![Los partidarios del presidente turco](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZI62BWF6BR5A5XWLI3VCRDA6Y.jpg?auth=b1d042bbd94a135d8a628a8443e98f01a4178872f1762a0c4c9b021f3c1531ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estados Unidos dijo este lunes que confía en el funcionamiento de las autoridades electorales de Turquía pese a las acusaciones de manipulación y negó que tenga un favorito de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebrará el 28 de mayo.
El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, quien lleva 20 años en el poder, se enfrentará con su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, tras ganar el domingo en la primera vuelta.
“Turquía tiene una larga tradición democrática y confiamos en que las autoridades turcas llevarán a cabo esta próxima fase de las elecciones presidenciales de acuerdo con las leyes del país y con sus compromisos” internacionales, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado Vedant Patel.
La Administración de Joe Biden en Estados Unidos no tiene a ningún favorito en la segunda vuelta y quiere trabajar con “cualquier Gobierno turco que salga elegido por el pueblo de Turquía”, agregó el funcionario.
“Felicitamos al pueblo de Turquía por expresar pacíficamente su voluntad en las urnas y también felicitamos al Parlamento recién elegido”, dijo Patel, quien recordó que Ankara es “un aliado de largo recorrido” de Washington, además de un miembro de la OTAN.
![El presidente turco Tayyip Erdogan,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXTWLVIK7BERC222JY62YHSBVU.jpg?auth=a2c72a94c6a5ede9530f95343753c1d22c20cf6638cb4dcf6a84728e819fa145&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Comisión Electoral de Turquía indicó este lunes que con el recuento prácticamente terminado, ninguno de los candidatos logrará superar el 50 %, teniendo Erdogan un 49,5 % y Kiliçdaroglu un 45 % de las papeletas.
Pese a que Erdogan ha perdido con este resultado la mayoría absoluta que obtuvo en 2014 y que revalidó en 2018, los apoyos recibidos están muy por encima de lo que preveían los sondeos.
Ese triunfo sin mayoría le obligará a concurrir por primera vez a una segunda vuelta, para la que parte con ventaja y frente a una oposición que ha recibido la inesperada derrota con desilusión.
Las presidenciales y parlamentarias celebradas el domingo han sido un plebiscito sobre la popularidad del presidente y sobre la polarización de la sociedad turca alrededor de él.
En esta campaña, el presidente de 69 años de edad planteó las elecciones como una prueba de supervivencia del país, advirtiendo de que, si él perdía, la oposición pactaría con terroristas kurdos, Turquía se hundiría en el caos y quedaría a merced de intereses económicos y políticos de Occidente.
![Kemal Kilicdaroglu, candidato presidencial de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTLEWLDKIPKRKRLKMRVRG3OQYU.jpg?auth=b0113fcf32cd67d894bc859fda2ca4e082c36d12092641cf8cfdcb0ec76d37d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La oposición, por su parte, ha presentado a Erdogan como origen de todos los problemas de Turquía y ha prometido revertir la pérdida de derechos y libertades, y sanear una economía muy afectada por la depreciación de la lira y la elevada inflación.
Al final, ni el desgaste de 20 años de creciente autoritarismo, ni las crisis económica, ni las críticas por la mala gestión de los devastadores terremotos del pasado febrero han pasado suficiente factura al presidente.
De cara a la segunda vuelta del 28 de mayo, Erdogan parte con una ventaja de 2,5 millones de votos sobre Kiliçdaroglu.
La misión de observadores internacionales de la OSCE ha señalado que las elecciones estuvieron marcadas por la vulneración de algunos derechos y por las ventajas de que disfrutaron los candidatos gubernamentales.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mientras Estados Unidos se prepara para negociar con Rusia, Europa refuerza su apoyo a Ucrania y aumenta el gasto en defensa
Líderes europeos acuerdan fortalecer a Kiev y elevar el presupuesto militar ante el riesgo de una paz impuesta por Moscú, mientras insisten en la necesidad del respaldo estadounidense
![Mientras Estados Unidos se prepara](https://www.infobae.com/resizer/v2/P55YNWIKYJCG7CLKEZGDEP5EQU.jpg?auth=7653ed9478c77d9ab6fc2e350fa07778025c7549caff96a703599b50131d1277&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un experto aseguró que las perspectivas por los terremotos de Santorini siguen siendo inciertas
La frecuencia de los sismos que ha disminuido en los últimos días, pero la evolución de la actividad en las próximas semanas sigue siendo una incógnita
![Un experto aseguró que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRP53CXT4VHOHHQ3NDPP6KX54U.jpg?auth=35f3d4225ac955e62c84fe9ec44f25d97da5e5e5b6ca31a1f2e76a56edb49adc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un avión sufrió un accidente luego de aterrizar en Canadá
Hay al menos 15 personas heridas, tres de ellas en estado crítico
![Un avión sufrió un accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEEJT3RYLNBGZNKH4P6TA5S4A4.jpg?auth=d1df7683765c518172cc2465fe70c27ff079835648760f816467468c44bcbc9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Japón enfrenta fuertes denuncias laborales en la industria del anime
Un informe de la ONU y denuncias recientes de animadores, y actores de doblaje revelaron las duras condiciones de trabajo que afrontan, como bajos salarios e interminables jornadas, según informó Bloomberg
![Japón enfrenta fuertes denuncias laborales](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJC6INMZ2VAGNJG3ZG7V2BMINM.jpg?auth=eacd0c8f4533e363f691324dae6c47c00d3fea7696745a75fba2250380232592&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las autoridades de Siria detuvieron a tres hombres sospechosos de la masacre de Tadamon
Los acusan por la ejecución de cientos de civiles por parte de las fuerzas gubernamentales en Damasco en 2013
![Las autoridades de Siria detuvieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFS3ZAG66C2Z5WD7UOEF47HENE.jpg?auth=cb4edecdbb3a70ea31de6fbb762b6b575d2d48d1e6311629c7cf4a0e8a379974&smart=true&width=350&height=197&quality=85)