El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

Riad cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií

Guardar
Personas frente a la embajada
Personas frente a la embajada iraní en Riyadh, Arabia Saudita, 12 de abril de 2023. REUTERS/Aziz El Yaakoubi

Irán anunció este lunes que reabrirá mañana su embajada y consulados en Arabia Saudita, después de que los dos países acordarán en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas con mediación china tras siete años de ruptura.

“Nuestra embajada en Riad, el consulado general de Yeda y la oficina de representación ante la Organización de Cooperación Islámica reabrirán oficialmente el martes y el miércoles”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, recoge la agencia Fars.

A la ceremonia de apertura de las legaciones diplomáticas asistirán altos cargos de los ministerios de Exteriores de Arabia Saudita e Irán, líderes suní y chií de Oriente Medio.

Irán y Arabia Saudita acordaron en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas con mediación china tras siete años de ruptura.

Arabia Saudita cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.

El acuerdo allanó el terreno para la readmisión de Siria en la Liga Árabe tras 12 años y conversaciones entre Irán y Egipto para normalizar sus relaciones, además de negociaciones de paz en Yemen.

A mediados principios de 2022, Irán envió a tres diplomáticos a Arabia Saudita como representantes ante la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en la primera vez en seis años que Teherán tenía presencia en el país rival.

Teherán y Riad planean a la vez crear una nueva alianza con otros países de la zona para “garantizar la seguridad regional” en el norte del Océano Índico, informaron fuentes navales iraníes el sábado.

Los países que formarán parte de esta nueva alianza naval son Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Qatar, Baréin, Irak, India, Pakistán, Omán e Irán.

Naciones Unidas celebró el reacercamiento entre Arabia Saudita e Irán. “Las relaciones buena vecindad entre Irán y Arabia Saudí son esenciales para la estabilidad de la región del golfo”, dijo en marzo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarri.

Irán y Arabia Saudita, considerados las potencias chií y suní de Oriente Medio, respectivamente, se disputan desde hace años la hegemonía regional y apoyan a bandos rivales en conflictos de la zona, como en la larga guerra de Yemen.

Arabia Saudita ha acusado repetidamente a Irán de promocionar el terrorismo en la región mediante el apoyo de los rebeldes hutíes en el Yemen o de las milicias del grupo libanés Hezbollah, así como de tratar de desestabilizar los regímenes políticos de la zona.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los 7 grandes miedos que impulsaron a Jeff Bezos al éxito

“Día 1″, “beso de la muerte” y “emprendedores de garaje”: temores que, en vez de paralizarlo, le dieron el ánimo que necesitaba para potenciar su empresa

Los 7 grandes miedos que

El papa Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue bajo observación médica

Según el breve comunicado de la oficina de prensa del Vaticano “la noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”

El papa Francisco pasó una

La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra

La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La ONU se prepara para

Ursula Von der Leyen instó a la UE a acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva

La presidenta de la Comisión Europea adelantó que próximamente revelará un plan que potenciará tanto la producción de armamento como la capacidad defensiva del bloque, un esfuerzo del que Kiev también se beneficiará

Ursula Von der Leyen instó

Australia y Nueva Zelanda anunciaron sanciones adicionales contra Rusia en el tercer año de la invasión a Ucrania

Estas medidas incluyen restricciones financieras y de viaje para políticos, jueces y personas involucradas en graves violaciones de derechos humanos, como la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos

Australia y Nueva Zelanda anunciaron
MÁS NOTICIAS