Los partidos pro kurdos obtuvieron más de 60 escaños del Congreso en las elecciones en Turquía

El candiddato Sinan Ogan, que quedó en tercer puesto, ya le advirtió a Kemal Kiliçdaroglu que no lo apoyará frente a Tayyip Erdogan en la seguna vuelta si ofrece concesiones a esta minoría

Guardar
Simpatizantes del Partido de la
Simpatizantes del Partido de la Izquierda Verde, en Diyarbakir (Reuters)

La alianza prokurda consiguió 66 escaños en las elecciones del domingo en Turquía, un retroceso frente a votaciones anteriores, y con una perspectiva negativa para sus intereseres ante el escenario de la segunda vuelta.

Según los resultados preliminares, los escaños (en su mayoría del Partido de la Izquierda Verde) fueron logrados en su mayoría en las provincias predominantemente kurdas del sureste, pero quedó muy por detrás de los 321 del AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan y los 213 de la oposición.

La cifra marca un descenso con respecto a los asientos conseguidos por el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), la tercera fuerza política del país. En junio de 2015, esa formación había logrado 80 escaños con el 13% de los votos. Cinco meses después, obtuvo el 10% de los votos. Y en junio de 2018, se quedó con 67 escaños tras sumar el 11,7% de los votos.

El ballotage que disputarán Erdogan y el opositor Kemal Kiliçdaroglu en dos semanas dejó en posición expectante al nacionalista Sinan Ogan, que recibió el 5% de los votos, por lo que se espera que defina a quién apoyará.

(Reuters)
(Reuters)

Ante este panorama, ya puso precio a su respaldo. Solo horas después de la votación, le advirtió a Kiliçdaroglu, que había recibido el apoyodel partido pro kurdo del país, que no otorgue concesiones.

Según dijo, recomendará a sus seguidores que voten por el candidato que garantice la ilegalización del HDP, el partido izquierdista que defiende los derechos de la minoría kurda. En una entrevista ayer, Ogan aseguró que sólo apoyará al candidato opositor “si el HDP es excluido del sistema político”.

El Gobierno turco la considera como el brazo político del PKK, la guerrilla kurda considerada terrorista por la Unión Europea. Para Kiliçdaroglu, es difícil distanciarse del HDP, ya que necesita mantener el apoyo que le ha brindado hasta ahora. Sin los 4,7 millones de votos del HDP, Kiliçdaroglu no tendrá opciones de ganar en la segunda vuelta.

(Con información de AP y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar