Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Autoridades de Seúl y Tokio sostuvieron un encuentro en el que el anuncio del dictador de Pyongyang obtuvo una respuesta: “es una grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Guardar
Japón y Corea del Sur
Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de un satélite militar. (FOTO: REUTERS/Issei Kato)

Corea del Sur y Japón celebraron sus primeras reuniones bilaterales en cinco años sobre desarme y no proliferación, instando a las autoridades norcoreanas a que cancelen el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar.

El director general de no proliferación nuclear surcoreano, Park Young Hyo, se reunió este lunes en la isla Jeju con su homólogo nipón, Atsushi Kaifu, encuentro en el que ambos expresaron su preocupación por la mayor amenaza nuclear de Corea del Norte tras el anuncio de un plan para lanzar el satélite espía en las próximas semanas.

Park y Kaifu indicaron que este lanzamiento es “una grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que prohíben los lanzamientos que utilicen tecnología de misiles balísticos, informa la agencia surcoreana Yonhap.

El presidente de Corea del
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante uno de sus encuentros este año. (FOTO: Kiyoshi Ota/AP)

Por su parte, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol instó este martes a fortalecer la cooperación para acabar con la financiación ilegal de Corea del Norte para sus programas nucleares pese a las sanciones internacionales.

“A pesar de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, Corea del Norte continúa financiando ilegalmente sus programas nucleares. Nuestra cooperación debe volverse más sólida para responder a tales (amenazas)”, manifestó.

El mandatario subrayó que la proliferación de armas de destrucción masiva puede representar una “seria amenaza” para la paz internacional, más si cabe desde las amenazas “sin precedentes” de Pyongyang.

Las autoridades norcoreanas confirmaron este martes que lanzará en junio su primer satélite de reconocimiento militar que tiene el objetivo de vigilar las maniobras militares de Estados Unidos en la región, en el marco de las mayores maniobras militares conjuntas con fuego real entre las Fuerzas Armadas estadounidenses y surcoreanas.

Seúl indicó en un comunicado que la primera fase, de un total de cinco, ya ha comenzado y ha puntualizado que estos ejercicios conjuntos se enmarcan en el 70º aniversario de la alianza entre los dos países, así como el 75º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas surcoreanas.

Fuerzas alerta

El Gobierno de Japón emitió este lunes una orden para prepararse con el objetivo de destruir misiles balísticos norcoreanos después de que Corea del Norte notificó a Tokio sobre los planes de lanzar un satélite en los próximos días.

El Ministerio de Defensa, que ha emitido una “orden de destrucción”, se ha dirigido a las Fuerzas de Autodefensa niponas para que derriben cohetes, según ha informado la agencia de noticias Kiodo.

Corea del Norte confirmó que
Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite militar espía y eleva la tensión con Washington, Seúl y Tokio. ( FOTO: REUTERS)

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, pidió analizar la información, cooperar con Estados Unidos y Corea del Sur para “exigir enérgicamente” que Pyongyang “se abstenga del lanzamiento” y asegurar la “completa preparación para circunstancias imprevistas”.

“Cualquier lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte, incluso si se llama ‘satélite’, es una violación grave de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y un problema grave para la seguridad del pueblo japonés”, explicó Kishida, tal y como reseñó el periódico ‘The Japan Times’.

Los guardacostas japoneses emitieron una advertencia de seguridad para los barcos que pasen por la zona al momento del lanzamiento. Los guardacostas de Japón coordinan y distribuyen la información sobre seguridad marítima en Asia Oriental, razón por la que probablemente recibieron el aviso de Corea del Norte.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Trump y Macron sostuvieron un encuentro telefónico previo a la cumbre de París

Hablaron sobre la guerra de Ucrania, la reunión de la UE y el encuentro en Arabia Saudita entre el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Trump y Macron sostuvieron un

Paneles solares en los ferrocarriles, la apuesta tecnológica de Suiza por energía renovable

El proyecto piloto de Sun-Ways en Neuchâtel evalúa el impacto de la energía solar en el transporte ferroviario. Su éxito abriría la puerta a su aplicación a nivel global

Paneles solares en los ferrocarriles,

Israel completó su retirada parcial del sur del Líbano pero controlará “cinco posiciones” ante la amenaza de Hezbollah

El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que el Ejército “hará cumplir el alto el fuego con firmeza y sin concesiones ante cualquier violación” de la organización terrorista

Israel completó su retirada parcial

Netanyahu ordenó aplicar la ley que prohíbe a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos operar en Israel

La oficina del primer ministro israelí destacó que no existen “restricciones” para implementar esta medida, tras las acusaciones de que empleados de la organización participaron en la planificación y ejecución de los atentados del 7 de octubre

Netanyahu ordenó aplicar la ley

El Ejército surcoreano desplegó un misil antibúnker de alta precisión ante las amenazas del régimen de Kim Jong-un

El proyectil tiene la capacidad de realizar ataques simultáneos en un corto período de tiempo contra la artillería de largo alcance norcoreana que podría estar oculta en cuevas y túneles

El Ejército surcoreano desplegó un
MÁS NOTICIAS