viajeros, excepto los procedentes del Reino Unido e Irlanda, deberán obtener un ETA, independientemente de si cambian de un avión a otro en la misma terminal.

Paul Charles, antiguo Director de Comunicaciones de Virgin Atlantic y responsable de la Agencia PC, declaró a ese medio británico que el nuevo sistema “persuadirá” a los viajeros a elegir otro aeropuerto para conectar.

La ETA forma parte del plan del Reino Unido de digitalizar sus fronteras en los aeropuertos británicos para finales de 2025. El objetivo, además de incrementar la seguridad, es reducir las colas en la frontera y “agilizar los viajes legítimos al Reino Unido”.

La tecnología de reconocimiento facial podría utilizarse para hacer posibles “corredores sin contacto”, según reportó el diario británico The Times. Para ello, los viajeros internacionales tendrían que presentar datos biográficos y biométricos, como fotos de su rostro, a través del nuevo sistema de ETA antes de volar.

La Unión Europea tiene previsto lanzar el año que viene un permiso electrónico similar que, tras el Brexit, incluirá a los británicos.

Mientras que Gran Bretaña ha abandonado la UE, Irlanda permanece en el bloque. Pero los ciudadanos irlandeses estarán exentos del nuevo sistema británico, ya que ambos países siguen compartiendo una “zona común de viaje”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estados Unidos impuso sanciones a individuos, entidades y buques vinculados a la industria petrolera del régimen iraní

La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluyó en su lista a varios ciudadanos persas y compañías con sede en Emiratos Árabes Unidos, India, China, Malasia, Seychelles, Liberia y las Islas Marshall, entre otros

Estados Unidos impuso sanciones a

Fieles de todo el mundo se acercan al Vaticano para rezar por la salud del papa Francisco

El pontífice, internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, continúa recibiendo atención médica intensiva

Fieles de todo el mundo

El conservador alemán Friedrich Merz buscará sellar una coalición con los socialdemócratas antes de Pascua

El líder de la CDU anunció que iniciará conversaciones “rápidas y constructivas” para formar gobierno tras imponerse en las elecciones legislativas del domingo

El conservador alemán Friedrich Merz

Hallaron en el Reino Unido una gigantesca huella de dinosaurio

El descubrimiento en la costa de la Isla de Wight despertó gran interés científico, ya que se encuentra en excelente estado de conservación y podría aportar información clave sobre estos antiguos reptiles

Hallaron en el Reino Unido

El cirujano Joël Le Scouarnec admitió que violó “a la inmensa mayoría” de los 299 pacientes que lo acusaron: casi todos eran menores

Enfrenta un juicio por 111 casos de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravados por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de las 299 víctimas tenían menos de 15 años

El cirujano Joël Le Scouarnec
MÁS NOTICIAS